PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: "TRIUNFO EL VOTO DE LA CERTIDUMBRE" CABEZA: ZEDILLO: MEXICO NO ES PAIS DE MIEDO NI DE MIEDOSOS CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) "no es el de la inconciencia, sino del voto de la certidumbre del rumbo; no es el triunfo de la ignorancia, sino del voto fundado en el conocimiento claro del Mexico que queremos", manifesto el abanderado del tricolor, Ernesto Zedillo Ponce de Leon. Y subrayo: "que quede claro, Mexico no es un pais de miedo ni de miedosos". Al presidir la inauguracion del Congreso Nacional Extraordinario de la Confederacion Nacional Campesina (CNC), el candidato priista definio: el triunfo del PRI no deriva del miedo que pretende refugiarse en pasados ya superados. Advirtio que la sociedad mexicana no aposto por el inmovilismo, sino que voto por el cambio que ya se inicio y que habra de profundizarse. Hay Zedillo, no te rajes! se escucho entre los cenecistas. No me rajo enfatizo el candidato priista. "Nuestro triunfo prosiguio es el de un respaldo ciudadano libre, ejercido a traves del voto individual y secreto, emitido con la firme determinacion de avanzar hacia el porvenir". Porque sepalo quien lo pregona, agrego, el pueblo no acepta dadivas ni prebendas, sino que voto para exigir el cumplimiento de los compromisos. Tras apuntar que Mexico no es un pais de conservadores, Zedillo Ponce de Leon hizo un llamado a la oposicion para que no se confunda: todos debemos reconocer que los ciudadanos votaron a favor a favor de Mexico, no contra otros mexicanos; votaron por la unidad en nuestro pluralismo y no por el aniquilamiento de adversarios. En presencia del presidente del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del Revolucionario Institucional, Ignacio Pichardo Pagaza, y el dirigente nacional cenecista, Hugo Andres Araujo, enfatizo que uno de los legados mas importantes que dejo la pasada contienda electoral fue la coincidencia de avanzar en el bienestar, la justicia, el desarrollo y en la unidad. Ante unos dos mil campesinos, Ernesto Zedillo remarco que los mexicanos "vamos a unir nuestra voluntad combatiendo la causa de la pobreza que ofende, divide y desalienta a los mexicanos". Combatirla, comento, para que nadie se vea orillado por la frustracion a recurrir a la violencia. Para que nunca se vuelvan a presentar conflictos violentos que desunan a los mexicanos y que retrasan la atencion de los rezagos. Con el sabor de un ambiente prendido por la pista musical Que le pasa a Lupita, que se avento un mano a mano con una banda de viento y tambora, que no se intimido ante la resonancia de las bocinas; la voz decidida de Ernesto Zedillo se volvio a escuchar entre los campesinos: "vamos a trabajar sin descanso para que en la solucion de los problemas prevalezcan el dialogo y la negociacion, pero nunca la violencia". Al grito de duro, duro, duro..., Zedillo se comprometio a mantener la unidad en una democracia que procure el dialogo, que respete las diferencias y que aliente la participacion plural. Indico que sera una prioridad mantener una unidad donde los partidos politicos coexistan para construir consensos sin sacrificar su diversidad. Una vida democratica, dijo, donde exista una clara diferencia entre el gobierno y el PRI. Ratifico que los priistas no quieren un partido apropiado del Estado ni un Estado apropiado del PRI. "Queremos al gobierno en su lugar y al PRI en el suyo", asevero. Muy bien Zedillo, muy bien... Muy bien Zedillo, muy bien... se escuchaba entre los presentes, sin faltar el Arriba el Politecnico! Al tiempo que el abanderado del tricolor afirmo que el mandato de estas elecciones es para perfeccionar y fortalecer nuestra democracia. Es un mandato, insistio, que surge de la gran participacion del electorado. Es por mas y mejor democracia, que unio al voto de los mexicanos, sin distincion de partidos, por lo que declaro que todos estamos unidos en esta aspiracion y a nadie se va a defraudar. Sobre los problemas del campo, asevero que su compromiso con las mujeres y hombres del campo es acometer el reto de un desarrollo rural con una respuesta nacionalista, renovadora, que fomente la produccion y aliente la iniciativa de los campesinos. Anadio que buscara aprovechar las reformas al 27 constitucional para iniciar una nueva etapa de la Reforma Agraria, para renovar los propositos de libertad y justicia de Emiliano Zapata. "Nuestro compromiso en el campo dijo es traducir la capacidad y el apego del agricultor a la tierra, en oportunidades de progreso y de bienestar para sus familias". Menciono que conjuntamente, y de manera corresponsable, gobierno y campesinos buscaran la meta de recuperar la rentabilidad del campo para que atraiga inversiones que generen empleos y para que sus productos compitan con ventaja en el mercado interno y del mundo. .