SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: CLAUSURA CABEZA: FRESA Y CHOCOLATE TRIUNFO EN EL FESTIVAL PASO DEL NORTE CREDITO:ALEJANDRO CARDENAS OCHOA, ENVIADO CIUDAD JUAREZ, Chih., 29 de agosto.- Fresa y chocolate, de Tomas Gutierrez Alea, refrendo su exito al conquistar el Sol de Juarez, premio que le otorgo la critica como la mejor pelicula en el marco de la Segunda Edicion del Festival Internacional de Cine Latinoamericano Paso del Norte. Esta produccion que gano tambien el Premio del Publico consistente en 20 mil dolares, desde el inicio de la muestra fue la que mas cautivo al espectador, y sin lugar a dudas Tomas Gutierrez Alea destaco como la personalidad mas importante de la cinematografia que participo en este encuentro. En sus apariciones en las salas de exhibicion el publico de Ciudad Juarez le rindio siempre una gran ovacion, lo cual se repitio al declararse su filme el maximo ganador de Paso del Norte. Asimismo, la mexicana Bienvenido-Welcome, de Gabriel Retes, que cerro la decima jornada de actividades, recibio de los criticos de cine de Latinoamerica una mencion especial por "el original tratamiento de una historia que con imaginacion y talento rinde homenaje al cine desde el propio cine". Otro reconocimiento que se otorgo en la noche del domingo, en una sala de esta ciudad, fue al mejor cartel, que a consideracion de los disenadores juarenses Marco Antonio Elizalde, Antonio Ochoa y Ruben Tovar, tuvieron a bien destacar al que represento al filme colombiano La estrategia del caracol, una de las favoritas del concurso. Los actores mexicanos Tina Romero y Arturo Beristain se encargaron de conducir esta ceremonia. Horas antes, se exhibio la cinta de Gabriel Retes, ultima de diez peliculas que participaron en esta justa filmica, las cuales representaron a nueve paises de America Latina. Cabe destacar que Bienvenido-Welcome fue el filme con mas posibilidades de ganar el premio del publico y la critica, pero solo por escasos votos perdio ante la multipremiada produccion cubana Fresa y chocolate que, en palabras de su realizador, es un exhorto a la tolerancia social, racial y sexual. Las otras cintas que no obtuvieron premio, pero que demostraron que el cine latinoamericano transita por un terreno muy fertil, fueron La vida es una sola, realizada por la peruana Marinne Eyde; El dirigible, creacion del uruguayo Pablo Dotta; Los vuelcos del corazon, de Mitl Valdez; y la chilena La frontera, de Ricardo Larrain. Completan la lista la argentina De eso no se habla, de Maria Luisa Bemberg; de Brasil, Bajo un mismo techo, de Paulo Thiago; y la infortunada realizacion venezolana Movil pasional, de Mauricio Wallertein, de la cual fue cuestionada su participacion en este festival, ya que no conto con los niveles de calidad que se advirtio en el resto de los filmes que se exhibieron. El jurado de la critica estuvo conformado en esta ocasion por nueve investigadores y criticos cinematograficos: de Mexico, Leonardo Garcia Tsao y Nelson Carro; de Cuba, Carlos Galeano y Camilo Egana; de Estados Unidos, Cathy Rivera y Carmen Huaco; Fernando Rodriguez de Venezuela y de Ciudad Juarez Hector Coughanour y Jose Lozano Franco, quien tambien fue el presidente del Festival Paso del Norte. De esta forma, el secretario tecnico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Jose Luis Martinez, clausuro los trabajos del Festival Paso del Norte. El evento culmino con el deseo generalizado de "nos vemos el ano que entra", y al parecer ya se aseguro el financiamiento y se sentaron las bases para la proxima edicion de este evento, porque "el norte tambien existe". Los organizadores, como un adelanto, exhibieron el cartel de lo que sera Paso del Norte 1995, donde se advierte un sol dentro de un carrete de pelicula. (Notimex) .