PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CRITICA PAPAL A LA CONFERENCIA DE POBLACION CABEZA: RECOMIENDA EL BM TOMAR MEDIDAS PARA CONTROLAR LAS TASAS DE NATALIDAD CREDITO: AGENCIAS CASTELGANDOLFO, 28 de agosto.-El Papa Juan Pablo II critico hoy a los planificadores de la Conferencia sobre Poblacion de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), por pasar por alto el papel central que desempena la familia en la sociedad. Durante meses el Pontifice ha aprovechado cada una de sus presentaciones en publico para denunciar el encuentro auspiciado por la ONU, que comenzara el domingo proximo en la capital egipcia de El Cairo. Juan Pablo II se quejo de que algunas partes del documento de la conferencia tratan sobre las tasas de nacimiento unicamente desde un punto de vista Ese enfoque no le da suficiente valor El Papa critico a los planificadores de la conferencia por favorecer discusiones sobre la sobrepoblacion apartadas de Por otra parte, el Banco Mundial (BM) recomendo hoy el establecimiento de una estrategia global destinada a mejorar el control de crecimiento poblacional e impulsar el progreso economico de las naciones. En un reporte preparado por el BM para la Conferencia Internacional de Poblacion, aseguro que es una prioridad de las naciones el aplicar medidas para controlar las tasas de natalidad. El Banco Mundial defendera estos principios durante la Conferencia que reunira a 162 paises en la capital egipcia del 5 al 13 de septiembre, en la que la institucion crediticia internacional participara como observador. El estudio considero que hay una necesidad global para iniciar programas de ayuda en la reduccion del crecimiento de la poblacion, que se enfoque en el mejoramiento educativo, de la salud, de la nutricion y del progreso economico. Necesitamos combinar un efectivo programa de salud y de planeacion familiar con mejor futuro para los infantes, educacion para las ninas y una mejora en el estatus de la mujer, dijo Armeane Choksi, funcionario del organismo financiero. El estudio subrayo que no es suficiente centrarse solo en reducir la fertilidad, debe haber intenciones y opciones especificas que dependan de las caracteristicas aplicables de los programas de cada pais. "El crecimiento rapido de la poblacion es un sintoma de pobreza y un obstaculo a la reduccion de la pobreza", con la inversion en los recursos humanos se podra lograr una transicion demografica con opciones a otros objetivos de progreso, sostuvo el BM. .