SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: ESTUDIO DE MORGAN STANLEY CABEZA: Mexicanos, los segundos consumidores de refrescos SECUNDARIA: En cerveza, somos los primeros en Latinoamerica NUEVA YORK, 28 de agosto (Notimex).-Los mexicanos son los segundos mayores consumidores de refrescos del mundo, con una demanda anual promedio de 142 litros por persona, solo por detras de los estadunidenses, revelo un estudio sobre la industria de bebidas. De acuerdo a un reciente analisis de la correduria Morgan Stanley, apoyado en cifras de la industria refresquera, los productos gaseosos preferidos de los mexicanos son los de la marca Coca-Cola, tres a uno sobre los de su rival Pepsi-Cola. El consumo de refrescos en Mexico, que representa el 75 por ciento del efectuado en Estados Unidos, aumento un 3 por ciento el ano pasado, aun cuando la economia nacional solo avanzo 0.4 por ciento, segun el estudio. Mexico es, a su vez, el mayor mercado consumidor de refrescos y cerveza en America Latina, en este ultimo producto con un nivel de demanda de alrededor del 50 por ciento respecto de Estados Unidos. Dentro del mismo pais, los patrones de consumo de refrescos varian por regiones. En la zona nort e y desertica de Mexico la demanda de bebidas gaseosas alcanza unos 265 litros por persona al ano, respecto de los 70 litros en el sur. Despues de los mexicanos, los mayores consumidores de bebidas gaseosas en el continente son los chilenos, con 70 litros; seguidos de los argentinos con 63 litros, y los brasilenos con 34 litros. De cerveza, los mexicanos toman 47 litros per capita al ano, seguidos de los brasilenos con 35, los argentinos con 30 y, por ultimo, los chilenos con 29 litros, pero en el caso del vino, Mexico se ubico detras de esos tres paises. Los mexicanos beben solo un litro de vino por persona en promedio al ano, por 49 litros de los argentinos, 28 de los chilenos y dos litros de los brasilenos. En el caso de Estados Unidos, el consumo alcanza siete litros. Para los analistas de la correduria, el alto nivel de demanda de refrescos en Mexico es sostenible en base a ciertos factores especificos, como el hecho de que los habitantes de ese pais son los principales consumidores de azucar del mundo. Ademas influyen el que muchos mexicanos complementan su dieta con calorias provenientes de las bebidas gaseosas, el clima calido la mayor parte del ano y el hecho de que en algunos sitios el agua debe ser hervida antes de ser consumida. Otro factor de peso visto por Morgan Stanley en el alto consumo de refrescos en Mexico es su precio de venta al publico, que considero "relativamente accesible", en comparacion de otros paises latinoamericanos. Un refresco en envase de plastico de un litro y medio cuesta en Mexico, de acuerdo a las cifras del estudio, unos 0.70 dolares, comparado con el precio de 1.60 dolares en Argentina y de 1.15 dolares en Chile. .