SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Nueva composicion politica La sesion ordinaria del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) realizada ayer, mostro los resultados finales y definitivos de las elecciones federales del 21 de agosto, que concitaron una participacion del 77.73% de los ciudadanos incluidos en las listas nominales, es decir, 35 millones 545 mil 831 electores. El proceso no concluye con el conteo en los consejos distritales y locales, pues prosiguen las fases de interposicion de eventuales impugnaciones por parte de los partidos y la calificacion de la eleccion de Presidente de la Republica por la Camara de Diputados, constituida en Colegio Electoral. Los resultados hacen ver los logros del proceso democratico de nuestro pais, revelando una confianza ciudadana en la capacidad colectiva para determinar el rumbo politico nacional. Pero reflejan igualmente una nueva composicion politica de acuerdo a los estados y distritos electorales. Es patente -por ejemplo- el surgimiento del Partido Accion Nacional (PAN) como segunda fuerza politica, con una presencia en por lo menos 25 estados de la Republica. El Revolucionario Institucional (PRI), por su parte, alcanzo una presencia en 277 de los 300 distritos electorales del pais, lo que equivale a una cobertura de practicamente todo el territorio nacional. Mientras que, el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) logro 8 constancias de primera minoria en las elecciones para senadores y obtuvo 5 distritos electorales en la presidencial. Naturalmente, los sufragios tuvieron tambien una significacion que corresponde al area de influencia de cada partido y en virtud de ello se patentizan nuevas realidades cualitativas poselectorales. Es notoria la fuerza del PRD -por ejemplo- en cinco distritos del pais en lo que se refiere a diputaciones. Se trata del V de Chiapas, el IX y XIII de Michoacan, el VII de Oaxaca y el XV de Veracruz, asi como senadores de primera minoria en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacan, Nayarit, Oaxaca, Tabasco y Veracr uz. La nueva composicion politica del pais es reflejo de la pluralidad que existe en la sociedad mexicana e implica en primerisimo lugar que en Mexico no hay exclusiones de ninguna naturaleza por cuanto a participacion politica se refiere. .