SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: 32 JUNTAS LOCALES Y LOS 300 CONSEJOS DISTRITALES CABEZA: Acuerda IFE pedir informe sobre computo de votos, otorgamiento de consancias y quejas SUMARIO: Seis consejeros ciudadanos elaboraran un reporte que se rendira al Congreso de la Union sobre los comicios; incluira la opinion de todos los partidos CREDITO: Al terminar la tercera etapa del proceso electoral con los resultados definitivos de la jornada del 21 de agosto e iniciar la cuarta fase que se desarrollara en el Tribunal Federal Electoral, el presidente del Consejo General del IFE, Jorge Carpizo McGregor, expreso que este organo cree en el orden juridico y en el principio de legalidad, por lo que no hara una discusion politica sobre las decisiones jurisdiccionales. Asimismo, luego de diversos senalamientos de los partidos, el Consejo General del IFE aprobo por consenso pedir a los 300 consejos distritales y 32 locales un informe sobre el computo de los diferentes tipos de eleccion, el otorgamiento de las constancias de mayoria y los recursos que se hayan interpuesto al respecto. El organo electoral nombro tambien una comision integrada por los seis consejeros ciudadanos para elaborar el informe que se rendira al Congreso de la Union sobre los comicios y que incluira la opinion de todos los partidos. En sesion del Consejo que termino a las 2:15 horas de ayer, sus miembros realizaron una evaluacion del proceso electoral. Los representantes del PAN y del PRD denunciaron supuestas anomalias durante el computo de los resultados de la eleccion de presidente, senadores, diputados y asambleistas. Para conocer la magnitud de este problema, el consejero ciudadano Miguel Angel Granados Chapa propuso que se solicite a las 32 juntas locales y 300 distritales del IFE en el pais un informe de como ejercitaron sus funciones en el computo, en el otorgamiento de las constancias de mayoria y en cuanto a los recursos que se hayan interpuesto. Por consenso se aprobo esta propuesta que adicionalmente pide a los consejos distritales expliquen como cumplieron la exhortacion hecha el miercoles 24 en lo relativo a la apertura de los paquetes electorales, el procedimiento que usaron para escrutinio y computo, y la fecha y hora exacta en que los terminaron. Carpizo McGregor instruyo para que se informe a los miembros del Consejo sobre todos y cada uno de los recursos de inconformidad y pidio que se les entregue copia de estos al momento en que se reciban. Informe al Congreso Sobre el nombramiento de una comision de seis consejeros ciudadanos para elaborar el informe del proceso electoral que sera presentado al Congreso de la Union en octubre, previo a la calificacion que hara de la eleccion presidencial, el doctor Carpizo expuso que este tema se ha prestado a grandes discusiones en el pasado. Anadio que probablemente algun partido no estara de acuerdo con ese informe, por lo que se agregara un informe adicional ya sea del partido en cuestion o de cualquier otro miembro del Consejo con los agregados que decida este con toda libertad. "No habra opinion de algun miembro de este Consejo que no llegue a la Camara de Diputados", comento. Agrego que todos los partidos haran llegar sus opiniones a los consejeros ciudadanos y ellos, por su parte, las ponderaran para hacer un proyecto de informe que se discutira ampliamente en el seno del organo electoral en octubre y sera sujeto a aprobacion. Por otro lado, sobre el inicio de la nueva fase del proceso electoral, que se desarrollara en el Tribunal Federal, el representante del PRI ante el Consejo General, Jose Franciso Ruiz Massieu, dijo en entrevista al termino de la sesion que tiene confianza en que los miembros del Tribunal resolveran las controversias en conciencia y teniendo la ley en la mano. Esto es, anadio, que actuen conforme a derecho y que no queden sujetos a presiones de ningun partido politico ni de la opinion publica, sino que ellos, cientificos del derecho, como tal deben actuar. Indico que el Trife esta integrado por peritos en derecho y por primera vez en la historia jurisdiccional tiene una sala integrada por miembros del Poder Judicial, que va a corregir por la via del recurso de reconsideracion cualquier sentencia del Tribunal. Ruiz Massieu explico que ya no hay un solo recurso mas en la esfera tecnico-administrativa para corregir y que esto corresponde al Consejo General. Anadio que ello se advierte en los datos oficiales de las elecciones, de los que se desprende que cuatro partidos tendran expresion parlamentaria y que Ernesto Zedillo del PRI logro la mayoria absoluta con poco mas del 50 por ciento de los votos validos. Agrego que con esos datos disponibles se puede adelantar que de 500 escanos en la Camara de Diputados el PRI tendra 300, Accion Nacional mas de 120, el PRD alrededor de 70 y el PT 10, lo que hace una composicion pluripartidista con cuatro formaciones politicas. Al hacer un balance del proceso, expuso que concluye en paz. No hubo actos de violencia antes de la jornada electoral ni el dia 21 ni una semana despues y ningun partido ha convocado a la violencia, incluido el Partido de la Revolucion Democratica. Todos debemos estar satisfechos de la calidad del proceso en que participo mas del 77 por ciento de los mexicanos inscritos en las listas nominales, senalo finalmente Ruiz Massieu. .