SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: HAY 3 MIL ISLEĽOS NACIONALIZADOS MEXICANOS CABEZA: Fija SRE bases para recibir la migracion de cubanos CREDITO: NOTIMEX Y MARIBEL DIAZ Los cubanos que deseen emigrar a Mexico deberan contar con el permiso de salida de su gobierno y con una invitacion a residir en nuestro pais, escrita por un familiar que se haya naturalizado mexicano, informo el Instituto Nacional de Migracion. En la institucion, dependiente de la Secretaria de Gobernacion, se dijo que los emigrantes deberan contar con pasaporte vigente, permiso de salida del gobierno de su pais y documentacion oficial que garantice el vinculo familiar con un cubano que se haya nacionalizado mexicano y viva en este territorio. Para comprobar este ultimo punto, se preciso, deberan presentar comprobante de residencia legal de su familiar en Mexico, que se encargaria de su manutencion, asi como una carta de invitacion. El jueves pasado la Secretaria de Relaciones Exteriores anuncio la decision del gobierno mexicano de autorizar a cubanos con familiares en Mexico, que deseen abandonar su pais, ingresar a territorio nacional. Por su parte, el embajador de Cuba en Mexico, Abelardo Curbelo, informo que hay aproximadamente tres mil cubanos nacionalizados mexicanos. 130 dolares los tramites en Cuba Por otra parte, el delegado regional del servicio migratorio en Veracruz, Omar de la Torre de la Mora, preciso que hasta el momento ha recibido 17 llamadas de familias cubanas, preguntando cuales son los requisitos que pide el gobierno federal para atorgar las visas. Dijo que gracias al anuncio hecho por el gobierno a traves de la Secretaria de Relaciones Exteriores, los cubanos que tengan familia en el estado de Veracruz o en otra parte del territorio nacional podran ingresar al pais, toda vez que sus parientes respondan por ellos. La solvencia economica de los cubanos residentes en la entidad es un aspecto muy importante que la SRE tomara en cuenta para facilitar la migracion, advirtio, y es la Secretaria de Gobernacion la unica que decidira. A su vez, el consul de Cuba en los estados de Veracruz y Tamaulipas, Felix Norlan Gonzalez, revelo que los tramites ante el gobierno de su pais para poder salir de la isla tienen un costo de 130 dolares, y de 260 el boleto de avion Cuba-Mexico. El diplomatico cubano advirtio que las mas de 60 familias cubanas que radican en los estados de Veracruz y Tamaulipas desde los anos treinta, quizas no esten en condiciones economicas de poder sufragar los gastos que originen el traslado y la estancia de sus familiares con ellos. Cambio de barco, cambio de pais Como parte de la escalada migratoria de islenos a nuestro pais, el pescador cubano Ernesto Floy Vidal, de 35 anos de edad, se presento hoy en las oficinas locales de migracion en Progreso, Yucatan, a fin de solicitar ayuda para trasladarse a Estados Unidos, informo el capitan de puerto, Gilberto Andrade Castro. Dijo que Floy Vidal arribo a este puerto ayer por la manana en la embarcacion mexicana "Pescamex 43", la cual abordo en altamar luego de abandonar la nave pesquera "Lamda 320", en la que trabajaba. Indico que la barco mexicano estaba al mando de Jorge Rosel Becerril, quien presto la ayuda necesaria para que el cubano llegara a este puerto. En lo que va del ano, 194 cubanos han arribado en diversos grupos a las costas de la Peninsula de Yucatan, con el proposito de trasladarse desde Mexico hacia Estados Unidos. .