PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ARREMETE FRANCIA CONTRA LA REUNION EUROPEA CABEZA: Mueren 300 ruandeses diariamente en campos de refugiados de Zaire CREDITO: AGENCIAS GOMA, Zaire, 27 de agosto.-La cifra de muertos en los atestados campos de refugiados ruandeses del este de Zaire es de 300 al dia, pero por ahora pocos parecen dispuestos a regresar a su territorio, dijeron hoy voluntarios. La neumonia, acompanada de lluvias que hacen mas dificil la situacion de los refugiados, se ha convertido en el ultimo flagelo que agobia a la region, agregaron. Ray Wilkinson, vocero de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), dijo a Reuters que el numero de muertes era Durante el punto mas critico de la epidemia de colera que soportaron los refugiados el mes pasado, varios miles de ruandeses pertenecientes a la comunidad hutu fallecian diariamente. Los voluntarios de asistencia humanitaria sostienen que la disenteria, resistente a los medicamentos, todavia cobra victimas y que los problemas se han agravado con la aparicion de la neumonia. Por otra parte, Francia arremetio contra sus socios de la Union Europea por dejar de acompanarla en su intervencion humanitaria en Ruanda y dijo que no esta preparada para repetir la experiencia, informo hoy un diario local. Leotard senalo que la Union Europea, al permitir que Francia fuera sola a Ruanda en junio para detener las masacres etnicas, no se dio cuenta que la crisis afectaba a todo el continente. En tanto, el ACNUR logro hoy que un grupo de 40 refugiados ruandeses accediese a volver a su pais desde uno de los campos de la region de Goma, en Zaire, aunque otro centenar cuya partida estaba tambien prevista se nego a volver al ser intimidados por sus compatriotas, anuncio el portavoz de la ONU, Ray Wilkinson. La operacion, que se habia frustrado ya en dos ocasiones anteriores, se desarrollo a primera hora de la manana, 6:30 hora local, en la mas absoluta discrecion. Los candidatos al regreso formaban parte de un grupo de refugiados del campo de Mugunga cuyo retorno estaba previsto por el ACNUR hace once dias, pero que tuvo que ser suspendido ante el temor de que se produjesen incidentes. Los 40 que aceptaron partir fueron citados a algunos kilometros del campo para no llamar la atencion de sus compatriotas y, en especial, de los militares del ex ejercito gubernamental que se encuentran entre los refugiados. .