SECCION CULTURA PAGINA 37 CABEZA: Mozart y la estirpe Garcia CREDITO: ENESIMO NEMO elebres. No obstante, Cosi fan tutte (que fue vista con mas desconfianza moral y teatral que las anteriores), conquisto los grandes escenarios de la europa italianizante desde la primera decada del XIX, pues se monto de 1807 en adelante en la Scala de Milan, y de 1809 a 1820 en el Teatro de los Italianos de Paris, sobre todo debido al arribo a la Ciudad Luz de la gran estrella espanola de la epoca: Manuel Garcia (1775-1832), tenido por el mas grande tenor del lazaron de la escena a los castrati que se encargaban de cantar los papeles masculinos. Manuel del Popolo Vicento Garcia, nacido en Sevilla, y segun parece de ascendencia gitana y judia, fue reconocido por el mundo entero (incluidos los antigachupines mexicanos que lo expulsaron de la Nueva Espana en los anos 1828), como artista, cantante y musico realmente prodigioso, digno de portar el resonante nombre arriba transcrito. Para el fueron escritos por Rossini los papeles titulares de El Barbero y otras obras, y a su cargo estuvieron los estrenos mundiales europeos y americanos de operas de grandes compositores, que se mantienen en los repertorios de todos los teatros del orbe. Las unicas operas cantadas y estrenadas por Garcia que no se encuentran por ninguna parte en repertorio, son las de su propia creacion, entre las que se cuentan de acuerdo con los mas confiables datos: setenta y un operas espanolas, diecinueve italianas y siete perdio como autor el gran Garcia, entre cuyas pocas obras hoy historicamente reconocidas, pero desconocidas, esta la que titulo: La morte di Tasso. Pero no solo el tenor Garcia, sino su gloriosa descendencia, en la que figuran destacadamente sus dos famosas hijas: Maria Malibran (con la que todavia canto un Otello de Rossinni en 1829) y Paulina Viardot, lo mismo que el cantante y maestro centenario Manuel Garcia (1805-1901), fueron notorios difusores e interpretes de las operas de Mozart. No canto Garcia ninguna obra de Mozart en Mexico, aunque canto en cambio, alguna de las suyas, como El Abufar. De 1817 en adelante, y luego en los anos 20, antes de su retorno final a Paris en 1929, Garcia residio en la Ciudad de Nueva York, donde se hallaba instalado tambien como profesor nada menos que el longevo Lorenzo Da Ponte, libretista estelar de las operas mozartianas que mas amaba el tenor espanol. En esa ciudad donde Da Ponte fundaria mas tarde (1833) un Teatro de Opera Italiana, colaboro Manuel Garcia con el poeta en el montaje de muchas obras del repertorio italiano y mozartiano y consumo el estreno americano de Don Giovanni, que por cierto habia interpretado mucha veces en Europa, pero no siempre en el papel del tenor, sino en el del baritono. Otros tenores contemporanes de Garcia (Donzelli, Nourrit, Mario), intentaron sin buen exito cantar tambien el papel baritonal del seductor. He leido muchas cronicas y biografias de estos personajes, y no encuentro dato que compruebe el estren o americano de Cosi fan tutte en la misma epoca, pero no lo considero improbable, dada la extensa actividad de maestro, de cantante y de empresario que tuvo en esa urbe el cantante, y la que tuvo su amigo Da Ponte, que continuo viviendo en Nueva York, donde moriria en 1838, casi a los 90 anos de edad. Mucho mas habria que hablar de la familia Garcia, tanto en lo q66ue se refiere a su trabajo historico en el terreno de la investigacion y de la ensenanza, la formacion de grandes cantantes discipulos suyos y la difusion de la obra de Mozart. .