SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CABEZA: Decomiso de 40 mil cartuchos que viajaban en ferrocarril GUADALAJARA, Jal., 29 de agosto. Agentes de la Policia Judicial del Estado (PJE) decomisaron mas de 40 mil cartuchos para escopetas en la estacion de ferrocarril de Zapotiltic, informo hoy el delegado de la PGR en Jalisco, Fausto Destenave Kuri. El funcionario de la Procuraduria General de la Republica (PGR) dijo que los agentes de la PJE realizaron el 19 de agosto pasado el decomiso de 44 mil cartuchos para calibre 12 y 410. Explico que esos cartuchos se usan en escopetas y se encontraban dentro de cajas y cubiertos con cinta aislante. Los paquetes fueron encontrados en uno de los banos del segundo vagon del tren que llego a las 16:40 horas a la estacion de Zapotiltic, a 156 kilometros de Guadalajara. Expuso que fue imposible detener a persona alguna implicada con ese caso de trafico de armas y, segun sus investigaciones, quienes cuidaban los cartuchos abandonaron el tren dos estaciones antes de que se hiciera el decomiso. Explico que el tren provenia del norte de Jalisco y paso por Guadalajara con destino a la ciudad de Manzanillo, Colima. (Notimex). MORELIA, Mich., 29 de agosto.La Policia Federal de Caminos y Puertos (PFCP) informo hoy que interpuso una denuncia penal contra quien resulte responsable por el secuestro de 34 autobuses cometido por militantes del Partido de la Revolucion Democratica (PRD). El comandante regional de la PFCP, Manuel Santoyo Sanchez, dijo que por lo que toca a las unidades de transporte secuestradas el viernes pasado, 23 en Cheran, en el norte de la entidad, y el resto en esta capital, ya se presento la correspondiente denuncia ante el Ministerio Publico Federal por el delito de secuestro. Recordo que los simpatizantes perredistas cometieron el secuestro en la meseta tarasca y en carreteras federales de esta capital, con el proposito de acudir al mitin que Cuauhtemoc Cardenas Solorzano presidio el sabado pasado en el Zocalo de la capital del pais. "Es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y que con mano firme castiguen este tipo de actos de vandalismo", concluyo. (Notimex). TORREON, Coah., 29 de agosto. Debido a su alta peligrosidad, el narcotraficante Arturo Martinez Herrera, cabecilla principal de la banda de "Los Texas", fue trasladado a la prision de maxima seguridad denominada Puerta Grande, en el estado de Jalisco. De lo anterior se tuvo conocimiento en la delegacion estatal de la Procuraduria General de la Republica, en donde se informo que Martinez Herrera se encontraba en el Centro de Rehabilitacion Social de Piedras Negras, despues de haber sido detenido el 19 de este mes por agentes de la Policia Judicial Federal. A este narcotraficante se le senala como el presunto responsable de la muerte del comandante de la Judicial Federal, Luis del Moral Zamudio, quien fuera acribillado en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, durante un enfrentamiento de la policia con la banda de "Los Texas". Dias antes de la detencion del principal cabecilla de la referida banda, los agentes federales decomisaron dos ranchos, vehiculos y equipo de radiocomunicacion que los narcotraficantes tenian en su poder, utilizando este ultimo en la frecuencia de la propia Policia Judicial Federal. Asimismo, se encontraron en poder de Martinez Herrera armas de grueso calibre y una regular cantidad de mariguana, asi como balsas inflables que presumiblemente utilizaba para cruzar el Rio Bravo e internarse en Estados Unidos. El inculpado tenia sus centros de operacion en los estados de Hidalgo, Guerrero y Coahuila, en donde inclusive tenia casas de seguridad. (Elvira Rodiles). Embargo de cinco ambulancias en Gomez Palacio: la Cruz Roja en pleitos laborales GOMEZ PALACIO, Dgo., 29 de agosto.El gobernador Maximiliano Silerio Esparza esta disgustado con la Junta de Conciliacion y Arbitraje de esta poblacion, por el embargo de cinco ambulancias de la Cruz Roja local a causa de juicio promovido en materia laboral por nueve enfermeras de la institucion, declaro hoy el subprocurador de Justicia de La Laguna, Antonio Alanis Ramirez. Sin dejar de reconocer los derechos de las demandantes de exigir pago de diferencias salariales, aguinaldos y otras prestaciones que se les adeudan desde 1993, expuso, no se concibe esta accion al tratarse de una institucion de servicio humanitario en todo el mundo, y en este caso se pudieron buscar otros caminos para solucionar el problema, comento. .