SEC. ESPECTACULOS PAG. 39 CINTILLO: VLADIMIR CRUZ CABEZA: En Cuba solo se quedan los mejores CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO, ENVIADO CIUDAD JUAREZ, 28 de agosto.-"No creo que el exilio sea la solucion para los problemas de los cubanos, pienso que hay que quedarse a luchar por sacar adelante al pais. Incluso yo podria decir que quienes abandonan la isla no son los mejores cubanos. Los mejores son los que se estan quedando. Los otros, los que se van, aspiran solo a cuestiones materiales. Uno no puede cambiar su pais por cosas superfluas", afirmo el actor cubano Vladimir Cruz, estrella de la pelicula Fresa y chocolate, quien asiste al Segun do Festival de Cine Latinoamericano Paso del Norte. Vladimir Cruz, uno de los actores mas populares en su pais y en este festival filmico, senala que la capacidad de resistencia de su pueblo tiene un limite y que la situacion economica ha llegado a los extremos, pero confia en que mediante la unidad y el trabajo puedan salir adelante. "En Cuba tenemos una economia de supervivencia, la gente no ve la luz y no es facil conformarse con este destino, pero todos sabemos que el pueblo ha sido educado con un gran entrenamiento de transformacion social y por eso sabe que puede cambiar el mundo que le rodea, pues se siente fuerte y no sumiso. Esta misma educacion hace que la gente no se resigne". -Quiza sea una percepcion erronea, pero para gran parte de los mexicanos Cuba representa la dignidad de un pueblo en resistencia. -Todos los problemas economicos han afectado mucho a la gente. Incluso, la ha llegado a afectar hasta en la manera de percibir la historia. Castro ya no es el mismo, pero hay una gran mayoria del pueblo que esta con el hasta el fin, sin embargo, hay quienes desde adentro de la isla quieren que las cosas cambien y que Fidel deje el poder, pero no es que se piense que el ideal revolucionario ha terminado, lo que sucede es que estan en contra de las cosas que desvirtuan las bases del ideario revolucionario. To do esto entra y la juventud es muy permeable, y mas aun cuando el deseo de tener cosas tan elementales como un jabon de bano. En realidad, los cubanos no tenemos grandes aspiraciones, solo queremos comer y vestir, ya lo decia el mismo Carlos Marx: no se puede hacer politica cuando hay hambre. -Ante las limitaciones que existen, es comun que los artistas cubanos soliciten asilo politico. -A partir de Fresa y chocolate he podido viajar a Colombia, Brasil, Peru, Mexico, y ahorita voy a Canada. En lo personal, no siento el deseo de radicar en el extranjero y dejar la isla. Me encantaria trabajar en Mexico, pero para nada quedarme a vivir aqui. Me gusta mas Cuba, ahi tengo a mi familia. Tal vez suene un poco romantico, pero creo en las necesidades de las raices de un pueblo, de la gente. Yo no quiero perder mis tradiciones, mi cultura, mi todo... -¨Que harias en Mexico? -Yo preferiria hacer teatro y si se puede tambien cine, pues creo que el cine tiene una magia muy especial. Claro que si Televisa o Television Azteca me llegaran a ofrecer algo no les diria que no si es que es algo interesante. Actualmente hay actores cubanos que trabajan en Televisa. De Television Azteca solo vemos las transmisiones de futbol. Pero a pesar de la crisis, no estoy apurado o desesperado y no me interesa hacer cualquier cosa. -¨Eres de la clase privilegiada en Cuba? -Todos los que nos dedicamos al teatro tenemos un salario seguro durante el ano, y es un poco superior al comun de los sueldos. Al mes gano como 300 pesos cubanos, que en el mercado negro serian como tres dolares. Ademas, recibo mi cuota de racionamiento de arroz, frijol, etcetera, pero a la mitad del mes se acaba y no alcanza, por lo que ha proliferado una economia subterranea y mucha gente vive inventando negocios. Esta situacion ha ocasionado que la prostitucion se incremente y que la gente se venda por cualquier cosa a los turistas. Pero a pesar de todo, los cubanos no pierden la esperanza, se rien de si mismos y se divierten. Es un pueblo que se rie de la adversidad. -Como actor, a ti te corresponde hacer reir a la gente. ¨Que tan dificil es ser actor en Cuba y cuales han sido los retos que has superado? -La dificultad que enfrenta el actor es la poca produccion que hay en el cine, el teatro y la television. Pero ademas de hacer reir, pienso que el arte nos ayuda a cuestionarnos todo. Mi trabajo no es una produccion de bienes materiales, sino que es algo para el espiritu. En tiempo de crisis se requiere de mucha reflexion para ayudar en el aspecto humano. En Cuba, las dificultades economicas son enormes, pero no todos tienen la suficiente capacidad y sensibilidad para cuestionarse este tipo de cosas. No res ulta facil orientarse en medio de la convulsa situacion que se vive, por eso muchos recurren al arte para llenarse de ideas. -Es fundamental que exista en esa crisis economica un espacio, digamos, espiritual. -Es fundamental, estoy convencido. La batalla principal que se esta desarrollando en Cuba es principalmente de ideas. Cuando uno esta en una ciudad sitiada, en donde hay hambre y carencias basicas, siempre surgen interrogantes que cuestionan un sistema. -¨Como actor, que personajes te resultaria dificil interpretar? -Nosotros los actores tenemos un dicho: solo se puede decir que es dificil, despues de que lo has hecho. Si dices que algo es dificil antes de hacerlo, es simplemente una barrera. -¨Que has hecho antes de Fresa y chocolate? -Estudie en el Instituto Superior de Teatro de La Habana. Me gradue hace seis anos y he participado en muchas obras. Antes de Fresa y chocolate habia trabajado en cine, pero nada mas en cortometrajes con pequenos personajes. Hace dos anos hice un corto cuyo guion era de Senel Paz, el mismo que escribio Fresa y chocolate. Tambien trabaje en un par de telenovelas. -¨En que medio te desarrollas mejor? -Pienso que en el teatro. -¨Por que? -Es una especie de refugio, una posibilidad mucho mas cierta para los actores. En el teatro se tiene una gran capacidad de adaptacion y se puede hacer en la calle, se pueden decir muchas cosas de diversas maneras. Hay pequenos grupos que estan trabajando, hay gentes que trabajan de la noche a la manana de manera obstinada, porque es la unica forma de un integro desarrollo en un actor. -¨Y el cine? -Creo que para mi, el cine era un senuelo que se podia hacer realidad. Y se hizo realidad, aunque tuve que esperar mas de cinco anos para tener la posibilidad de hacerlo. Las oportunidades de trabajar en cine son escasas y hay que aprovecharlas. -¨Que te anima a continuar en esta carrera? -Si me preguntas por que decidi ser actor, no te podria responder. Es algo que simplemente pasa y cada vez me confirmo mas en mi profesion. Ahora estoy plenamente convencido de la importancia de ser actor. La respuesta que he recibido de la gente despues de Fresa y chocolate ha sido muy gratificante y creo que me reafirma. Se adquiere un compromiso con uno mismo y con su propio trabajo, y hay que tratar de ser consecuente con eso. Si has logrado llamar la atencion con algo, no puedes quedarte ahi, tienen qu e seguir adelante. -¨Asi piensan todos los actores en Cuba? -Bueno, mira el compromiso de un actor es precisamente eso: ser actor, pero en Cuba muchos profesionales han abandonado su carrera para dedicarse a trabajar por el turismo, que les reditua mas plata. Otros salen del pais y trabajan como meseros en Miami. Como te decia, yo pienso que se debe ayudar a resistir a la gente para que tenga una nocion mas clara de la realidad y al mismo tiempo disfrute un poco del arte de su pais y que vea que todavia tenemos la posibilidad de darnos una pequena fiesta. -¨Y de verdad que los actores no disfrutan de ciertos privilegios? -De verdad que no. Todas las condiciones de vida son similares. Un actor es considerado como un obrero en Cuba y a mi me parece bien. Es chocante ver algo diferente en otros lugares. -La censura es algo inherente al trabajo artistico. -El actor es un transmisor de ideas y tiene que hacer una toma de partido ante la realidad. En este sentido es vulnerable a la censura no me preocupa mucho. Yo hago lo que considero esta bien y nadie me ha presionado para dejarlo de hacer. Claro, en el cine, al ser un medio masivo, las criticas deben ser mas sutiles. .