SEC. ESPECTACULOS PAG. 41 CINTILLO: EN QUERETARO CABEZA: La conspiracion: nuestra historia e el escenario CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ El jueves venidero se estrenara en Queretaro la obra teatral La conspiracion, escrita, dirigida y actuada por Hector Bonilla. El Corral de la Comedia y construcciones aledanas seran el escenario de este montaje donde se representaran algunos pasajes determinantes en la consolidacion de nuestro movimiento de Independencia en el mismo lugar donde ocurrieron. Lilia Aragon (interpreta a dona Josefa Ortiz de Dominguez), Farnesio Bernal, Gaston Melo, Miguel Couturier y Victor Carpinteiro figuran en el reparto de esta produccion auspiciada por el gobierno del Estado, y donde Bonilla personificara al cura Miguel Hidalgo y Costilla. La atmosfera recreada en el citado foro queretano es solo uno de los atractivos de la representacion de La conspiracion -cuyo concepto hace recordar al empleado hace algunos anos en la obra Tamara-, revelo Sofia Alvarez quien, junto con su esposo, ha afinado el proyecto durante varios meses. "El publico llega al Corral de la Comedia y se transporta inmediatamente al interior de una hacienda de 1810. Cenara comida de la epoca servida en vajilla idem, acompanada tambien con musica de esos anos". Posteriormente tendra lugar un recorrido dividido en cuatro bloques; en ellos se reviviran importantes pasajes historicos, entre otros: el grito de Independencia, la liberacion de los presos, etcetera. Ademas se recrearan algunas leyendas populares de la epoca. La temporada de La conspiracion sera breve: constara solo de tres fines de semana -jueves a domingo-. Posteriormente proseguira representada por histriones queretanos, bajo la direccion del propio Hector Bonilla. El proyecto, explico Sofia Alvarez, requirio de una investigacion historica acuciosa, basada en amplia bibliografia de connotados historiadores. Aun cuando remarca la fidelidad de los hechos, reconoce, por otra parte, la imposibilidad de recrear estos al pie de la letra. "No podemos, por ejemplo, decir exactamente lo que nuestros heroes manifestaron en esos momentos. Los parlamentos, claro, estan solidamente estructurados conforme a como sucedieron las cosas. Y es que, bueno, cuando uno aborda cualquier asunto de esta indole no tarda en percatarse de que los historiadores nunca se ponen de acuerdo". .