SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: OPERATIVO SEDENA-PROCURADURIAS GENERAL Y ESTATAL CABEZA: Mas vigilancia en la frontera sur para reducir ingreso de ilegales CREDITO: DEISY CASTILLO CRUZ, CORRESPONSAL TAPACHULA, Chis., 26 de agosto.Con la finalidad de mantener un mejor control de personas centroamericanas, la Secretaria de la Defensa Nacional Sedena, las procuradurias General de la Republica y Judicial del estado, acordaron fortalecer la vigilancia en toda la franja fronteriza, informo el comandante de la XXXVI zona militar, Jose Domingo Ramirez Garrido Abreu. Explico que "es dificil tener totalmente cerrada la frontera, porque el pais vecino que se ubica al sur, mantiene una guerrilla de hace mas de 30 anos y nos preocupa que a territorio mexicano penetre armamento y se registren acciones ilegales, aunque se trate de hechos aislados". Agrego que para llevar a efecto esta accion contara con el apoyo de autoridades estatales y federales tomando en cuenta que por este lugar se internan en territorio mexicano cientos de indocumentados con la finalidad de trasladarse a Estados Unidos. Garrido Abreu refirio que tienen el conocimiento de que en estos municipios existen panfletos en donde se invita a la ciudadania a levantarse en armas, pero hasta el momento no se han detectado indicios que permitan asegurar la presencia de grupos armados. Senalo que en esta region han aparecido documentos firmados por los autodenominados Frente Revolucionario Campesino Obrero Mexicano del Sureste Frecoms, Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional EZLN, Ejercito Popular Zelote EPZ y Movimiento Popular de Liberacion Nacional MPLN, empero en ninguna parte de la zona costera y sierra ha sido comprobable la existencia de estos grupos. .