SECCION ECONOMIA PAGINA 18 BALAZO: GRUPO EXPANSION CABEZA: Empresas de Mexico reinician colocaciones por 2.5 mmdd en plazas del extranjero CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Despejada la incertidumbre politica electoral que provoco gran volatilidad en los mercados financieros, se espera que en los proximos meses de septiembre y octubre del presente ano empresas mexicanas reanuden la colocacion de acciones y deuda en los mercados internacionales por dos mil 546 millones de dolares. Entre las empresas que habian pospuesto la colocacion de bonos y acciones y que reiniciaran colocaciones en el exterior destacan Femsa, con 510 millones de dolares (mdd); Abaco Grupo Financiero, 200 mdd; Controladora Comercial Mexicana, 200 mdd; Gutsa, 150 mdd; Grupo Financiero Probursa, Celanese Banorte, Mexicana de Lubricantes y Envasa, con 100 millones de dolares, respectivamente. Otras de las empresas nacionales con montos mas elevados son Consorcio Televicentro, 300 mdd; Bancomer, 250 mdd; Grupo Sidek, con 200 millones. Con menores montos sobresalen Grupo Salinas y Rocha, 80 mdd; Pemex, 81 mdd; y Grupo Minsa, con 75 millones. Por otra parte, se preve un regreso de capitales nacionales fugados durante el periodo preelectoral, por un monto de entre cuatro mil 500 y cinco mil millones de dolares, aunque este proceso sera paulatino debido al incremento de las tasas en dolares y el descenso de las tasas nacionales. Tambien se esperan importantes flujos de inversion extranjera, considero el Grupo Expansion. Senalo en su informe semanal que a corto y mediano plazos se espera un solido avance del mercado accionario, acompanado de ligeros retrocesos por toma de utilidades. De ese modo, al final de ano se espera una utilidad promedio nominal superior al 15 por ciento. El escenario postelectoral asegura continuidad en la politica economica y da certidumbre a los mercados financieros. Ahora ya se observa una revaluacion del tipo de cambio, a tal grado que el Banco de Mexico decidio subir el limite inferior de la banda de flotacion, de 3.104 a 3.25 nuevos pesos, para no afectar el dinamismo de las exportaciones nacionales. Los analistas del Grupo Expansion destacaron el descenso sostenido de las tasas de interes y vaticinaron que al final del ano se ubicara en alrededor del 11.5 por ciento. Aunado a lo anterior, algunas instituciones calificadoras de valores elevaron su pronostico de crecimiento de la economia. Por ello se espera la afluencia de recursos derivada del retorno de las emisoras mexicanas con buen nivel de calificacion al mercado internacional. Sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los especialistas de Expansion son mas conservadores en sus pronosticos e indicaron que para la segunda mitad del ano se mantendra la misma tendencia. Sin embargo, sera dificil que al termino de 1994 se alcance un crecimiento del PIB de tres por ciento o mas, como han anticipado algunos analistas. El analisis afirma que aunque las condiciones economicas han mejorado, resulta poco probable que en lo que resta de 1994 se de un "aceleron" capaz de sobrecalentar la economia. "Lo mas conveniente es esperar un crecimiento moderado y preparar el despegue de 1995". Proximas colocaciones en el exterior (millones de dolares) Empresa Monto estimado Femsa 510 Consorcio Televicentro 300 Bancomer 250 Controladora Comercial Mexicana 200 Abaco Grupo Financiero 200 Grupo Sidek 200 Grupo Gutsa 150 Grupo Financiero Probursa 100 Celanese 100 Grupo Financiero Banorte 100 Meixcana de Lubricantes 100 Envasa 100 Petroleos Mexicanos 81 Grupo Salinas y Rocha 80 Grupo Minsa 75 Fuente: Tendencias Economicas y Financieras. .