PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NO BUSCAMOS EL PODER A CUALQUIER PRECIO CABEZA: REFRENDA CCS SU COMPROMISO CON LA PAZ; NO QUEREMOS VIOLENCIA, DIJO SUMARIO: HE DEJADO DE SER CANDIDATO; MI LUCHA POR LA LEGALIDAD CONTINUA CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Ni movilizaciones ni violencia, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano refrendo su compromiso con la paz y el civismo. "No buscamos el poder a cualquier precio. Nuestra resistencia a la imposicion va a ser en positivo. No queremos que nadie se desespere o que se sienta desamparado. No queremos violencia", dijo. Abundo, "debe quedar claro que nuestro camino no es el de las negociaciones con el voto. No se trata de reconocer triunfos donde hubo derrotas ni derrotas donde hubo triunfos. Termino el proceso electoral y he dejado de ser candidato. Concluyo mi encomienda, pero no termina la lucha por la legalidad y contra la ilegitimidad. Mantengo con mas firmeza que nunca, mi militancia en el PRD". El ex candidato perredista a la presidencia de Mexico convoco a "un gran" dialogo nacional, con las mas diversas fuerzas politicas, sociales y productivas para encontrar los mejores caminos para "ir desmantelando el regimen de partido de Estado y sustituyendolo por un sistema de instituciones, leyes y practicas democraticas". En su discurso en el Zocalo, ante miles de simpatizantes, comento que por los votos que le reconocen oficialmente, por los que "ilegalmente me hayan quitado, por los de aquellos, pocos o muchos, que iban a votar a mi favor pero no pudieron hacerlo, por la confianza que me otorgaron muchos en esta lucha por la democracia que como candidato a Presidente de Mexico, tengo la obligacion de defender, con todos los recursos de la ley, tanto la legalidad de todo el proceso electoral como mi candidatura y mi propia eleccion". "No para maniobrar y que yo resulte, cueste lo que cueste, el ganador, sino para que haya legalidad, moral y etica en nuestra vida publica". No a las negociaciones con el voto: CCS Cardenas Solorzano comento que en las circunstancias en que se dio la eleccion, hoy, no se puede reclamar el triunfo, pero tampoco, extrno, podemos reconocer la victoria de nadie, hacerlo seria traicionar nuestros compromisos y "nos haria complices apresurados de los delincuentes electorales". Agrego: "Entiendase bien: no buscamos el poder a cualquier precio. Queremos, nostros si, un Mexico sin mentiras, un Mexico sin partido de Estado, sin corruptos, sin paleros, justo, productivo, generoso, igualitario". Expuso que con los resultados oficiales las autoridades quieren colocar el PRD frente a un hecho "consumado" y esos resultados, acoto, no podemos admitirlos como validos ni como el origen de la autoridad publica que debe regir en nuestro pais el proximo sexenio. El abanderado del partido del Sol Azteca advirtio que si no se limpia la eleccion, ahi se demandara la nulidad y seguiremos la pelea hasta que se restituya la legalidad a nuestra vida publica, "para que no se prolongue mas la ilegitimidad". Mas adelante, en su discurso de 20 cuartillas, considero que en una democracia republicana, como la establecida en nuestra Constitucion, las elecciones no son para ver quien se queda con la presidencia y con todo el poder del Estado para ejercerlo sin limitacion y repartirse o "quedarse con todo el botin", sino para constituir con legitimidad los poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado. Desde diversas iniciativas sabemos que nos busca gente del regimen, denuncio. Quieren acuerdos a partir de que reconozcamos, lo digamos o no, lo hagamos publico o no, que hay ya un ganador de la eleccion presidencial con legitimidad. "Mientras no se dilucide que paso con la eleccion, debe quedar claro para propios y extranos que nuestro camino no es el de las negociaciones con el voto". Puso en claro que "hay quienes se rinden, quienes ceden a la tentacion por debilidad, por oportunismo o por corrupcion, aceptan validos unicamente resultados electorales cuya realidad en esta porqueria de eleccion no podemos conocer. Este va a ser el camino que siguen y que nos invitan a seguir algunos. Desde ahora les digo, no voy con ellos". "La violencia no sera nuestro camino" "No podemos echar por la borda anos de lucha, no podemos fallarle a los companeros caidos o lo reconocemos o hoy nos acabamos, caemos en el desprecio y en el olvido", indico. "Podemos poner obstaculos, retrasar otros logros, pero vendran otros que nos superaran y saldran adelante porque los anhelos de los pueblos no se acaban ni con el desanimo ni con la traicion, porque siempre nos esta reprochando las injusticias, la claudicacion y las carencias", apunto. Con tono de voz firme, manifesto: "No hemos estado todos estos anos luchando por la sustitucion de unas personas por otras en los puestos, sino por un cambio profundo en el regimen politico del pais, porque sabemos que terminar con el regimen de partido de Estado, terminar con el gobierno del PRI, es la condicion para que no sigan dominando la vida publica la corrupcion, la delincuencia y el narcotrafico". Tajante, fue mas alla: "Nuestra lucha es por la democracia y a esta se llega por los caminos de la ley". Subrayo que de mantenerse la actual legislacion y las actuales practicas electorales se esta cancelando la via electoral como forma de expresion politica. Por otra parte -senalo-, mantener esas leyes y esas practicas constituye una provocacion para que se desate la violencia. En este sentido expuso que si esta no se ha dado en proporciones mayores en el pasado inmediato, "no se debe a la sensatez o cordura de la gente del gobierno sino a nostros, a la responsabilidad y apego a los principios con que hemos actuado quienes formamos el movimiento democratico y el PRD en particular". Cuauhtemoc Cardenas enjuicio que el camino de la violencia solo conduciria a la represion de quienes tomaran esas vias y tambien de quienes mantuvieran su disidencia politica dentro de los marcos de la ley, el civismo y la paz, pues la represion desatada, asevero, no se detiene ante nada, siempre se excede, hasta acabar politicamente con los propios represores, pero eso toma mucho tiempo, cuesta mucha sangre y cobra muchas vidas. "Ese no es ni sera nuestro camino". Acompanado de sus mas cercanos colaboradores, llamo a sus correligionarios a reflexionar juntos sobre el dificil momento por el que atraviesa la nacion y sobre lo que van a hacer "para que se restablezca con plenitud la vigencia de la ley y se abran asi las posibilidades de acceder a la democracia". Mantendra su militancia Luego de dar a conocer diversas irregularidades en el proceso electoral como "carruseles, manipulacion, acarreos, rasurados, intimidacion, albazos informativos y atropellos a la voluntad ciudadana", el ex candidato presidencial del PRD informo que su partido gasto en todas sus campanas alrededor de 12 mil millones de nuevos pesos. Debemos cuidarnos de todas las provocaciones, apunto, temores no los hay y sostuvo que ceder a la desesperacion seria regalarle el triunfo al gobierno. "Nos les tenemos miedo pero no habremos de caer en formas de movilizacion, responderemos con nuevas estrategias". Mantuvo su posicion de que ir a las elecciones en las condiciones en que fueron a estas, "ya sabemos lo que sucede: con votantes o sin votantes, gana la eleccion el aparato del Estado. No volveremos a votar si no es en elecciones verdaderas". El ex candidato opositor reconocio que llegar y pasar por la eleccion del 21 de agosto ha significado concluir una etapa en la vida politica del PRD, de la ADN y de cada una de sus organizaciones, de los comites ciudadanos. "Son tiempos de mantenernos alertas y actuantes en la defensa de la legalidad y en el impulso a la democracia, pero tambien tiempos de revisar y replantear nuestros compromisos y objetivos de lucha". Y afirmo: "Mantengo, con mas firmeza que nunca, mi militancia en el PRD. No buscare cargos de direccion ni intervendre con parcialidad en las actividades de sus distintas corrientes. Buscar, si fuese necesario, contribuir a evitar roces y tensiones, pero sobre todo a fortalecer y hacer crecer nuestra organizacion". "Nuestra responsabilidad es grande -prosiguio-, el partido debe ser un elemento activo para acelear los acuerdos entre el gobierno y el EZLN, tomar la iniciativa y acercarse a uno y otro, a fin de que podamos asegurar estabilidad politica y social y una paz solida y duradera para Chiapas y para el pais entero y para hacer que las armas del EZLN se vuelvan inutiles, innecesarias, para que nunca mas en nuestro pais, alguien mate o tenga que morir para que haya pan, escuela, democracia y justicia o para que im pere la ley. Superaremos nuestras limitaciones, estudiaremos y aprenderemos de nuestros errores." Cardenas Solorzano fue a mas: "No nos iremos a nuestras casas. No les regalaremos la Republica ni nos expropiaran la esperanza. No privatizaran la democracia ni se quedaran con nuestro Mexico para venderlo a sus socios de dentro y de fuera. Terminaremos con la impunidad y restableceremos la verdad. Y si se quedan por la fuerza con el gobierno, vuelvo a convocar para que desde la sociedad nos organicemos para alcanzar los grandes objetivos del cambio democratico". El abanderado perredista manifesto que no "nos vamos a torcer, no podemos ceder ante la cerrazon. Sigamos con la cabeza al frente, que sean otros los que tengan que desviar la mirada y agachar la cabeza. La lucha no ha terminado, nadie retrocede, nadie se rinde", concluyo. .