SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CREDITO: GUILLERMINA GOMORA CABEZA: Libre afiliacion: democracia empresarial Los vientos de la democracia soplan con mayor fuerza entre las cupulas empresariales. La insurreccion entre los grandes y pequenos empresarios dejo el terreno de las palabras y paso a los hechos. La integracion de asociaciones civiles entre los industriales crece. Los militantes de las camaras patronales aseguran que estas no responden a sus necesidades. El reclamo de libertad registra diversos tonos y aprovecha foros para demandar su independencia. Tal es el caso de Guillermo Gazal, presidente de la Asociacion de Comerciantes Establecidos del Centro Historico, quien en sus reuniones con aspirantes a la Primera Magistratura del pais, quiso conocer su opinion sobre la libre afiliacion a los organismos empresariales. La respuesta de los candidatos que aceptaron reunirse con este grupo, fue de total apoyo a la libre asociacion. Gazal en aquel entonces no disimulaba su satisfaccion al sentir el espaldarazo en su lucha contra Concanaco. Tambien en la reunion con el representante priista, Ernesto Zedillo, se hizo patente la necesidad de fomentar y regular la libre afiliacion a las camaras empresariales, sin menoscabo de sus respectivos negocios. Ernesto Zedillo no toco el tema en su discurso, pero sin duda algo hara para agradecer el respaldo de los industriales reunidos el 8 de agosto en el hotel Nikko. El reclamo principal de la militancia empresarial es que las camaras no se han actualizado y la comunicacion y el apoyo solo se da entre los grandes empresarios, dejando de lado a las bases. La competencia con el exterior a traves del TLC agudizo la problematica. Guillermo Gazal ha declarado sin empacho que "las camaras son inoperantes y obsoletas". Y como muestra de su proselitismo subterraneo, la asociacion que preside cuenta con 70 mil afiliados en las 16 delegaciones politicas de la Ciudad de Mexico y con 950 mil socios en 19 estados del pais. Bien dice el refran, "cuando veas las barbas de tu vecino cortar, echa las tuyas a remojar". Si esto ha hecho Procenthrico, que no haran otras agrupaciones en este marco de crecimiento libre de atavismos, que exige un trabajo en comun, pero sin condicionamientos, y mayor comunicacion en todos los ambitos que permita ampliar el espectro de opciones para su desarrollo. Como le adelantamos en AGENDA EJECUTIVA, las relaciones al interior de Canacintra no son muy buenas. En Concamin, pues, andamos por las mismas. Por lo que toca a Concanaco, Procenthrico no es un enemigo pequeno y su militancia del sector turistico, con Raul Ojeda al frente, continua luchando por alcanzar la independencia de la Asociacion Nacional de Hoteles y Moteles. Lo mas grave de esta insurreccion quiza es que los empresarios mexicanos estan buscando en las asociaciones del exterior, donde la membresia es mas barata, el apoyo y la asesoria. Claro, este pequeno lujo no se lo pueden dar todos, asi que, senores dirigentes, a modificar sus estructuras o viviran un Chiapas, que a nadie beneficiaria, en sus respectivos organismos. O bien, si no puedes con el enemigo, unete a el. Un trabajo conjunto entre camaras y asociaciones civiles seria positivo y democratico. Pendientes Intensa la labor de Oscar Espinosa Villarreal en la secretaria de Finanzas del PRI. Una semana despues del cierre oficial de campana del candidato priista, organizo dos conciertos en el Auditorio Nacional con Luis Miguel. Espinosa Villarreal organizo de todo para allegarse recursos economicos y financiar 405 campanas de aspirantes a puestos de representacion popular. 300 aspirantes a diputados, 64 abanderados al Senado, 40 pretensos asambleistas y un candidato a la Presidencia. Para su anecdotario, organiz o 380 bailes populares, 40 encuentros con celulas empresariales, corridas de toros, encuentros culturales, deportivos y con mujeres, en total mil eventos, que en plata aportaron del 30 al 35 por ciento de los recursos destinadoa a las campanas...***** Sin lugar a dudas los resultados y el desarrollo de los comicios federales afianzan la posicion del presidente Salinas en la postulacion como dirigente de la Organizacion Mundial de Comercio. Rubens Riccupero, ministro de Economia del Brasil, el italiano Renat o Ruggero y Jacques Delors, de la Comision Europea, sus mas cercanos contendientes, deberan buscar nuevas formas de promocion, ya que la prensa extranjera no deja ni a sol ni a sombra el mandatario mexicano...***** Tome nota, del 7 al 10 de febrero del proximo ano se llevara a cabo la Expo Metal Mex95 que organiza EJ Krause junto con Hannover-Messe, y donde se espera contar con mas de 200 expositores que representan a cerca de 14 paises. Por cierto, en la organizacion de este magno evento participa el Conse jo de Metal Mecanica de Canacintra. Cabe senalar que Hannover-Messe es la empresa que organiza la exposicion de maquinas y herramientas mas grande del mundo y cuenta con una amplia experiencia... Aun no tienen lugar para mostrar su maquinaria, pero bien podrian estrenar el espacio del World Trade Center-Mexico, destinado a este tipo de eventos. No serian malos padrinos... tan tan. .