PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LOS LLAMADOS DEL EZLN Y SAMUEL RUIZ NO HICIERON ECO CABEZA: DESAIRADA MANIFESTACION PERREDISTA EN CHIAPAS; SOLO ACUDIERON TRES MILS PERSONAS CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO A pesar de la convocatoria del EZLN y el obispo Samuel Ruiz, apenas se reunieron poco mas de tres mil campesinos de diferentes parajes y cabeceras municipales de la Selva y Altos de Chiapas. Alrededor de las 10:00 horas, se comenzo a reunir la gente proveniente de las comunidades de los municipios de Las Margaritas, La Trinitaria, Ocosingo, Altamirano, Oxchuc, Huixtan, San Cristobal de las Casas, Chenalho y Pantelho, entre otros. Desde la casa de la familia Avendano Villafuerte, comenzo a repartirse toda clase de banderines del PRD, asi como palos que se clavaron en forma de cruz, a los que posteriormente se les coloco una cartulina que se lleno de consignas a favor de Amado Avendano y el PRD y contra el PRI y el gobierno, con plumones. Formando cuatro y hasta seis hileras, los campesinos tojolabales, tzeltales, tzotziles y mames, ocuparon uno de los carriles del Boulevar Juan Sabines y comenzaron a gritar las ya sabidas y gastadas consignas como "Rechazo total al fraude electoral", "El pueblo unido jamas sera vencido", mismas que eran dirigidas por personas que se instalaban al frente de cada contingente y que tenian en el bolsillo de su camisa los boletos de avion de Aviacsa. Al frente del contingente se colocaron los llamados miembros de la sociedad civil, junto a un grupo de musicos que con tambores y flautas de carrizo, brindaban el unico toque ritmico al contingente que en cuanto comenzo su entrada por la avenida Insurgentes, hacia tal alboroto que parecia que habia un numero mayor de personas. Cooperacion voluntaria Mientras el dia languidecia, el calor quemaba y un viento refrescaba el ambiente, las consignas se multiplicaban en la voz y algunas en los muros, provocando molestia entre los duenos de los inmuebles, que impavidos, no acertaban a reclamar por temor a ser agredidos. En una esquina, se reunian varios personajes que discutian el lugar de los oradores, quedando por fin de la siguiente forma: sociedad civil, CEOIC, CRIACH, CIOAC, OCEZ, OPEZ, FIPI, ONG, COCIP, sin embargo, a la hora de subir al estrado nadie lo respeto. Desde la Avenida Insurgentes, el contingente, paso por la catedral, pero se siguio de largo, hasta el mercado, donde dio vuelta, para entrar por 20 de Noviembre, donde se enfilo hacia la plaza de Catedral. Entre los presentes resaltaba la figura del candidato del PRD a la diputacion federal y pastor protestante, expulsado de San Juan Chamula, Domingo Lopez Angel, quien era acompanado por algunos cortesanos, quienes entre su Chuj (especie de coton largo), se podia observar, llevaban armas. Mientras los campesinos cansados, pero entusiastas, a pesar de lo lejos de sus comunidades, caminaron el tramo de casi kilometro y medio, dona Concepcion Villafuerte, -esposa de Amado Avendano, quien no pudo acudir por su mal estado-, se puso a la retaguardia del contingente y en su suburban del ano, siguio a la multitud y no se bajo del vehiculo hasta que llego a la Catedral. Ya en el templete de la Catedral, los oradores, desempolvando los discursos y arengas de cada seis anos, afirmaron que se iniciaba l a resistencia civil, con la marcha-mitin que duraria seis horas. E instaron a los presentes a cooperar economicamente para sostener las movilizaciones que se realizarian. Disolucion de un sueno Ante la mirada indiferente, pero alerta de los policias que formaban parte del dispositivo de seguridad, que resguardaba las oficinas del Palacio Municipal, en prevision de algun intento de asalto. Poco despues de las tres, cuando apenas habian pasado dos horas de las seis demandadas, la gente se comenzo a retirar y los dirigentes anunciaron que habian logrado reunir 637 nuevos pesos. Mientras tanto, en la cama donde convalecia Amado Avendano, candidato de la sociedad civil, seguramente miraba la pared y en los informes que llegaban de los walkies talkies repartidos a lo largo del contingente, sus pensamientos sueltos se deshilaban poco a poco, desvaneciendose asi el sueno que habia tenido de ser gobernador. Sueno que fue rechazado por un voto copioso en las urnas. Por otro lado, Miguel Angel Rivero, colaborador del obispo Samuel Ruiz indico que en las mesas de trabajo de las Diocesis de San Cristobal, integrado por los religiosos de la zona, ya se realizo un analisis del panorama poselectoral mediante el cual se llego a la conclusion que si antes del 8 de diciembre no se reconoce el triunfo de Amado Avendano, diversos grupos se levantaran en armas. Anadio que en las 42 iglesias de los 35 municipios que integran las diocesis ya se dio a conocer el comunicado emitido el pasado viernes por esta, para que sean denunciadas las irregularidades existentes durante el proceso electoral. .