PAG. 28 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS Guadalajara parece estar, nuevamente, en el lugar de los grandes. No me impresiona particularmente su victoria sobre el Santos de Brasil, sino la forma en que consiguio su victoria. Tres goles estupendos. De gran clase individual. Pero, basicamente, con individualidades estrechamente ligados a un sistema moderno, agresivo, ordenado, de cada quien en su lugar y de un lugar para cada quien. Es decir, lo contrario de las tesis -si es que tiene alguna- del senor Miguel Mejia Baron. Misael dio un pase de gente grande a Chepo y este al "Travieso" Guzman que fueron un poema de bien jugar. Y aclaro, ninguno de los tres estuvo en el equipo que debio aplastar al de Bulgaria, en la Copa del Mundo y que perdimos por falta de mando. Santos, sin embargo, parece ser lo "que el tiempo se llevo". El actual equipo no parece reverdecer las glorias de aquel otro, inolvidable, donde Pele, Zito, Pepe y otros quasigenios de su tiempo quemaron los pastos de los cinco continentes. Me acorde del poeta que dijo: "como a nuestro parecer, cualquier tiempo pasado, fue mejor". Pero eso se aplica a las chivas, que tambien, aun jugando esplendidamente, estan lejos de las marcas impuestas por el "campeonisimo", que tenia la buena costumbre de ganar casi todos los campeonatos en que participaba. Y tambien fue vencido el Alianza de Lima. !Cuanta distancia separa al actual equipo limeno, capital de Peru, de aquel otro que nos visito alla por los finales de la segunda decada del siglo y los principios de la tercera! Un adjetivo merecen los actuales jugadores y el equipo mismo que no ha sabido heredar viejas glorias: mediocres. Pero tal vez asi se vieron ante la nueva version del juvenil equipo Puma. Buena entrada, para los tiempos que corren: un tercio del cupo. Y una esperanza: debuto un chico de diecisiete anos que es toda una promesa. Pero no se alborote usted: un dia otro chico de la misma edad dicto cateedra en una Copa del Mundo. Se llamaba Edso Arantes do Nascimento y es mas conocido como Pele. Pero los pumas siguen por el buen camino: crean sus propios jugadores y los conducen hasta llevarlos a las alturas maximas de nuestro futbol. Los Pumas jugaron esplendidamente el balon. Dominaron toda la cancha y, segun creo, toda la Delegacion Alvaro Obregon. Convirtieron a los peruanos en fantasmas que perdian todos los balones divididos. Y no pudieron nunca cerrar espacios. Tampoco retenian la pelotaporque la marcacion Puma funcionaba como maquinaria de reloj y literalmente no les permitia ligar su juego. Todo bien, pero una excepcion: el portero del Guadalajara se dedico a revivir esa vieja suerte que en los toros se llama "Tancredo". De ahi los dos goles del Santos. Por lo que toca a los Pumas, me parece que Jorge Campos tiene mas carisma que calidad. Hizo el unico gol de la victoria capitalina, pero fallo practicamente en todas las demas intentonas por hacer jugadas definitivas. Como centro delantero, podria aqui mismo dar una lista de jugadores que superan al "Colorin" jugando de delantero. Y, palabra, tambien podria dar una larga lista de guardametas que lo superan. Pero dice un refran que mas vale ser querido que querer. Su gol de cabeza, regalado por la torpe colocacion de los defensores y la pesima y frustrada salida de un senor que nos llego diciendo que era portero. .