SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: REACCION A ESTADISTICAS CABEZA: La Bolsa de Nueva York logro su mayor alza en siete meses SUMARIO: La reactivacion no alterara el control inflacionario NUEVA YORK, 29 de agosto (AFP).-Wall Street subio este lunes, terminando a su nivel mas alto desde hace mas de siete meses, justo por debajo del umbral de los 3 mil 900 puntos, despues que los operadores se sintieran alentados por las ultimas estadisticas, que confirman que la reactivacion sigue moderada. El alza de la Bolsa de Nueva York fue contenida por un alza de las tasas de interes a largo plazo, que primero habian retrocedido tras el anuncio de que los ingresos de las familias norteamericanas habian crecido 0.5 por ciento en julio, tal y como estaba previsto, y que los gastos de consumo aumentaron de 0.2 por ciento contra el 0.3 por ciento esperado. El indice Dow Jones de los principales valores cerro en 3 mil 898.85, en alza de 17.80 puntos (+0.46 por ciento). Se trata del mas alto nivel desde el 22 de febrero, cuando cerro por ultima vez por arriba de los 3 mil 900 puntos (3 mil 911.66). Durante la jornada se intercambiaron unos 267 millones de titulos. Segun analistas, la Bolsa de Nueva York ha recuperado su optimismo ante la perspectiva de que la inflacion continuara bajo control, lo que hace prever que la Reserva Federal no volvera a subir, a corto plazo, los tipos de interes. En la ola alcista, el principal indicador del mercado, el Promedio del Dow Jones de Industriales, desperto de un tedioso verano con un avance de 125.94 puntos durante la semana pasada. Con la tendencia al alza que se mantuvo ayer lunes en la bolsa, pero de forma mas moderada, los expertos empiezan a pronosticar un otono tranquilo, con ganancias menos espectaculares, aunque continuas. El secreto para que se cumpla esta tendencia es una relacion equilibrada en la disyuntiva entre una inflacion bajo control y un crecimiento economico satisfactorio. El detonante del fuerte avance bursatil fue los indicios de que la inflacion se mantiene bajo control, por lo que, segun confian los inversores, la Reserva Federal no se vera obligada a subir los tipos de interes. Uno de los principales elementos responsables del optimismo en Wall Street fue la noticia de que el crecimiento revisado de la economia estadunidense fue de 3.8 por ciento en el segundo trimestre del ano, levemente superior al 3.7 por ciento que se habia calculado previamente, pero sustancialmente inferior al 4.4 que habian pronosticado los economistas. Los inversores temian que, de cumplirse dichos pronosticos, la Reserva Federal proseguiria su politica de subida de los tipos de interes para frenar las cr ecientes presiones inflacionarias, lo que tendria un impacto negativo en el avance de la economia. Wall Street respiro aliviado al ver que ese no era el caso y que incluso esos ultimos datos anuncian un crecimiento economico inferior al previsto para el tercer y cuarto trimestre del ano. A ese respecto, algunas firmas especializadas han rectificado sus calculos previos de un crecimiento cercano al 3 por ciento para el tercer trimestre y lo situan entre 2 y 2.6 por ciento. Otro elemento que refuerza los pronosticos de crecimiento moderado, es la noticia divulgada hoy de que los estadunidenses gastaron menos de lo previsto en julio, un 0.2 por ciento, a pesar de que sus ingresos subieron 0.5 por ciento. La lectura positiva de esa noticia es que contribuye a aumentar el ahorro, pero el lado negativo es que la industria no podra dar una salida satisfactoria a sus existencias, lo que refuerza las previsiones de desaceleracion de la economia en los proximos meses. Las perspectivas de que no habra a corto plazo otra subida de los tipos de interes ha creado tambien un ambiente de euforia en el mercado de bonos del Tesoro. Ademas, la recuperacion del dolar, principalmente frente al marco aleman y el yen japones, contribuye tambien al optimismo de la bolsa y del mercado de bonos, y revela que los inversores han renovado su confianza en la economia estadunidense por considerar que se encuentra en buen cauce, segun algunos expertos. El lunes, en la Bolsa de Nueva York, el numero de los valores en alza supero a los que bajaron: mil 228 frente a 896, en tanto que 728 acciones permanecieron sin cambios. Las ultimas estadisticas que confirman que la economia norteamericana sigue creciendo, pero a un ritmo moderado, que evita la reactivacion de la inflacion, estimularon a los operadores en el mercado obligatario. La tasa media de los Bonos del Tesoro a 30 anos se situaba a final de la sesion en el 7.49 por ciento, frente al 7.48 por ciento el viernes. Durante la jornada habia caido hasta el 7.45 por ciento. Dow Chemical gano 2 1/4, a 73 7/8; UAL 1 3/8, a 100 5/8; y Eastman Kodak, 1 1/4, a 50 5/8. ITT cedio 4 1/4, a 81 7/8, tras el anuncio de la compra a Viacom por 1.08 mil millones de dolares del Madison Square Garden. .