SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: SE APLICARA LA LEY, ADVIERTE LOPEZ MORENO CABEZA: Perredistas toman la alcaldia de Ixtapa, Chis.; desconocen a Robledo Rincon CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, 29 de agosto.-Armados con piedras, palos y machetes, un grupo de militantes del Partido de la Revolucion Democratica se posesionaron de la presidencia municipal de Ixtapa, como medida de protesta por los resultados fraudulentos de las elecciones del 21 de agosto. El procurador de justicia del estado Arturo Becerra Martinez, explico que a las tres de la madrugada de este dia unas 120 personas perredistas se posesionaron del inmueble, realizaron pintas y bloquearon las calles que dan acceso al mismo. Indico que lograron identificar a cinco presuntos lideres del movimiento, Hipolito Perez Coutino, Pedro Lopez, Octavio Zea, Guillermo Lopez, y Jose Zea Lopez, contra quienes se procedera conforme a la Ley de comprobar su intervencion en estos actos fuera de la Ley. El funcionario estatal dijo que en la segunda asamblea democratica estatal de Chiapas celebrada por organizaciones de izquierda pertencientes al PRD, acordaron movilizaciones del cuatro de septiembre al 12, marchas, mitines y plantones en San Cristobal de las Casas, Tuxtla Gutierrez, Palenque y Tapachula y el 20 de noviembre a nivel nacional tomaran presidencias municipales y bloquearan carreteras federales. Preciso que las organizaciones de izquierda decidieron realizar estas acciones hasta el ocho de diciembre, como protesta por los actos ilegales para que el Partido Revolucionario Institucional llegara nuevamente al poder en el que se mantiene desde hace 65 anos. Becerra Martinez, asevero que con las tomas de alcaldias "no se vulnera el estado de derecho" y debemos aplicar la Ley en contra de los estabilizadores del orden social. Aseguro que de acuerdo al articulo 16 constitucional llevaran a cabo las detenciones de aquellos que se les detecte que liderean o arengan, en edificios gubernamentales, organos electorales y presidencias municipales. Mientras que en los bloqueos de carreteras indico que seran desalojados los grupos que intenten violar el libre transito ya que no se permitira que se violen los derechos constitucionales de transito, aclaro que hasta el momento no hay bloqueos de carreteras y anadio que esperan no den esta materializacion de problemas en las fechas que acordaron. Dijo que para que no se den enfrentamientos en los desalojos de las alcaldias y carreteras federales que sean bloqueadas entablaran en primera instancia el dialogo y la concertacion, para llegar a acuerdos pacificos. En cuanto a la toma de la alcaldia del municipio de Bellavista que lleva cerca de dos meses el procurador dijo que el Congreso del Estado debe intervenir de inmediato para darle una salida a esta problematica, y definir su posicion a inconformidades de origen. David David, dijo que la reconciliacion de los chiapanecos la buscara reconociendo primero que hay una sociedad en el estado mas alla de la nota roja y del conflicto y dificultad y que es un estado que merece mantener un equilibrio social para poder con la reconciliacion nuevos modos para elevar el nivel de vida de los que menos tienen. Detallo que tambien buscara la reconciliacion reconociendo a cada uno de los grupos sociales y partes de la sociedad en un nuevo pacto social y cada grupo tendra un fiel retrato de la nuevas reglas del juego para una convivencia mas organizada y mas sana. Reconocio que el 21 de agosto fue de suma importancia para lograr la paz y el EZLN aposto a la via pacifica y se apropio de ello la ciudadania, por ello la mayoria debe imperar en el mandato popular para dirigir los destinos del estado de Chiapas. Puntualizo que el pacto social sera el gran compromiso para amarrar una nueva realidad que tiene Chiapas, y es letra viva en la medida que hay un compromiso y contribucion de todos los actores sociales a participar en la construccion del nuevo Chiapas. Desconocen a Robledo En tanto, la Asamblea Democratica del Pueblo Chiapaneco, encabezada por Concepcion Villafuerte, esposa del ex candidato perredista a la gubernatura, Amado Avendano Figueroa, acordo desconocer al gobernador electo, el priista Eduardo Robledo Rincon, por considerar ilegitimo su triunfo en los pasados comicios. La recientemente creada Asamblea Democratica, integrada por 26 organizaciones campesinas e indigenas de la autodenominada "sociedad civil" en voto ciudadano", planteo que en Chiapas no existe estado de derecho, ya que "el gobernador Javier Lopez Moreno se niega a respetar el mandato popular expresado en las urnas a favor de Amado Avendano Figueroa". Y dijeron que desconoceran cualquier disposicion o mandato emanado del gobierno que encabezara Robledo Rincon. Por su parte, Gabriel Ramirez, miembro de la Central Nacional Urbana y Campesina dio a conocer a medios informativos nacionales y extranjeros el texto de la Asamblea, y dijo: "el pueblo ya nombro a sus representantes" y, por lo tanto, "no reconoceremos a ninguna ley, funcionario o poder que no emane de la voluntad popular". La Convencion Estatal Democratica exigio por su parte que el congreso local, constituido como colegio electoral, revoque la decision de otorgar el triunfo al candidato priista y que, en caso de no aceptar, solicitara la anulacion de poderes en el estado. Al tiempo que demandara la integracion de una "Comision de la Verdad" que recabe las pruebas del supuesto fraude. Ayer, Eduardo Robledo Rincon fue formalmente declarado gobernador electo por el Congreso chiapaneco; asumira el cargo el proximo 8 de diciembre. El mandatario estatal exhorto a los grupos inconformes a tomar el camino de la concordia y la madurez, para dirimir junto con las autoridades electorales cualquier irregularidad que pudiera haberse presentado el domingo 21.Y agrego: "Quiero insistir que todas las puertas del advenimiento politico estan abiertas, ninguna esta cerrada y, por lo tanto, es necesario que todos los protagonistas del juego politico adopten una postura de institucionalidad para evitar el dislocamiento de la vida politica de la enti dad." Por su parte, Jorge Mario Lescieur Talavera, presidente municipal de San Cristobal, convoco a la "verdadera sociedad civil" de su ciudad a no caer en provocaciones y sumarse al esfuerzo estatal y federal por restablecer la tranquilidad social en la region sur chiapaneca. .