SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: FINANZAS CABEZA: Baja de 0.91% en la BMV; preven jornadas con toma de utilidades CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicio la semana con una actitud apatica por parte de los inversionistas, quienes realizaron una normal toma de utilidades que propicio que el principal indicador cerrara la sesion con una marginal baja de 0.91 por ciento, para ubicarse en los dos mil 745.95 puntos. Los analistas de Grupo Financiero Serfin senalaron que queda abierta la posibilidad de que el mercado presente una toma de utilidades de por lo menos dos semanas antes de intentar alcanzar los niveles objetivos de los dos mil 900-3 mil puntos. En lo que respecta al mercado cambiario, este se mostro flojo y se preve un comportamiento similar para hoy martes. El dolar interbancario a la venta se cotizo en 3.3820 nuevos pesos, lo que represento un retroceso del peso frente a la divisa verde de 0.21 por ciento con relacion al viernes. El volumen de acciones negociadas en la BMV fue de apenas 40.065 millones de acciones, con un importe de 571 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 116 emisoras. De estas, 33 incrementaron los precios de sus acciones, 53 bajaron y las 30 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores ganancias de precios fueron Texel *, con 15.57 por ciento; Ceramic *C, 15.00; y Apasco *B, con 14.48 por ciento. En contraste, las bajas correspondieron a: Primein *B, con 5.28 por ciento; Ahmsa *, 4.98; y TMM *L, con 3.79 por ciento. Las acciones de Telmex en sus dos nominativas tambien registraron retrocesos. Telmex en su serie "A" perdio 1.08 por ciento y se cotizo en 10.96 nuevos pesos por titulo. La serie "L" perdio 1.62 por ciento y su precio se establecio en 10.92 nuevos peso s. Seis de los siete indices sectoriales resultaron afectados, siendo el mas perjudicado Comercio, con una baja de 1.82 por ciento, seguido por Comunicaciones y Transportes con una contraccion de 1.41 por ciento. El sector de la industria Extractiva se mantuvo sin cambios. Los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex, con 6.6 millones de papeles, que significaron una participacion de mercado de casi 13 por ciento. Es importante senalar que en el caso de que en los siguientes dias el mercado continue presentando ajustes por una normal toma de utilidades o por algun factor de violencia politica o el acrecentamiento de las impugnaciones sobre los resultados electorales, esta situacion debera de aprovecharse para aumentar aun mas el posicionamiento en renta variable, recomendaron los especialistas.ta situacion debera de aprovecharse para aumentar aun mas el posicionamiento en renta variable, recomendaron .