SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: LLAMA A LA OPOSICION A ELABORAR PLATAFORMA COMUN DE GOBIERNO CABEZA: Hablar de fraude es mentir; el voto no es cheque en blanco, afirma EZP CREDITO: Hablar de fraude "es mentir y demeritar la voluntad soberana". A quienes lo hacen les pidio que acaten con madurez democratica la decision de los ciudadanos. Reitero su invitacion a los otros candidatos y a los partidos de oposicion a elaborar una plataforma comun de gobierno y a los priistas les dijo que les corresponde definir la agenda de la reforma interna: "queremos un partido fortalecido en su independencia frente al Estado". Fustigo a quienes se autoproclaman jueces y se olvidan de que en nuestro pais existen instituciones y autoridades y califico de "falacia" atribuir clientelismo electoral a programas gubernamentales. "Y peor falacia es suponer que para una mayor equidad en el proceso electoral el gobierno debe dejar de aplicar programas eficaces de desarrollo social". El candidato triunfante del PRI, Ernesto Zedillo, en la sala de juntas de su oficina, ubicada en la sede nacional del tricolor, recibio ayer de su dirigencia, encabezada por Ignacio Pichardo Pagaza, las cifras oficiales de lo ocurrido el domingo 2l de agosto. Largo fue el aplauso cuando Pichardo dio cuenta de la eleccion presidencial. 50.18% de los votos para Zedillo por 26.69% del PAN y 17.08% del PRD. El sonorense Bulmaro Pacheco inicio el aplauso. Despues, cuando se informo de la eleccion de senadores, de que se gano en las 32 entidades, el propio Zedillo dijo a sus companeros: "A ver... Aplaudan!". Y asi lo hacian los miembros del Comite Ejecutivo Nacional y representantes de las organizaciones y sectores del partido. Ahi estaban Jose Antonio Gonzalez Fernandez, Carlos Armando Biebrich, Jesus Reyes Heroles, Mariano Palacios Alcocer, Jose Angel Gurria, Roberta Lajous, Humberto Lira Mora, Guillermo Hopkins, Jose Parcero Lopez, Dante Delgado, Luis F. Aguilar, Hector Hugo Olivares Ventura, Jose Ramirez Gamero, Ignacio Ovalle Fernandez, Pedro Joaquin Colwell, Maria Esther Sherman, Humberto Roque, Silvia He rnandez y Fernando Lerdo de Tejada. Acompanando al candidato triunfante llegarian Ignacio Pichardo, Francisco Ruiz Massieu, Esteban Moctezuma y Lievano Saenz. En la espera del arribo de Zedillo, lo que predominaba en la sala de juntas eran los rostros sonrientes, los abrazos y comentarios en corto. Se hablaba de los posibles coordinadores de las camaras y de la Asamblea de Representantes. Para la de diputados nada mas hay uno y "todavia no llega a esta sala", para el Senado son tres los aspirantes y dos para la Asamblea de Representantes, le decia Antonio Gonzalez Fernandez a Bulmaro Pacheco. Durante su intervencion, de pie, Ernesto Zedillo se refirio a quienes se inconforman sin argumentos ni pruebas, a los que contradicen la nueva cultura democratica de la sociedad mexicana, porque hablar hoy de fraude "es intentar demeritar la voluntad soberana del electorado o pretender desestimar el voto libre, secreto y convencido de los mexicanos". Es mentir, continuo, porque a la vista de todos esta la ejemplar participacion ciudadana, la claridad electoral y la contundencia de los resultados. Y quienes lo hacen "es para excusar derrotas y soslayar las autenticas razones del insuficiente apoyo popular". Y a ellos, a los que no pueden probar ni documentar sus inconformidades, les pidio acatar con madurez democratica la decision libre, legal y limpia de la mayoria. "Debe quedar claro que nada mas lejano de la cultura democratica que quiere Mexico, que lanzar acusaciones vagas o calumnias para justificar derrotas o para intentar manchar victorias ajenas". La ciudadania sabe que quienes hoy impugnan la eleccion son quienes ya la habian descalificado antes de que tuviera lugar. No se vale participar en las elecciones por si ganamos e impugnarlas si no ganamos, anadio el candidato triunfante del PRI. Dentro de este mismo contexto, Zedillo tambien expreso que la nueva cultura democratica exige pruebas y no maledicencias ni rumores ni infundios. Exige responsabilidad politica y coherencia etica. Enterado de los resultados, destaco que su primera reflexion fue cumplir sus compromisos de campana. Entender el voto a favor como la mas alta responsabilidad y no como si fuera un cheque en blanco. "Debemos iniciar el nuevo avance sobre la base de una nueva cultura democratica donde no haya lugar para mentiras, donde no haya lugar a insultos, donde no haya lugar a diatribas esteriles". Lo que quiere Mexico, preciso, es el dialogo franco, la participacion respetuosa, la union en la diversidad, la construccion de nuevos consensos que destierren la violencia y promuevan la concordia. En ese sentido, insistio en que el apego a la legalidad y la justicia seran las guias fundamentales de la proxima administracion. Aseguro que sera una politica invariable del gobierno la apertura demostrada hasta ahora, porque "la democracia, a la que aspiramos, no se agota en un dia ni en una eleccion". Siempre se requiere la mas amplia participacion de los ciudadanos. Para terminar, Ernesto Zedillo le indico a sus companeros que les tocara definir la agenda de reformas internas del tricolor, para que se fortalezca la independencia del partido frente al Estado. "No queremos ni un Estado que se apropie del partido ni un partido que se apropie del Estado". Ademas, convoco a sus companeros a analizar lo sucedido el 21 de agosto, para enriquecer los cuadros donde el voto le fue adverso al PRI. .