SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CONSEJERO COMERCIAL EN MEXICO CABEZA: Inversiones canadienses en puerta; propuestas de Zedillo dan confianza SUMARIO: Los proyectos de Labbat, MacMillan y Date Max, ejemplos CREDITO: LAURA JUAREZ E. El control inflacionario, el orden en las finanzas publicas y las reformas economicas en general, son los grandes atractivos del mercado mexicano para el sector privado canadiense desde antes de las elecciones, lo que aunado a la manera democratica en que estas se llevaron a cabo y la continua estabilidad del pais, traeran un mayor flujo de inversiones hacia esta nacion, senalo Robert Noble, consejero comercial de la embajada de Canada en Mexico. Sostuvo por otra parte que las propuestas economicas del virtual presidente electo, Ernesto Zedillo, sirven de base para prever como sera como presidente, aunque habra que esperarse a conocer a sus asesores economicos. El funcionario apunto que el interes por nuestro pais se ve reflejado en tres importantes proyectos de inversion, como es el de la firma canadiense John Labbat con el grupo Femsa de Mexico; el del Grupo MacMillan para construir una planta papelera en nuestro pais, y que tendra un costo de 60 millones de dolares; asi como la del grupo Date Max, quien ofrecera sus servicios a Pemex. Robert Noble agrego que durante los ultimos meses ha habido un importante flujo de inversiones de Canada hacia Mexico, derivado del interes del sector privado de aquel pais en el mercado mexicano, independientemenete de las pasadas elecciones, siendo ejemplo de ello los proyectos arriba mencionados. Manifesto que el convenio John Labbat con Femsa tiene como proposito diversificar la presencia de ambos grupos en el mercado norteamericano, especialmente en el canadiense y mexicano. El grupo McMillan construira una planta papelera en Mexico para distribuir este producto y sus derivados en el mercado nacional, asi como para exportarlo. Por su parte, Date Max firmo un convenio con Pemex, por medio del cual esta ultima empresa le contrara servicios. Afirmo que el sector privado canadiense tiene interes en diversificar la presencia de sus capitales en el mundo, y que en el caso de nuestro pais las principales variables que los atraen son la disciplina fiscal, la disminucion de la inflacion y, en general, su cambio estructural. La estabilidad economica de Mexico, continuo Robert Noble, resulta sorprendente para los empresarios canadienses y valoran mucho ese logro. Evidentemente, senalo, la forma en que se llevaron a cabo las pasadas elecciones, de manera democratica y con una alta participacion de la ciudadania, influira positivamente en la llegada de los capitales. En otro orden comento que existen muchos elementos para ver como podria ser Ernesto Zedillo como presidente, tomando como base sus propuestas economicas, pero es necesario esperar a que nombre a sus asesores economicos. Sin embargo, concluyo, nosotros vemos el futuro economico de Mexico con gran optimismo. .