PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: KARADZIC DERRIBARA AVIONES SI LEVANTAN EL EMBARGO CABEZA: Votan miles de serbios-bosnios sobre plan de paz del Grupo de Contacto CREDITO: AGENCIAS BOSNIA, 27 de agosto.-Miles de serbios bosnios que asistieron hoy a las urnas, para rechazar el plan de paz del Grupo de Contacto, con la esperanza de forzar a la comunidad internacional a que descarte lo que para ellos significa el suicidio. Los serbios-bosnios, que eran un tercio de la poblacion de Bosnia antes de la guerra, dicen que no pueden aceptar lo que consideran un injusto mapa de paz pintado por los grandes poderes, que los obliga a renunciar a gran parte del 70 por ciento del pais, que hoy controlan. El referendo de dos dias fue convocado por los lideres serbios-bosnios para apoyar su rechazo al plan de paz, pese a la presion de la comunidad internacional y a su antiguo lider, el presidente serbio Slobodan Milosevic, para que lo acepten. En la primera jornada de la consulta se registro un indice de participacion de entre el 50% y el 80% en las ciudades y del 100% en algunos pueblos, anuncio la television de Pale. El escrutinio, que debe seguir el domingo, se desarrollo en un ambiente tranquilo. Los medios de comunicacion serbio-bosnios no informaron de ningun incidente. Entre las grandes ciudades, la tasa de participacion mas baja citada por la television (42%) se produjo en Blijeljina, que se encuentra cerca de la frontera con Serbia y quiza es la que se ha visto mas afectada por la campana de propaganda y el embargo impuesto por Belgrado para apoyar el plan de paz. Los colegios electorales cerraran el domingo a las 19:00 horaslocales y los resultados se conoceran 48 horas mas tarde. Por otra parte, el lider serbio de Bosnia, Radovan Karadzic, amenazo con secuestrar a fuerzas de paz de la ONU, derribar aviones y detener extranjeros si el embargo internacional de armas contra Bosnia es levantado. Karadzic le dijo a la revista alemana Der Spiegel que los serbios bosnios dejarian de obedecer todas las resoluciones de Naciones Unidas si la comunidad internacional permite que el gobierno musulman de Bosnia compre armas, ante el eventual rechazo del plan de paz por parte de los serbios. En tanto, el Papa Juan Pablo II, dijo que tenia fe en un futuro pacifico para Sarajevo y que no descartaba su visita a la capital bosnia, programado para septiembre. Cuando los periodistas le preguntaron si estaba preocupado por los problemas en Sarajevo, el pontifice, de 74 anos de edad, respondio; El vocero del Papa Joaquin Navarro Valls, dijo que Juan Pablo II tendria consultas con sus asesores antes de tomar una decision definitiva sobre su viaje del 8 de septiembre a la capital bosnia, lleno de riesgos de seguridad. El papa hablo a los periodistas durante su ultimo dia de vacaciones en las montanas y aprovecho para pedir a las naciones europeas que impidan el estallido de nuevas guerras en los Balcanes. .