SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: CALIFICADORAS CABEZA: "Grados de inversion" para papeles de debito de Mexico CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Los resultados del proceso electoral mas competido en la historia del pais, contribuyeron a esclarecer el panorama para que varias empresas calificadoras de valores otorguen en algunos casos y reafirmen en otros el "grado de inversion" (de confianza) a Mexico, destaco el Grupo Financiero Probursa. En su analisis semanal, el grupo financiero senala que Standard & Poors, importante calificadora de valores, reafirmo su calificacion de BB+ para la deuda mexicana y marca perspectivas positivas que incrementaran su calificacion para Mexico. Es posible, agrego, que Standar & Poors incremente su calificacion para nuestro pais en los proximos 12 meses. Considero que los comicios del 21 de agosto fueron un paso mas para lograr el grado de inversion. Senalo que vigilara los terminos en que se renegocie el PECE, el comportamiento que registre el tipo de cambio, el primer presupuesto de egresos y la propuesta de Ley de Ingresos que el proximo poder Ejecutivo presentara para su aprobacion ante el poder Legislativo. Por su parte, la calificadora Duff & Phelps, la cual ya habia concedido el grado de inversion para la deuda mexicana de corto plazo en 1993, ratifico dicha calificacion ante los resultados electorales. Para esta institucion, lo importante es que se continue con el actual programa economico. Se dara estimulos a la inversion publica y privada, se buscara apoyar el crecimiento de las exportaciones con la finalidad de reducir el deficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos, fomentar la inversion externa e impulsar la creacion de empleos. A su vez, la calificadora de valores Moodys Investors Service, considerada como una agencia "moderada", mantiene su postura de calificar a Mexico en el nivel BA2, ligeramente por debajo del "grado de inversion". Esta empresa tambien reconoce los avances logrados en el ambito economico, aunque espera que la economia mexicana registre altos crecimientos con el fin de aumentar su calificacion. Esta institucion esta preocupada por el actual deficit de la cuenta corriente de Mexico, ya que, para su financiamiento, depende en gran medida del flujo de recursos externos, los cuales, en los ultimos meses, disminuyeron ante el panorama de incertidumbre que se vivio en visperas de las elecciones federales. Sin embargo, se espera que Moodys Investors Service modifique su calificacion en la medida en que se observe mayor estabilidad economica politica en los proximos meses. .