SECCION CULTURA PAG. 38 BALAZO: CABLEGRAFIA CABEZA: Proponen al pueblo cubano al galardon Concordia 1994 OVIEDO.-El pueblo cubano ha sido propuesto por diversas asociaciones humanitarias internacionales para obtener el galardon de la Concordia en la edicion 1994 de los premios Principe de Asturias, que se fallaran el 16 de septiembre proximo en la ciudad espanola de Oviedo (norte). Segun informaron a EFE fuentes de la Fundacion Principe de Asturias, la propuesta incluye tanto a los cubanos del exilio como a los residentes en la Isla caribena y pretende El premio de la Concordia, cuyo jurado esta formado por miembros del Patronato de la Fundacion, es tradicionalmente el ultimo que se falla en cada edicion y, hasta el momento, unicamente han trascendido la candidatura cubana y la del director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, propuesto por la Universidad de Granada (Espana). El galardon de la Concordia esta dotado con cinco millones de pesetas (unos 38.000 dolares) y la reproduccion de una escultura disenada por Joan Miro. En pasadas ediciones, el galardon recayo en la Fundacion Americana para Investigacion sobre el SIDA (AMFAR), las organizaciones Medicos Sin Fronteras y Medicus Mundi, las Comunidades Sefardies y el cientifico Stephen Hawking. El marfil de Mamut de Siberia ultimo grito de la moda SAN PETERSBURGO.-En la capital rusa, la unica galeria de esculturas de marfil de mamut de Rusia, se convirtio en el lugar mas elegante de la ciudad donde los nuevos ricos se arrancan Mientras que los zoologos ven con preocupacion el florecimiento del mercado de esas defensas que necesitan para sus investigaciones, la galeria Petropol ostenta una divisa destinada a seducir a los mas ecologicos: Proponiendo obras inspiradas en las que Pedro el Grande, el zar fundador de San Petesburgo, realizaba personalmente, la galeria ostenta su orgullo de hacer renacer esta vieja tradicion de escultura rusa prohibida durante el periodo sovietico. Joyas, cajas labradas como encaje, estatuillas de estilo clasico o inspiradas de los surrealistas, la quincena de artistas de la galeria que mantuvo clandestinamente esta tradicion artesanal durante los anos de la prohibicion puede satisfacer todos los gustos. .