SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: PRD: la moneda en el aire CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ La situacion que priva en el PRD debe preocupar a todos aquellos interesados en la consolidacion de un sistema partidario ampliamente plural en nuestro pais. Y debe preocuparnos porque la inocultable caida electoral del neocardenismo podria provocar la ausencia de un movimiento de izquierda que permita canalizar las propuestas de un cambio de caracter progresista, incluso aquellas mas radicales, por la via institucional. Lo sucedido entre viernes y sabado pasado en el PRD es una demostracion de las fuertes contradicciones que estan a punto de romper en varias partes a esa fuerza politica. Segun han declarado publicamente sus dirigentes, existen en el seno del partido del sol azteca cuatro corrientes (en realidad son muchas mas) enfrentadas respecto a la linea a seguir y una de ellas, estaria, incluso, dispuesta a lanzarse a una via violenta. El discurso del sabado de Cuauhtemoc Cardenas permitio vislumbrar varias cosas: primero que en el propio ex candidato presidencial privo, a pesar del tono muy duro de algunas partes de su intervencion, la mesura y un desistimiento a cualquier salida violenta; tambien, el primero asomo de autocritica que se hace en el PRD que, si bien es solo una frase perdida en el discurso, debera registrarse pensando en el futuro, cuando Cardenas dice que tendran que revisarse estrategias y objetivos de lucha. Pero lo que es quizas mas importante es que Cardenas parece dar un paso atras y dejar que sea su propio partido el que resuelva los pasos a seguir. Tan es asi que hoy mismo o manana Cardenas dejara la ciudad de Mexico para tomar unos dias de vacaciones lejos del mundanal ruido. Se podran analizar muchos aspectos, pero lo cierto es que ese paso atras de Cardenas dejara a las corrientes del PRD sueltas, sin amarres y a punto de enfrentarse entre si. ¨Cuales son esas corrientes? La primera y principal es la trisecta. Es la mas cercana a las vias radicales, la que mas ha luchado y conseguido a la hora de distribuir candidaturas a puestos de eleccion popular. Tambien la que mas duramente se ha opuesto a cualquier salida concertada en el partido. Esta corriente esta en condiciones de asumir el liderazgo del PRD, sobre todo si Cardenas decide relativamente retirarse y quedar como una suerte de guru politico del cardenismo. Y es que la trisecta controlara el grupo parlamentario del PRD, tendra posiciones en el Senado, controlara la mayoria del Comite Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional del PRD. Para colmo, mientras Manuel Camacho no decida volver a la politica activa en posiciones externas al PRI, contara con el apoyo de la corriente de Heberto Castillo e incluso de algunos dirigentes ex comunistas que en el pasado fueron sus peores enemigos como la corriente que representa Pablo Gomez y los grupos cercanos al PRD que militan con Rosario Ibarra de Piedra. Estos grupos tienen ademas un importante punto en comun: la profunda cercania, fruto de un pasado (no muy lejano) comun con el subcomandante Marcos y el ala de izquierda del EZLN. No solo participaron en la CND sino que fueron de sus principales impulsores y financistas. Que Marcos es mejor tactico que ellos lo demostro el que no se aceptara la propuesta de este grupo para que la CND apoyara publicamente la candidatura de Cardenas porque ello, como se demostro posteriormente, hubiera quitado aun mas votos a l candidato del PRD. Lo cierto es que si la trisecta se queda con el control del partido, la alianza con el EZLN sera inevitable y le daria a los insurgentes chiapanecos una estructura de apoyo nacional, mientras que a la trisecta le proporcionaria lo unico que no tiene: una mayor legitimidad politica nacional y, sobre todo, un lider en la figura de Marcos. ¨Que papel jugaria Cardenas en este contexto? En mi opinion y para aquellos que recuerden la historia reciente de la peninsula de Indochina, Cardenas tendria con la trisecta y el EZLN la misma relacion que tuvo el principe Siahanuk con el kremer rouge de Pol Pot: cuando era necesaria una bandera de oposicion pero comprometida con la democracia se utilizaba al principe, cuando la hora era de violencia se le ignoraba. La verdad es que estos grupos, en su fuero interno, lo despreciaban. Cardenas se este o no de acuerdo con el es un politico serio: no merece jugar ese papel. La segunda gran corriente es la de Heberto Castillo. Es la que mas volteretas ideologicas y politicas ha dado en estos anos. En un ambiente surrealista, Castillo, aun a principios de ano seguia con un puesto en el DDF mientras clamaba su apoyo a un levantamiento armado que tenia como fin destruir unas instituciones en las que trabajaba. Tiene Heberto dos apoyos importantes: por una parte y sobre todo, a Cristobal Arias. El dirigente perredista de Michoacan sigue siendo, a pesar de la distancia creciente res pecto a Cardenas y sobre todo respecto a dona Amalia (que siempre prefirio como representante de su hijo en su estado natal a Robles Garnica) uno de los pocos lideres del PRD con insercion real en su estado y con un sentido politico que va mas alla del cortisimo plazo (una caracteristica que une tanto a la trisecta como al grupo hebertista). Queda sin embargo una duda: si Cristobal apoya a Heberto por conviccion o solo como una necesidad politica para tener un grupo con el cual contraponerse a los tradicion ales de dona Amalia y sobre todo a una trisecta que no ha podido entrar del todo a Michoacan pero que esta poniendo todos sus esfuerzos para hacerlo. La otra carta fuerte de este grupo, aunque tambien esta en duda su verdadera filiacion dentro del partido, es Andres Manuel Lopez Obrador. El actual candidato a gobernador por Tabasco, esta en una situacion doblemente dificil: primero porque por sus continuos vaivenes ha sido localizado en algunas oportunidades como gente de Cardenas (incluso en mas de una ocasion se le considero el verdadero delfin del ex gobernador michoacano), despues se le identifico con Heberto, luego con Porfirio, en algun tiempo se d ijo que su cercania real era con Camacho, a traves de Enrique Gonzalez Pedrero. Lo cierto es que Lopez Obrador es un buen politico, con un fuerte afan de trascendencia que no termina de encontrar con claridad el espacio para avanzar en la linea del poder. Tampoco ahora lo tiene sencillo, porque todo indica que Roberto Madrazo, el candidato del PRI, ganara la gubernatura de Tabasco, aunque, si Cardenas se retira y Porfirio es desplazado por la trisecta, su nombre puede volver a figurar en el cenit perredista como ocurria hace un par de anos. Pero, como se vera, el grupo de Heberto depende para su continuidad de muchas coyunturas: su importancia actual es que sumando sus votos a cualquiera de los otros dos grupos principales, la trisecta y el de Porfirio, alcanza para darle a cualquiera de esos antagonistas la mayoria. La situacion mas dificil es la que vive Porfirio Munoz Ledo. Si Cardenas decide dar un paso atras y dejar al partido que resuelva sus contradicciones solo, como lo dio a entender entre viernes y sabado, su destino sera muy dificil. No tiene fuerza en el nuevo grupo parlamentario, no tiene peso en el Senado, no le responden ni el CEN ni el Consejo Nacional, se ha alejado de Cardenas, la trisecta lo ha declarado su principal enemigo interno, no puede aprovechar con fuerza su espacio en el IFE porque la propia trisecta (y Cuauhtemoc) le han puesto un candado de la peor especie en la figura de Samuel del Villar, con lo cual cada movimiento que hace Porfirio en pos de salidas dialogadas, Del Villar se encarga de echarlas rigurosamente a perder. Insistimos, si las cosas en el PRD siguen como hasta ahora, Porfirio antes de fin de ano ya no sera presidente del partido y su futuro podria estar en el liderazgo de una fuerza de centro izquierda, de corte socialdemocrata, de menor peso que el PRD pero que le permitiria a Porfirio seguir en el juego politico. Los demas grupos del PRD dependen, para su futuro, de los anteriores. El grupo mas radical, el de Rosario ibarra, esta hoy mas cerca del EZ que del PRD aunque siguen manteniendo un pie en la trisecta. El papel de los ex comunistas, como grupo homogeneo ha desaparecido: Pablo Gomez esta jugando (a su edad) al joven radical, Arnold Martinez Verdugo llega a la Camara de Diputados y, si sigue teniendo peso, debera ser, por lo menos, lider de su bancada, pero habra que ver cual puede ser su control con los hooli gans (el ala radical del PRD asi se autodenomina) que lo acompanaran. Ramon Sosamontes hace de ideologo de Heberto y luego de haber sido un fuerte critico de Cardenas volvio a la ortodoxia. La mas inteligente sigue siendo Amalia Garcia, manteniendo un perfil propio, una postura inteligente y tratando de involucrarse lo menos posible en las luchas internas de su partido. Una posicion similar a la de Amalia (pero con mayor apoyo de grupos partidos de base) es la de Alejandro Encinas y la de Gilberto Rincon Ga llardo, que poco y nada tendrian que hacer en un PRD aun mas radicalizado. Queda finalmente el grupo de Pedro Penaloza, pero su fuerza ha menguado considerablemente, aunque su futuro podria estar mas en relacion con Encinas y su grupo o, si se diera esa oportunidad, en alguna corriente de centroizquierda de la del tipo que, se dice, podria encabezar Manuel Camacho en el futuro o incluso en la que podria formar Porfirio. Lo cierto, lo unico que se puede decir sin dudarlo, es que hoy el futuro PRD es una moneda en el aire. .