PAG. 15 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LINEAS DE ACCION ANTE LA CONFERENCIA DE POBLACION CABEZA: RESPONSABILIZARSE ENLA PROMOCION DE LA CORRECTA POLITICA FAMILIAR, PIDE EL VATICANO CREDITO: YERI CORREA A una semana de que inicie la Conferencia Mundial de Poblacion, diversas organizaciones religiosas y laicas recibieron el documento Evoluciones demograficas, dimensiones eticas y pastorales. El documento, firmado por el presidente del Pontificio Consejo para la Familia, cardenal Alfonso Lopez Trujillo, define las "lineas de accion" del Vaticano ante la Conferencia Mundial de Poblacion de El Cairo. Estas son las "lineas de accion" del Vaticano: El Pontificio Consejo para la Familia subraya que las naciones desarrolladas, junto con organizaciones internacionales, condicionan su ayuda a los paises en vias de desarrollo a la condicion de que acepten programas de control sistematico de su natalidad y convoca a emprender una lucha contra el "imperialismo contraceptivo". Asimismo subraya que "la Iglesia desea entablar un dialogo constructivo con los que siguen convencidos de la necesidad de realizar un control imperativo de poblacion". Destaca que en el siglo XXI la tasa de natalidad sera tres veces inferior a la que se reporto en el siglo XX. A este contexto contribuyen campanas que siembran el "miedo al futuro", en la que ciertos grupos promueven el control obligatorio del indice de poblacion por medio de la contracepcion, la esterilizacion y el aborto. Estos organismos, en opinion del Vaticano, argumentan que la reduccion del crecimiento demografico es la solucion a los problemas del subdesarrollo. Sin embargo, este discurso procede de las naciones prosperas y es una "expresion del rechazo de los ricos a afrontar las verdaderas causas del subdesarrollo", afirma la Santa Sede en el documento Evoluciones demograficas, dimensiones eticas y pastorales. Subraya que el origen de las dificultades de los paises denominados del Tercer Mundo se debe buscar en las relaciones internacionales, aunque existen tambien otras causas internas como el bajo nivel de vida y las carencias alimenticias que son fruto de las malas gestiones tanto politicas, como economicas, "combinadas frecuentemente con la corrupcion". Senala que algunas de las causas de la pobreza en los paises del Tercer Mundo son las "desigualdades clamorosas en el reparto de las ganancias; concentracion de medios de produccion en provecho de una casta de privilegiados; discriminacion de las minorias, paralizadora carga de deuda exterior acompanada de exodo de capitales; peso de ciertas practicas culturales negativas y desigual acceso a la propiedad y burocracias que bloquean la iniciativa". La jerarquia de la Iglesia catolica menciona que existen quienes responsabilizan al crecimiento poblacional de la contaminacion creciente y de la degradacion del ambiente. Sin embargo, los modelos de produccion y consumo y los tipos de actividades economicas son lo que determinan la calidad del ambiente. Pero el desequilibrio ecologico se agudiza en los paises en vias de desarrollo, pues la explotacion mal controlada de los recursos naturales, del empleo de tecnicas agricolas anticuadas que agotan el terreno, o de la implantacion anarquica de firmas extranjeras muy contaminantes deterioran el ecosistema de las naciones en vias de desarollo. En este contexto, la Santa Sede convoca a las asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales, publicas y privadas a responsabilizarse en la promocion de la correcta politica familiar, no solo a los politicos y legisladores. El Vaticano recomienda que se pongan en practica politicas idoneas para que se respete la especificidad humana de la mujer como persona, esposa y madre, pues las mujeres son las primeras victimas de "la ideologia del miedo demografico", que en aras de un falso concepto de salud femenina difunde diferentes metodos anticonceptivos y abortivos. Destaca que ningun Estado puede chantejear, ni coactar o ejercer violencia para conseguir que las parejas se sometan a sus intimidaciones en materia de control natal. Asimismo subraya que los organismos internacionales no tienen derecho a presionar a los Estados o comunidades, a fin de imponerles politicas incompatibles con el respeto de la persona, de la familia o de la soberania nacional. Por tanto, el Vaticano, exige que se respete la soberania legitima de las naciones, asi como la autonomia de las parejas. Condena que el apoyo economico a las naciones en vias de desarrollo se condicione a la implementacion de politicas de control demografico. Menciona que conforme a la Carta de los Derechos de la Familia, las actividades de las autoridades publicas o de las organizaciones privadas que tratan de limitar de algun modo la libertad de los esposos en las decisiones acerca de sus hijos, constituyen una ofensa grave a la dignidad y a la justicia. De igual manera en las relaciones internacionales, la ayuda economica concendida a los pueblos no debe ser condicionada a la aceptacion de programas de contracepcion, estirilizacion o aborto, indica. Acerca del aborto reitera su mas energica condena a esta practica que pretende, segun el Vaticano, convertirse en "en metodo eficaz de control demografico, sobre todo en los estratos mas pobres de la poblacion". La jerarquia de la Iglesia catolica asegura que asistimos a un "invierno demografico" cada vez mas riguroso pues "hoy hay mas feretros que cunas, mas ancianos que ninos". Esto, en opinion de el Vaticano, es consecuencia del descenso de la natalidad y de la revolucion demografica el incremento del promedio de vida a nivel mundial. Este fuerte descenso en la tasa de la natalidad se ha traducido en menores inversiones en recursos humanos y por tanto, en formacion, a cotor plazo ha proporcionado ventajas a los circulos financieros pero puede producir perjuicios en el futuro, senala el escrito. El Vaticano insiste en que en America Latina la primera caracteristica que sobresale, en relacion con los otros continentes en vias de desarrollo, son los reducidos indices de mortalidad y los indices menos elevados de natalidad en America del Sur. .