PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: INFORME DE INEGI A JUNIO CABEZA: 85.7% de lo poblacion urbana obtuvo salarios iguales o superiores al minimo SUMARIO: Banco aleman preve reduccion del desempleo en Estados Unidos CREDITO: NOTIMEX MEXICO/NUEVA YORK, 27 de agosto (Notimex).-El 85.7 por ciento de la poblacion urbana ocupada durante el mes de junio de 1994, obtuvo ingresos iguales o superiores al salario minimo, mientras que la tasa de desempleo abierto se ubico en 3.3 por ciento, informo el INEGI. En su Avance de Informacion Economica, el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI) senalo que el 79.6 por ciento de la poblacion urbana ocupada se concentro en tres ramas de actividad: Servicios, Industria de la Transformacion y Comercio. En el sexto mes de este ano, el 36.6 por ciento de la poblacion urbana ocupada captada por la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (ENEU) obtuvo un nivel de ingresos entre uno y dos salarios minimos y el 49.1 por ciento gano mas de dos salarios minimos. Por lo tanto, anadio, el 85.7 por ciento de las personas ocupadas alcanzaron ingresos iguales o superiores o al salario minimo, en tanto que, anadio, el 54.3 por ciento de la poblacion de 12 anos y mas se declaro economicamente activa. El instituto explico que la Poblacion Economicamente Activa (PEA) incluye a todas las personas de 12 anos y mas que realizaron algun tipo de actividad economica (poblacion ocupada) o que buscaron activamente hacerlo (poblacion desocupada abierta) en los dos meses previos a este informe. En las 37 ciudades que comprende el ENEU, las tasas mas altas de participacion de la PEA se registraron en Matamoros con 59 por ciento y Colima con 57.8 por ciento; en tanto que las mas bajas se observaron en Puebla con 45.4 y Morelia con 46.2 por ciento. Respecto a la tasa de desempleo, que alcanzo el 3.3 por ciento en el sexto mes del ano, el INEGI subrayo que las ciudades que mostraron las menores tasas de desempleo abierto fueron Morelia con 0.6 por ciento y Tuxtla Gutierrez con 0.9 por ciento. Asimismo, del total de los desocupados abiertos, 11.2 por ciento no cuenta con experiencia laboral, pero el resto si la tenia. Al interior de ese ultimo grupo, quienes dejaron su trabajo de manera voluntaria representaron el 55.6 por ciento y el resto dejo su trabajo sin su voluntad. 250 mil nuevos empleos en EU:Destsche Bank Por otra parte, el banco aleman Deutsche Bank de Nueva York senalo en su analisis semanal que la economia de Estados Unidos pudo haber creado 250 mil nuevos empleos en agosto, con lo que la tasa de desempleo habria bajado a seis por ciento respecto del nivel previo de 6.1 por ciento. Si bien la cifra proyectada de nuevos empleos es menor al promedio de 280 mil puestos mensuales en lo que va del ano, seria muestra de que las condiciones laborales han mejorado. Las cifras oficiales de desempleo seran presentadas este viernes por el Departamento del Trabajo, en lo que sera la primera aproximacion estadistica de las condiciones economicas prevalecientes durante el mes de agosto. El nivel esperado de desempleo por el Deutsche Bank es un tanto mas optimista que el del consenso del mercado, que espera que la tasa de desocupacion se haya mantenido sin cambio en el mes proximo a concluir. Los analistas de la subsidiaria estadunidense de la institucion europea advirtieron que un descenso de la tasa de desempleo a niveles menores del seis por ciento crearia de manera instantanea presiones en materia de inflacion. Eso haria que el mercado de bonos gubernamentales se debilitara, con lo que aumentarian los rendimientos secundarios de las Letras del Tesoro y a su vez crearia nuevas presiones para que la Reserva Federal (Banco Central) suba las tasas de interes. El reporte laboral sera uno de varios indicadores que el gobierno federal y firmas privadas tienen previsto dar a conocer a partir del proximo lunes, entre ellos los pedidos fabriles y el gasto para la construccion correspondientes al mes de julio. .