SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: CONFERENCIA CABEZA: EMMANUEL: AVENTURA EN EL TAJ MAHAL CREDITO:FERNANDO FIGUEROA, ENVIADO MIAMI, Florida.- En la suite principal del hotel Mayfair, en Coconut Grove (algo asi como la Zona Rosa chilanga), Emmanuel platico con la prensa mexicana acerca del video que grabo en la India para promocionar el tema Esta aventura, incluido en su nuevo disco. Como un nino travieso, el ex novillero confeso que alguien de su equipo introdujo clandestinamente una pequena camara de video al Taj Mahal, "de esas que se manejan tan facilmente como hacer pipi". Emmanuel mostro su admiracion por esa maravilla arquitectonica: "En el interior del Taj Mahal hay una boveda de alabastro que produce un eco maravilloso... Al guia le pediamos que repitiera una y otra vez ciertos sonidos que ellos emiten para mostrar la reverberacion... Aquello es algo tan maravilloso que les cortaron las manos a quienes lo construyeron, para que no hicieran nada parecido... Lo mas impresionante de todo es que esa gran construccion fue realizada para enterrar a una sola persona; es una tumba". El cantante dijo que, ante la saturacion de videos, el y su disquera optaron por realizar algo verdaderamente novedoso. Comento que, desde antes de dejar los toros, ya tenia deseos de visitar la India: "Igual que todos los jovenes, yo tambien lei El tercer ojo, de Lobsang Rampa, y despues me interese por la poesia hindu". El nuevo album fue producido por Manuel Tejada y contiene varios temas del compositor dominicano Victor Victor, a quien Emmanuel definio como un autor que combina magistralmente la poesia con la sencillez. El interprete senalo que el no es artista exclusivo de Televisa sino de la empresa disquera Sony, con la que aun debe permanecer un ano mas; la recontratacion esta pendiente porque existe una "diferencia de varios milloncitos". Agrego que no se le ha visto mucho en television porque los cantantes ya establecidos deben administrar su presencia en pantalla. Emmanuel anuncio que su proximo show -el cual podra verse en Mexico en octubre- no sera tan espectacular como los anteriores, con el objeto de que en todas las ciudades donde se presente puedan ver la misma produccion: "Lo mas importante es la banda de musicos". La tierra del exilio Aunque el motivo de nuestro viaje a Miami tiene que ver con un cantante llamado Emmanuel -cuyo nombre significa "el que vendra"-, no es posible dejar de mencionar el ambiente que aqui se vive con "los que vienen" de Cuba. En la edicion de ayer, el diario en espanol El Nuevo Herald -perteneciente a The Miami Herald- destaca en casi toda su primera plana el problema de los balseros cubanos y el conflicto diplomatico que conlleva. Una pequena grafica en color senala que el domingo 28 de agosto llegaron a las costas de Miami 61 cubanos; un dia antes, 112; el viernes 26, 414 y el jueves 25, 1 445. La evidente disminucion tiene que ver con las condiciones climatologicas, segun dice el diario, que tambien afirma que 20 587 islenos han arribado a esta zona costera, aunque la mayoria no logro pisar la tierra del consumismo (que en estos momentos les debe parecer un oasis en medio del Sahara). En todo 1993 llegaron a Miami 3 656 cubanos. Tambien en su edicion del lunes, El Nuevo Herald publica casi tres planas con los nombres de todos los cubanos rescatados en el mar durante la ultima semana. En la pagina editorial del mismo periodico, la columnista Gina Montaner narra el sobrevuelo en avioneta de las costas de Miami; dice haber visto decenas de balsas, muchas de ellas vacias. Por lo anterior, resulta creible lo que se dice en las calles de Miami: que han llegado trozos de cuerpos humanos a estas paradisiacas playas donde los turistas beben chelas y daikiris. .