SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: UNIFORME, OPCIONAL CABEZA: Se incremento en 10% el precio de utiles escolares La lista de utiles para educacion basica se incremento en un 10 por ciento en comparacion con la del ciclo escolar anterior, de acuerdo a un estudio de mercado realizado por la Asociacion Nacional de Padres de Familia, y un analisis de la Procuraduria Federal del Consumidor. Sin embargo, la ANPAF recomendo a los padres de familia programar sus gastos para este inicio de clases con toda anticipacion, por lo cual difundio la lista de utiles aprobada por el Consejo Nacional Tecnico de la Educacion desde los primeros dias del mes de julio, para que en su oportunidad los maestros se las dieran a los padres de familia y estos tuvieran oportunidad de comprarlos con anticipacion. De acuerdo con los datos del estudio realizado, los padres de familia que tengan ninos en primero y segundo grado, gastaran aproximadamente 30 nuevos pesos, mientras que los de tercero y cuarto grado 50.75, y los de quinto y sexto grado 75.15 pesos, aproximadamente. Aparte es el costo de papel y plastico para forrar los utiles, y la mochila. En secundaria el gasto relativo en los tres anos es de 89 nuevos pesos, mas lo que tengan que erogar por los libros de texto que soliciten los maestros al iniciar las clases el proximo lunes 5 de septiembre. Por lo anterior, es necesario recomendar a los padres de familia fomentar en sus hijos el aprovechamiento de materiales y utiles escolares del ano pasado que todavia esten en buenas condiciones, de tal forma que los escolares puedan utilizar lo que les haya sobrado, evitando un gasto extra en detrimento de la economia familiar. Por otra parte, la Asociacion Nacional de Padres de Familia, que preside la senora Maria del Pilar Casado de Gil, recordo que no deben cobrarse cuotas de inscripcion en las escuelas publicas, de tal forma que ni los directores de las escuelas ni los presidentes de asociaciones de padres de familia pueden exigir o condicionar la inscripcion al pago de determinada cantidad monetaria. En este sentido, es muy clara la circular 002 emitida por la SEP, dirigida a los diversos funcionarios de la misma dependencia, misma que establece como disposiciones abstenerse del cobro de cuotas de inscripcion y reportar los casos en que se incurra al no observar esta disposicion, en los cuales intervendra la Contraloria Interna y la Direccion General de Asuntos Juridicos y Laborales de esta dependencia. A unos dias de iniciarse las clases para el periodo 1994-1995, la ANPAF senalo que el uniforme escolar tampoco es obligatorio, por lo que los padres de familia deciden comprarlo o no, y todavia menos debe obligarseles a comprarlo en determinado lugar, al igual que las listas de utiles. No obstante, es recomendable el uso del uniforme escolar. .