SEC. ESPECTACULOS PAG. 41 CINTILLO: CARIBEnOS CABEZA: Tito Puente, guru de la muica latia /II CREDITO: ERNESTO MARQUEZ La decada de los cicuenta marca la cima de la musica caribena en los Estados unidos. Es cuando el mambo de gran orquesta conserva toda su fortaleza en Nueva York y el jazz latino llegaa su madurez. Tito Puente, despues de la aparcion de Dance Mania (58), si duda el mejor de sus discos de esa epoca, se consolioda como lider y bgran guru de la muisica latina, con un sonido muy sofisticdo gracias a una orqudtacion swing apoyado en los metales, vigorizada por una estructura que conserva los montunos y coros cubanos y una seccion completa de percusiones afrocubanas. La banda de Puente constituia toda una sensacion musico escenica ya que el gran timbalero yvibrafonista mantenia la misma categoria como arreglista que como interprete. Sus trabajos so una mustra de que la tension existete entre el hombre que proporciona un spectaculo yel artista creativo puede ser fructifera. Estando e la cumbtre, Tito Puente hizo lo posible para que el estilo caliente del mambo, a lo Frank Grillo trascendiera hasta nuestros dias aun a pesar de diversas modas que como el cha cha cha, primero, y luego la "salsa", formaron parte de ua revitalizacion de la musica afroantillana. Conversacion con el genio Cuando apareces e la escena musical (1936) ya la fiebrede la musicacubana est‡a istalada en Nueva York. El maiceero, Siboney y Mama Ies son exitos destacados en Broadway yla orquesta Casino de la Habana, de Don Azpiazu, es la que manda. ¨Como ingresas al universo sonoro cubano? Cuando era un nino lo que escuchaba en casa era musicajibara de Puerto Rico y jazz. No es sino hasta cuando llego co los Happy Boys, mi primera agrupacion, que me relaciono con la musica cubana. Ahi se tocaban sones, rumbas y guarachas tipicas; generos que desde un principio me jalaron. ¨Y como logra defiir una persoalidad , un estilo, teniendo esas referencias musicales tempranas? Naturalmente yo comence tocando musica cubana, pero estaba muy influenciado por el jazz. A finales de los treinta y prinipio de los cuarenta el jazz era la musica que mas llevaba audiencia a los locales.Entonces, ya con cierta experinecia, se da en mi el deseo de moderizar un poco mas la musica traida de Cuba co alguas armoias tipo jazzisticas. Esto er una iquietud persoal o reflejo de lo que hacian otros musicos caribenos? Las improvisaciones en la musica caribena siemnpre han existido. eso viene de Africa. Lo que yo trataba de hacer era acercarle una forma de escritura que ordenara todo aquello para que se escuchara co mas elegancia. Desde luego qiue mucha gente antes que yo andaba en la misma busqueda. Como Mario Bauza. Esacto.El es el que logra finalmente ese married A mediados de los anos cuarenta es cuando se da ese "matrimoio" entre la musica caribena y el jazz.¨ Crees que la idea basica de Mario Bauza se sigue tomando en cuenta entre los actuales musicos que cultivan ese hibrido? Claro hasta veo un ambiete favorable a ello. E los ultimos anos ha surgido con mayor fuerza grupos de jazz latio. Y lo mejor de todo son las ideas que estas gentes estan aportando a nuestra musica. Gracias a que A que ahora en los conservatorios, en las escuelas de musica, en las universidades de Estados Unidos se estan matriculando cada dia mas estudiantes latinoamericanos, mismos que salen co ideas avanzadas. A la distancia que separa la decadade los cuarenta de la actual ¨podrias hacer un balance del desarrollo del jazz latino a partir de tu trabajo, en lo particular, y el de los musicos caribenos e lo genrl? Pr mi lado todavia estoy tratado de conseguir ese casamiento. Siento que todavia o se ha dado. Y si te digo que aun no lo lo he logrado es porque ando a la busqueda dee una musica mas exitante aun. "En los anos cuarenta habia habia un movimiento de jazz y musica cubana muy importante, especialmente cuando el gran conguero Chano Pozo y Dizzy Guillespie crearon su iseparable numero Manteca. Entonces surgieron orquestas com la de Stan Kenton, Duke Elligton, Charlie Parker y otras que incluyeron en sus arreglos y composiciones ritmos afrocubanos porque estos, segun ellos, le daban mas fuego a su musica. Esa fue una epoca buena para el genero que se desarrollaba. "Ahora veo como toda esa expeincia fue bien asimilada por todos aquellos que asimilaron la tonica de Bauza y Machito. "Alos instrumentistas latinos se les hace mas facil tocar jazz que a los musicos de jazz tocar la cosa latina. ¨Porque?, bueno porqe los musicos latinos han dearrollado mucho tecnicamente debido a su preocupacion por estudiar y actualizarse y si a eso le agregas lo que traen de nacimiento, su sabor, pues, chico, va a estar duro que los alcance". Se dice que con tu trabajo has logrado establece un puente entre la musica cubana y la musica estadunidense. Puente que une esa brecha que separaba a los aficionados de la musica caribena de los degustadores del jazz. Tu ejemplo ha logrado que muchos tiren por ese camio. Sin embargo hay criticos que senalan lo afrocaribeno dentro del jazz como mas gula ritmica que complejidad armoica ¨Que me dices al respecto? Que ese critico, o esos criticos no saben lo que dicen, como la mayoia de los criticos. Mira. la diferencia entre la musica antillaa y el jazz es muy simple: en nuestra musica, para mantener sus ritmos criollos, se tiee que trabajar sobre u aspetoa rmoico de t‡onica y dominante. No se puede desarrollar como en el jazz, con armonias moderas porque entonces se perderia las raices tradicionales. Por eso es que yo digo que para hacer latin jazz s tiene que estar en dos universos, tener un amplio conocimieto de ambos y asi lograr ese casamiento del que antes hablabamos El adios a las grandes bandas La musica producida en los anos cincuenta estuvo determinada basicamente por la espectacularidad de nlas grandes bandas. Esatonica desaparece a mediados de los sesenta cuando se da la moda de agrupaciones chicas tipo charangas o conjuntos que representaban un alivio al bolsillo del empresario dado los costos tan altos que representaba contratar agrupaciones grandes. ¨Esta situacion en que medida le afecto? Debo decir que en muy poco porque con el tiempo logre conformardos tipos de publicos: el de baile,l al que me dirijo con mi orquesta grande, con la cual toco la musica que le llaman "salsa", y el otro, el del jazz, el que acude a conciertos y festivales que frecuento desde hace decadas con un ensamble mas pequeno. "Por otro lado tambien trabajo solo. Cuando se da el caso hago singles, musica para cine o teatro y acepto invitaciones para aparecer como solista, ya sea co mis timbales, mi bateriao el vibrafono. A esta altura de mi vida y de mi carrera estoy feliz y satisfecho con todo lo que me ha sucedido". Cuando se da el triunfo de la revolucion castrista y por consiguiente u posterior bloqueo economico y cultural a la isla, deja de fluir musica cubana hacia los estados Unidos, ¨como logra superar esa crisis de afluente? La creacion de musicacaribena nunca decayo en los Estados Unidos. Aunque en cierta medida dependiamos de lo que hacian los cubanos, superamos aquello con talento propio. Fue algo quiza un tanto curioso pero hasta los istrumetistas se volvieron compositores. Surgiendo de todo eso lo que dieron por llamar el "New Yokr Style" que despues degenero en la "salsa". "Con la salsa, que o era otracosa que viejo son cubano modernizado, la mayoria de los musicos latinos se alejaron de lo tipico cubano, porque como tu sabes la mayoria de ellos no tenian la relacion cercana de Cuba que muchos de nosotros tuvimos. Y aqui quiero acotar una cosa: yo viaje a la isla por cerca de diez veces y tuve la oportunidad de cponiocer, escuchar y tocar co musicos cubanos de alla, e su ambiete. "Los musicos de ueva York, esos que ahora estan haciendo la salsa solo conocen la musica cubana por discos o por lo que nosotros les hemos platicado. Lo que ellos esta haciendo como salsa ya no es musicacubana, ni musica portorriquena, ni musica dominicana, porque el ambiente del Caribe no esta en Nueva York. Existe alli, si, un Barrio Latino, pero el ambiente esta, quierase o no, americanizado". ¨Que supuso etonces la"salsa"? Una moda como cualquier otra chico La generacio de musicos que se desarrollaro con esa onda fueron degenerndo la musica afroantillana hastahacer de ella algo muy barato con canciones de alcoba y de sexo. Obviamente que al formar parte de u proposito comercial tuvieron que ajustarsea un formato grupal pequeno. Por eso es que hoy en dia no hay ni una orquesta latina. Me apena decir esto pero la uica orquesta que queda es la mia. La ultima, si senor... ¨Con esa caracteristica de Big Band? Claro, me refiero a ORQUESTA, ponlo asi, con mayuscula, porqiue ahora aun conjuto de cuatro gatos le llaman "orquesta". ORQUESTA como la de Frank Grillo, Do Azpiazu, Tito Rodriguez, Mario Bauza y Perez Prado. "En la actualidad yo soys el unico director que se puede dar el lujo de tener un ensamble de jazz latino y ua orquesta. Yo soy el unico que tiene ese dolor de cabeza". .