SEC. INF.GRAL. PAG. 5 CINTILLO: INSISTEN PAN Y PRD EN CUESTIONAR EL PROCESO CABEZA: Descalificacion o triunfalismo sin bases seran barridos por la ley: Ortiz Pinchetti SUMARIO: Advierte Ruiz Massieu que el PRI estara atento a resoluciones del Trife El PAN y el PRD cuestionaron severamente anoche el proceso electoral y sus resultados, mientras que el PRI afirmo que la legalidad solo recae en los sufragios emitidos libremente, por lo que defendera sus triunfos. El consejero ciudadano, Jose Agustin Ortiz Pinchetti, llamo a alejarse tanto de las declaraciones de descalificacion absoluta del proceso como del triunfalismo, ya que si no estan sustentadas en la ley, seran "barridas" en los procesos legales. Por su parte, el director general del Instituto Federal Electoral (IFE), Arturo Nunez Jimenez, senalo que las pruebas consecuentes que presente el Partido de la Revolucion Democratica debera hacerlo en el seno del organo jurisdiccional, el Tribunal Federal Electoral, para que pruebe sus asertos como cualquier otro partido que interponga recursos de inconformidad. Sobre la denuncia perredista en relacion con la inclusion de "millones de ciudadanos para el fraude", el funcionario dijo que hablar de 4.5 millones de registros falsos en el padron electoral significaria disponer de la misma cantidad de complices que hubieran prestado su rostro para retratarse en las credenciales para votar con fotografia "y no creo que se deba ofender asi a un pueblo que el 21 de agosto voto masivamente". En tanto, el secretario general del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu, expuso que ese instituto politico defendera sus triunfos y que estara atento a las resoluciones del tribunal, ya que las denuncias planteadas deben entrar en esa fase y sera ahi donde se defina si la eleccion debera anularse o no. Todo lo que se haya dicho aqui, tendra validez si se logra probar en el Trife, abundo. La sesion ordinaria del Consejo General dio inicio a las 21:00 horas y se prolongo hasta la madrugada de hoy. Los miembros del organo electoral hicieron una evaluacion de las distintas etapas del proceso y se presentaron denuncias por supuestas irregularidades. El consejero ciudadano Santiago Creel Miranda indico que, no obstante al resultado de la eleccion, el candidato que llegue a la presidencia de la republica debera estar muy atento para dar respuesta a los grandes problemas que vive el pais y que cont ara con el apoyo de 35 millones de electores para cumplir su encargo. Entre las denuncias presentadas por los representantes de partidos destacan la del PRD sobre supuesto "rasuramiento" del padron de diez millones de electores y un supuesto "albazo" por parte del IFE al dar a conocer como definitivos los resultados de la eleccion presidencial del domingo 21, y la del PAN, en el sentido de que los consejos distritales y locales en el pais actuaron con las mismas inercias que en el pasado. Sobre la afirmacion del perredista Samuel I. del Villar, Nunez Jimenez expuso: "no hay ningun albazo por parte de la direccion general, al apegarse escrupulosamente a lo que ordena el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales". Explico que los resultados emitidos por los consejos distritales son firmes y definitivos, salvo que los recursos interpuestos ante el Tribunal Federal Electoral los revocase esa instancia legal. El primero en tomar la palabra fue el representante del PRD, Samuel I. del Villar, quien aseguro que por la cantidad de irregularidades en esta ocasion se habria registrado "el fraude mas grave de la historia reciente de Mexico y quiza en el mundo" y por tanto considera que fueron unas falsas elecciones y por consiguiente deben declararse nulas. En su exposicion hablo acerca de exclusion de ciudadanos, de parcialidad de la autoridad, de la inefectibilidad del liquido indeleble, inclusion masiva de elecciones para el fraude, caida y manipuleo del programa de resultados electorales preliminares y "rasurado del padron", que dieron como resultado "millones de votos falsos". Anadio que su partido presento 52 mil 976 escritos de protesta. Al respecto, el director general del IFE expreso que el PRD hace referencia a una serie de impugnaciones que a lo largo del proceso electoral se han debatido ampliamente en el consejo, algunas de ellas ya han preconcluido en terminos procesales y otras estan abiertas las instancias, a partir de la recepcion de los recursos de inconformidad sobre las votaciones en las casillas, que se pueden interponer ante el Trife. En tanto, el representante de la primera minoria de la Camara de Diputados, el panista Jorge Zermeno Infante, pidio que se corrijan las anomalias que supuestamente afectaron la enorme participacion del pueblo de Mexico. Llamo vicios a las siguientes irregularidades: sustitucion de funcionarios de casilla, fallas en la doble insaculacion, alto numero de boletas en casillas (distintas a las reportadas en las actas) y anulacion de votos validos por causas insignificantes. No bastan reformas a la ley si no existe una autentica voluntad para actuar conforme a los principios rectores del proceso electoral, especialmente en lo relativo a la imparcialidad que no privo en los consejos locales y distritales, anadio. Los partidos deben dar la cara a los electores, pero no cuidar las manas que desgraciadamente volvieron a darse en este proceso e incidieron en los resultados, abundo. Ortiz Pinchetti reconocio que en este proceso electoral ha habido avances en muchas direcciones: aumento de la certeza, la legalidad respecto a elecciones anteriores, pero dijo que no puede descuidarse la preocupacion de la sociedad en relacion con muchos problemas aun vigentes. Senalo que es mas evidente que nunca la necesidad de que el IFE en todas sus funciones y niveles sea un organo del Estado y no del gobierno. El consejero ciudadano subrayo que deben estar atentos a una reforma pendiente que es el proximo horizonte de la vida publica de Mexico. Se esta estructurando un gran consenso nacional para dar los pasos que faltan para concretar la gran reforma politica. El lider nacional del PRD, Porfirio Munoz Ledo, dijo que su partido no podria legitimar ni avalar un proceso altamente viciado que es subproducto del sistema de partido de Estado. "No podriamos convalidar lo que podria llamarse el crimen perfecto, que en este caso no lo es porque dejo huellas y trazas evidentes de las irregularidades cometidas", establecio el senador perredista, quien senalo que con esta eleccion es como si la dictadura hubiese ganado el referendum. Munoz Ledo recalco que por salud de la republica es necesario conocer toda la verdad sobre los comicios y como se llevaron a cabo, ya que no hay satisfaccion en la ciudadania por los resultados arrojados por estos comicios. Jose Antonio Gonzalez Fernandez, representante de la mayoria de la Camara de Diputados, rechazo las aseveraciones que formulo el perredista Del Villar y considero inaceptable la nulidad de las elecciones. El representante del PAN, Antonio Lozano Gracia, se refirio a las irregularidades en los computos distritales, a la aparicion de un mayor numero de boletas de las que se entregaron en las casillas, a la inequidad de una lucha electoral y a los lapsos sin informacion que genero el Programa de Resultados Electorales Preliminares. .