SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: EL PRD NO ALCANZO POSICION EN LA CAMARA ALTA CABEZA: Validan eleccion de senadores y asambleistas para la capital SUMARIO: Consejeros ciudadanos avalaron por mayoria el proceso electoral CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ aron por mayoria el proceso electoral. Conforme lo marca el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), el Consejo Local en el DF inicio su sesion a las 8:00 horas y concluyo un poco despues de las 17:00. La reunion se desarrollo sin incidentes y prevalecio el respeto mutuo de los representantes de partido. Luego de calificar la eleccion de senadores, las autoridades del Consejo Local entregaron constancias de mayoria a los priistas Fernando Solana Morales y Maria de los Angeles Moreno Uriegas, asi como al panista Jose Angel Conchello, triunfador de la primera minoria en el Distrito Federal. El PRD no alcanzo posicion en el Senado. En el computo final para la eleccion de senadores, el Partido Revolucionario Institucional obtuvo un millon 857 mil 831 votos, el 41.95 por ciento; PAN un millon 152 mil 500, 26.02 por ciento; PRD 895 mil 210, 20.21 por ciento. Emitieron sufragios validos cuatro millones 324 mil 192 ciudadanos, 97.64 por ciento; hubo 104 mil 389 votos nulos, 2.36 por ciento. El total de votos fue de cuatro millones 428 mil 582. Conforme al orden del dia, el Consejo Local dio a conocer tambien el computo de los 40 consejos distritales para obtener el total de votos logrados por cada uno de los partidos politicos en la eleccion de diputados por el principio de representacion proporcional, asi como los 14 distritos de Puebla y dos de Tlaxcala, correspondientes a la primera circunscripcion. En esta eleccion, el Partido Revolucionario Institucional obtuvo dos millones 749 mil votos, 42.98 por ciento; PAN un millon 672 mil 85, 26.14 por ciento y PRD un millon 188 mil 803 sufragios, 18.59 por ciento. La suma de votos validos fue de seis millones 196 mil 812, 96.88 por ciento; votos nulos 199 mil 746, 3.12 por ciento. El total de sufragios llego a seis millones 396 mil 558. Asimismo, este organismo electoral llevo a cabo el computo de los 40 consejos distritales para obtener el total de votos alcanzados por cada uno de los partidos politicos en la eleccion de representantes a la Asamblea por el principio de representacion proporcional. Aqui el PRI recibio un millon 747 mil 679 votos, 39.49 por ciento; PAN un millon 165 mil 849, 26.35 por ciento y el PRD 913 mil 54, 20.63 por ciento. La suma total de votos validos de los nueve partidos es de cuatro millones 308 mil 653; hubo 116 mil 605 sufragios nulos, 2.63 por ciento. El total de votos llego a cuato millones 425 mil 258. Carlos Palma, vocal secretario de la Junta Local del IFE en esta capital, informo que como hubo impugnaciones del PRD a la eleccion de representantes a la Asamblea, este organismo no podra entregar en dos semanas las constancias y esperara a que el Tribunal Federal Electoral otorgue su fallo. El Trife tiene de plazo hasta octubre para resolver y la Junta Local hasta el 4 de noviembre para entregar dichas constancias. Si no hubiera impugnaciones, la Junta habria entregado en 15 dias dichos documentos a los a sambleistas plurinominales, segun se informo. Senalo que ayer mismo, antes de las 21:00 horas, la Junta Local enviaria el computo final de la eleccion de diputados por el principio de representacion proporcional al Consejo General del Instituto Federal Electoral, organismo que determinara cuantas posiciones le tocan a cada partido politico, segun el numero de votos alcanzado en la circunscripcion que comprenden el DF, Tlaxcala y Puebla. Proceso electoral limpio Entrevistado al termino de la sesion ordinaria, Jose Manuel Gil Padilla senalo que "el proceso electoral que acabamos de vivir los mexicanos ha sido muy limpio, muy claro y muy transparente". Reconocio que los funcionarios de casilla fueron seleccionados por insaculacion, son seres humanos y algunos pudieron haber tenido pequenos errores. "Pero no olvidemos que los errores son aleatorios, o sea que tienen como proposito no ayudar ni atacar a nadie". Manifesto que "en la jornada electoral estuvimos involucrados, algunos como personal del IFE, otros como representantes de partidos politicos o como candidatos en campana. Otros como consejeros ciudadanos o como funcionarios de casilla. Pero lo mas sorprendente de todo fue que mas del 80 por ciento de los ciudadanos con fotocredencial acudio a las urnas a depositar su voto. El pueblo expreso su voluntad en las urnas con toda libertad", subrayo. Segun Abel Viscencio Tovar, representante del PAN ante el Consejo Local del IFE en el Distrito Federal, de acuerdo a la votacion total alcanzada en los 40 distritos en la eleccion de representantes a la Asamblea por el principio de representacion proporcional, su partido obtendra aproximadamente 13 posiciones, y seran para Gonzalo Altamirano Dimas, Salvador Abascal Carranza, Victor Orduna Munoz, Hector Gonzalez Reza, Tayde Gonzalez Cuadros, Jose Luis Luegue Camargo, Gabriela Gutierrez Leon, Fanzi Habdam, Fr ancisco Duffor, Margarita Zavala, Jose Espina, Javier Salido y Margarita Saldana. Agustin Guerrero Castillo, representante del PRD, informo que de acuerdo a los sufragios obtenidos en esta misma eleccion su partido obtendra 10 posiciones plurinominales en la Asamblea de Representantes, los titulares son Dolores Padierna, Pedro Penaloza, Leopoldo Esastiga, Gonzalo Rojas, Francisco Alvarado, Margarita Reyes, David Cervantes, Ivan Garcia Solis, Eduardo Morales y Estrella Vazquez. Luis Sergio Miranda, del Partido del Trabajo, senalo que de acuerdo a la votacion alcanzada, su partido peleara cuatro posiciones plurinominales, dos para la Asamblea: Francisco Gonzalez Gomez y German Aguilar Olvera. Dos diputaciones de representacion proporcional: Oscar Gonzalez y Rafael Carvajal. .