SEC INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: PRI, 48.77%; PAN, 25.94%; PRD, 16.60% CABEZA: Definitivo: Zedillo, triunfador CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Ernesto Zedillo Ponce de Leon, candidato del PRI, es en definitiva el triunfador de la eleccion presidencial, con un total de 17 millones 336 mil 325 votos, equivalente al 48.77 por ciento del total de los sufragios emitidos el 21 de agosto o el 50.18 por ciento de los votos validos, de acuerdo con los resultados oficiales de los 300 consejos distritales del pais. Segun esta informacion definitiva, el panista Diego Fernandez de Cevallos obtuvo 9 millones 222 899 votos, el 25.94 por ciento de la votacion total o el 26.69 por ciento con base en la votacion valida no considerando los votos nulos y Cuauhtemoc Cardenas, del PRD, obtuvo 5 millones 901 mil 557 sufragios, el 16.60 por ciento en el primer caso y el 17.08 por ciento en el segundo. Por su parte, Cecilia Soto, ubicada en cuarto lugar, obtuvo 975 mil 356 votos, el 2.74 por ciento del total de los emitidos; Marcela Lombardo, del PPS, registro 168 mil 603 votos, el 0.47 del total. Rafael Aguilar talamantes, 301 mil 524 votos, el 0.85 por ciento; Alvaro Perez Trevino, del PARM, 195 mil 086 votos, el 0.55; Pablo Emilio Madero, del PDM, 99 mil 216 sufragios, el 0.28 por ciento y Jorge Gonzalez Torres, del PVEM, 330 mil 381, el 0.93 por ciento. En conferencia de prensa, el director ejecutivo de organizacion electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), Felipe Solis Acero, informo que la votacion total emitida el 21 de agosto pasado fue de 35 millones 550 mil 283 sufragios, mas del 77 por ciento de los electores inscritos en las listas nominales, mientras que candidatos no registrados obtuvieron 18 mil 554 sufragios el 0.05 por ciento y 1 millon 000, 782 nulos 2.8 por ciento. Anadio que los resultados provenientes de los 300 consejos distritales, que concluyeron sus respectivos computos la madrugada de ayer, son definitivos y oficiales. De acuerdo con el desglose de la informacion, el PRI tiene practicamente aseguradas 64 senadurias de mayoria, dos por cada una de las 32 entidades; el PAN, 25 de minoria y el PRD siete de minoria. Las entidades en que el PAN tendra un senador son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Mexico y Nayarit. Asimismo, en Nuevo Leon, Puebla, Queretaro, Quintana Roo, San Luis Potosi, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatan y Zacatecas, mientras que el PRD tendra senadores de minoria por Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacan, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Por su parte, como diputados plurinominales por el PRI se perfilan cinco ex gobernadores, Jose Ramirez Gamero, Jose Francisco Ruiz Massieu, Abelardo Carrillo Zavala, Augusto Gomez Villanueva y Dulce Maria Sauri Riancho. Como diputados federales de mayoria es casi seguro que el PRI obtenga 273, el PAN 22 y el PRD cinco. En los estados donde se registro una batalla mas cerrada en la eleccion para presidente, entre el PRI y el PAN, son Jalisco y Sonora. En el primer caso el PRI obtuvo 1 millon 058 mil 756 votos contra un millon 012 mil del PAN, mientras que en el seguno ejemplo el PRI obtuvo 361 mil 852 y el PAN 330 mil 254. Plurinominales Aun cuando no se oficializa el numero y los nombres de los diputados plurinominales que llegaran por cada partido, es casi seguro que sean los siguientes candidatos: Por el PRI, para la primera circunscripcion, Francisco Suarez Davila, ex subsecretario de Hacienda y director del Banco obrero; Julio Felipe Garcia; Ignacio Cuauhtemoc paleta, dirigente de la CROM; Ignacio Ovalle Fernandez, ex director de CONASUPO y ex secretario de la presidencia, y Octavio West Padilla. Por la segunda circunscripcion, Humberto Roque Villanueva, ex subsecretario de pesca; Jose Ramirez Gamero, ex gobernador de Durango; Jose de Jesus Padilla, ex senador; Augusto Gomez Villanueva, ex gobernad or de Aguascalientes y Jacinto Gomez Pasilla, de la CNC. Por la tercera, Dionisio Perez Jacome, ex subsecretario de Gobernacion; Dulce Maria Sauri Riancho, ex gobernadora de Yucatan; Abelardo Carrillo Zavala, ex gobernador de Campeche; Calixto Javier Rivera y Luis Priego Ortiz, dirigente de Democracia 2000; por la cuarta, Miguel Rodriguez Ramirez; Luis Garfias; Jose Luis Gonzalez e Ignacio Castillo, y por la quinta, Jose Francisco Ruiz Massieu, ex gobernador de Guerrero y actual secretario general del PRI; Jesus Esquinca; Oscar Gustavo Cardenas; Victor Samuel Pal ma y Miguel Humberto Palma. Entre los panistas que podrian llegar como diputados plurinominales destacan: Antonio Lozano Gracia, Cecilia Romero, Jorge Ocejo Moreno, Maria Teresa Gomez Mont, Hiram Escudero, Rodolfo Elizondo, Juan Antonio Garcia Villa, Lorenzo Duarte Zapata, Luis Felipe Mena Salas, Claudio Coello y Gaspar Eugenio Ortiz Walls, entre otros. Por su parte, por el PRD podrian llegar Ifigenia Martinez, Arnoldo Martinez Verdugo, Ramon Sosamontes, Manuel Marcue Pardinas, Marco Rascon, Luis Sanchez Aguilar, Mariclaire Acosta, Teodoro Palomino, Jesus Ortega, Leticia Calzada, Pedro Etienne, Eric Villanueva, Roberto Robles Garnica, Jesus Zambrano, Tayde Aburto, Leonel Godoy, Graco Ramirez, Carlota Botey y Adolfo Aguilar Zinser. Senadores Ademas de las senadurias de mayoria ya obtenidas oficialmente por el PRI y de minoria del PAN en Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Queretaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatan segun se informo ayer, hasta este sabado estaban resueltas las siguientes senadurias: Baja California: Por el PRI, guilebaldo Silva Cota y Amador Rodriguez Lozano y por el PAN, Norberto Corella Campeche: Por el PRI, Jose Trinidad lanz Cardenas y layda Elena Sansores y del PRD, Guillermo del Rio Ortegon Chihuahua: Por el PRI, Martha Irene Lara Alatorre y Hector Murguia lardizabal y por el PAN, Luis H. Alvarez Coahuila: Por el PRI, melchor de los Santos ordo|ez y Francisco Jose Davila Rodriguez y por el PAN, Rosendo Villarreal. Distrito federal: Por el PRI, Fernando Solana Morales y Maria de los Angeles Moreno y por el PAN, Jose Angel Conchello Chiapas: Por el PRI, sami David David y Pablo Salazar meniguchia y por el PRD, Irma consuelo cielo Serrano Castro "la tigresa". Guanajuato: Por el PRI, Ignacio Vazquez Torres y Salvador Rocha Diaz y por el PAN, Alfredo ling Altamirano Guerrero: Por el PRI, Guadalupe Gomez maganda y Porfirio Camarena Castro y por el PRD, Felix Salgado macedonio. Hidalgo: Por el PRI, Jose Guadarrama Marquez y Carlos Antonio Romero deschamps y por el PAN, Benigno aladro Fernandez Jalisco: Por el PRI, Eugenio Rodrigo Ruiz Orozco y Jose de Jesus Gonzalez gortazar y por el PAN Gabriel Jimenez remus. Mexico: Por el PRI, Laura Pavon Jaramillo y Manuel cadena Morales y por el PAN, Luis felipr bravo Mena Michoacan: Por el PRI, genovevo Figueroa Zamudio y Sergio maga|a Martinez y por el PRD, Cristobal Arias Solis Morelos: Por el PRI, Rodolfo Becerril straffon y Manuel Montalvo Medellin y por el PAN, Javier Alvarado ibares. Nayarit: Por el PRI, Jose Alvaro Vallarta cece|a y Jose Luis Medina Aguiar y por el PAN, Isaac gamaliel del real. Nuevo Leon: Por el PRI, Eloy Cantu segovia y Alberto Santos Hoyos y por el PAN, Mauricio Fernandez Garza Oaxaca: Por el PRI, Jose Murat casab y Cirila Sanchez Mendoza y por el PRD, Hector Sanchez Lopez Puebla: Por el PRI, melquiades Morales Flores y crescenciano espa|a Morales y por el PAN, Jose Fernando herrero arandia. San Luis Potosi: Por el PRI, Juan Ramiro Robledo Ruiz y Jose Manuel Medellin y por el PAN Francisco Javier Salazar Sinaloa: Por el PRI, Jose Luis soberanes y Juan S. Millan Lizarraga y por el PAN, Emilio goicoechea Luna Sonora: Por el PRI, Guillermo hopkins Gamez y Armando Lopez Nogales y por el PAN, Leonardo ya|ez Vargas Tabasco: Por el PRI, Hector Argello Lopez y Humberto Domingo mayans canabal y por el PRD, auldarico Hernandez Geronimo Tamaulipas: Por el PRI, Hugo Andres Araujo, dirigente de la CNC y Jose Guadalupe Lopez Tijerina, y de primera minoria la panista Maria del Carmen Bolado del real. Veracruz: Por el PRI, Gustavo carvajal moreno, ex diputado federal y ex director de Banobras y Eduardo Andrade Sanchez, ex diputado federal y ex procurador de justicia en esa entidad y por el PRD, heberto castillo, fundadot del Partido mexicano de los trabajadores, del Partido mexicano socialista por el que participo como candidato a la presidencia dela Republica en 1988 y ex candidato al senado por el PRD: Zacatecas: Por el PRI, Guillermo Ulloa Carreon y Pedro de Leon Sanchez y por el PAN, Jose Ramon Medina Padilla. .