SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: FONDO MONETARIO INTERNACIONAL CABEZA: Insuficientes los proyectos regionales en marcha de AL SECUNDARIA: Hace falta una integracion global, apunta Camdessus ASUNCION, 28 de agosto (EFE).-El Fondo Monetario Internacional (FMI) alienta una integracion global de los paises del continente americano, pues los proyectos regionales en marcha, a pesar de su gran utilidad, son insuficientes para un desarrollo pleno, segun el director del organismo financiero, Michel Camdessus. El Pacto Andino y el Mercado Comun del Sur (Mercosur) "son utiles, y las naciones suramericanas van a descubrir gracias a esos planes subregionales que pueden ser mucho mas de lo que han sido hasta ahora, como mercados, los unos para los otros", dijo Camdessus al ser consultado por EFE al respecto. El director del FMI, que visito Paraguay este fin de semana, explico que ambas iniciativas de integracion, al igual que las del Caribe, centro y norte de America, van a mejorar la capacidad de participacion, individual y colectiva, de sus miembros en una economia de escala, con un amplio mercado para sus empresas. "Les permitira tambien experimentar los efectos de una competencia mas dura, que sera imprescindible en el aumento de la productividad y de la eficacia en la reduccion de los costos de la produccion", agrego Camdessus. "Pero subrayo el marco subregional solo puede producir estos efectos beneficos si es abierto al resto del mundo". En el caso del Mercosur que asocia a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, sus paises "no deben tratar de establecer en el Cono Sur americano una fortaleza cerrada, porque esto actuaria como destructor de la prosperidad interna y no ayudaria a la prosperidad global del mundo", explico la fuente. Segun Camdessus, el FMI apoya permanentemente los esfuerzos regionales para la integracion, al igual que en el caso de las negociaciones multilaterales, como ocurrio en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), y proximamente en la Organizacion Mundial del Comercio. Mas alla de la integracion, Camdessus cree que los paises latinoamericanos necesitan al menos "tres manos salvadoras" para poder pensar en un progreso sostenible y satisfacer eficientemente las necesidades basicas de la poblacion. "Para maximizar la eficiencia social de las economias, no se ha inventado nada mejor que la mano invisible del mercado, pero se necesitan otras dos mas. Una de ellas, la estatal, imprescindible para la creacion de un marco legal claro, modernizado, equitativo y transparente", indico el director del Fondo Monetario. El papel del Estado es indispensable tambien para establecer la estabilidad monetaria, definir el plan de desarrollo a largo plazo de un pais y hacer las inversiones que el mercado no hara por falta de rentabilidad financiera inmediata. "La tercera es la mano de la solidaridad, que ayuda a introducir en la vida social la dimension de generosidad, pero para que ella sea fuerte, se necesita nuevamente de la mano del mercado", acoto Camdessus al rechazar la idea de que las "recetas" economicas del FMI no tienen en cuenta a los mas pobres. "ĻA que vamos se pregunto con equilibrio macroeconomico, con eficiencias financieras y reestructuracion de las instituciones?" "Vamos al hombre y al mejoramiento de sus estandares de vida, pues si somos tan serios en aceptar las disciplinas financieras, monetarias y macroeconomicas es porque sabemos que traves de ellas llegaremos mas rapido a una eficiencia social, y no hay otro camino ni otra alternativa", advirtio finalmente. Camdessus llego el viernes a Paraguay procedente de Peru y desde ayer domingo se encuentra en Argentina para cumplir otra etapa de su gira por algunos paises de Suramerica. .