SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: MERCADOS CREDITO: BURSAMETRICA Estabilidad en el inicio de semana de los mercados financieros: ajuste en bolsa, mercado de dinero con liquidez y alza marginal del dolar interbancario Mercado accionario El mercado accionario inicio la semana con un retroceso de 26.22 puntos en su principal indicador, que representaron un ajuste de 0.95 por ciento, para establecerse en las 2 mil 745.95 unidades. En base a nuestro comentario anterior, el mercado inicia una etapa de ajuste tecnico, aunque el escenario fundamental de mejores perspectivas continua, lo que apoya el comportamiento primario y secundario al alza. Por otra parte, en la jornada de ayer la toma de utilidades fue la caracteristica basica del mercado, en un ambiente de transacciones con poca actividad ante la disminucion en practicamente la mitad de volumen e importe negociados en las jornadas de las semanas anteriores, con 40.46 millones de acciones intercambiadas, que representaron unos 571 millones de nuevos pesos, respectivamente. Mercado de dinero Las transacciones en el mercado de dinero se caracterizaron por la estabilidad, aunque todavia con un diferencial muy amplio entre el papel bancario y los valores gubernamentales. Los primeros iniciaron al 17.00 por ciento, alcanzando maximos del 17.50 por ciento, para luego cerrar en tasas de minimas del 16.80 por ciento. Por su parte, los Cetes empezaron al 13.00 por ciento, hasta maximos del 13.25 por ciento, y cerraron en tasas del 13.10 por ciento. La participacion del Banco de Mexico en el mercado de compensacion fue por apenas dos millones de nuevos pesos. En tanto, durante la jornada normal, el Banco Central compro titulos por mil 968 millones de nuevos pesos, de una postura de dos mil 850 millones, a tasas promedio de 20 centesimas por encima de la curva de la tasa primaria, que emparejaron al mercado en cuanto los requerimientos de dinero en el sistema. De acuerdo a nuestros comentarios anteriores, en el mercado de dinero se aprecian senales de recuperacion gradual de la liquidez, esto es: menor participacion en el mercado de compensacion, ajustes en la tasa de papel bancario por abajo de la banda del 17.00 por ciento y una menor proporcion en cuanto a las compras de valores gubernamentales por parte del Banco Central, en las que los intermediarios actuan con estabilidad al atender a la intervencion de la Autoridad Monetaria, en otras palabras, su partici pacion equilibra la oferta y demanda de dinero entre los intermediarios. Mercado cambiario En el mercado de cambios, el inicio de la semana se caracterizo tambien por la estabilidad, con alzas marginales en las tres modalidades del mercado interbancario. El valor mismo dia se establecio en 3.3770/3.3810 por dolar compra/venta, con un aumento de 0.0060 a la venta; las cotizaciones en los valores 24 horas y Spot se establecieron en 3.3760/3.3810 y 3.37703.3820, respectivamente, ambas con un alza de 0.0010 en relacion al cierre semanal. La coyuntura actual de los mercados financieros es de una Bolsa de Valores fundamentalmente al alza, un mercado de dinero con tendencia a la baja y un mercado de cambios con oferta de dolares. .