SEC. ESPECTACULO PAG. 39 CINTILLO: ALFONSO ARAU CABEZA: Filmar en Hollywood, como jugar en ligas mayores CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 27 de agosto (Notimex).- Para el cineasta mexicano Alfonso Arau, su nueva y septima pelicula, Una caminata en las nubes, la primera en Hollywood y con amplio presupuesto respecto a otras que ha realizado, sera "como un sueno". Al igual que en la exitosa Como agua para chocolate, que se ha convertido en la pelicula extranjera mas taquillera de todos los tiempos en Estados Unidos, el nuevo filme tambien trata de una historia de amor. Entrevistado por el diario The New York Times en el valle vinicola de Napa, al norte de California, en donde se efectuan las filmaciones, Arau confiesa que "al menos superficialmente hay similitudes tematicas" entre el nuevo largometraje y el anterior. Basado en Cuatro pasos en las nubes del director italiano Alesandro Blasetti, el filme narra la historia de Paul Sutton, un soldado que regresa de la segunda guerra mundial y se enamora de Victoria Aragon, la hija de un acaudalado vinicultor. Al igual que Como agua para chocolate, los dos amantes estan separados por las circunstancias y el convencionalismo, en este caso el padre de Victoria, Alberto, quien desaprueba la relacion de su hija con Paul, y la esposa del soldado. "Limitados para consumar su amor, las emociones de Paul y Victoria estan expresadas a traves de los sensuales rituales de la cosecha de la uva y la trascendente belleza del paisaje del norte de California", afirmo el critico Guy Garcia, autor del texto. En la anterior cinta de Arau las emociones amorosas de Tita quedan plasmadas en la cocina, en donde prepara altos manjares de la gastronomia mexicana que despiertan el deseo de su enamorado, Pedro. Garcia, critico de cine del periodico y autor de una novela de misterio antropologico sobre Mexico, platico con Arau, de 62 anos, a quien califico como un "probado virtuoso para transformar la pasion humana en luminosas metaforas". La perspectiva de Garcia aparece en un extenso reportaje del matutino en su seccion de artes y cultura correspondiente al domingo 28 de agosto, en el que publica una fotografia de Arau en el valle de Napa. "Ha sido una larga carrera", dice el director mexicano, quien para Garcia permanece relajado en su nueva aventura a pesar de que en el nuevo proyecto hay mucho por ganar en cuanto a su porvenir en la meca del cine. "Fue dificil aceptar la oferta de Hollywood, ya que uno escucha todas esas historias acerca de como los estudios matan a cada nuevo director, de como los contratan por su exito y luego tratan de cambiarlos", comenta Arau. Y tambien de como los tratan de convertir en "formulas comerciales", anade. "Eso no ha sucedido en mi caso", asegura. Las declaraciones de Arau se refieren a lo sucedido a otros directores latinoamericanos, como el argentino Luis Puenzo y el brasileno Hector Babenco, que solo llegaron a Hollywood para despues ver desplomado su talento artistico. En su nueva aventura, Arau dirige a un elenco de actores en su mayoria latinos, entre ellos la mexicana Angelica Aragon y el mexicano-estadunidense Anthony Quinn, quien entro al reparto en el ultimo momento. Ademas, acepto dirigir la pelicula bajo la condicion de poder cambiar el entorno original de una familia italiana en el valle de Napa por el de una mexicana, al tener mayor experiencia en el segundo caso. "Les dije a los productores que me gustaria cambiar la historia y hacerla sobre la alta familia mexicana, ya que estaba mas cerca de mi propia experiencia", dice Arau, quien eligio a cada uno de los actores de la cinta. El cambiar el entorno, abunda el director, tambien tiene el proposito de transformar la vision que de los mexicanos se tiene en Estados Unidos; de esta forma se abrira el camino para que mas actores latinos participen en Hollywood en el futuro. "Para empezar, si se tiene un vinedo, tienes que ser rico. Pero tambien estoy interesado en cambiar todos los estereotipos acerca de los mexicanos en Estados Unidos. Esta sera una clase de familia que los americanos nunca antes habian visto", agrega. Otro toque muy mexicano que Arau impone en la cinta lo constituyen los remos usados para ventilar los vinedos, que estan inspirados en redes usadas por los pescadores del lago de Patzcuaro, en el central estado de Michoacan. La pelicula, que tiene un presupuesto 10 veces mayor al que Arau empleo en Como agua para chocolate, esta protagonizada por el actor estadunidense Keanu Reeves, en el papel de Paul, y por la espanola Aitana Sanchez-Gijon, como Victoria. "Esta es la antitesis de mis ultimos dos filmes", dice Reeves al Times, ademas de reconocer que fue precisamente la oportunidad de poder ser dirigido por Arau y protagonizar un papel romantico los factores que le atrajeron al filme. Arau ve tambien su aventura en Hollywood como "una oportunidad de jugar en las grandes ligas" despues de haber hecho peliculas con bajo presupuesto y con muchos sacrificios, como la anterior, para la que tuvo que hipotecar su casa. .