PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PROPONE YUGOSLAVIA LA PRESENCIA DE OBSERVADORES CABEZA: Preocupa a la ACNUR la situacion de 10 mil refugiados de Bihac CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 26 de agosto.-Unos 10 mil refugiados procedentes de Velika Kladusa, Bihac, centro de la "autonomia" del derrotado lider rebelde musulman Fikret Abdic, estan concentrados en una estrecha franja que separa los territorios croatas bajo control de rebeldes serbios y los que estan en poder de Zagreb. Segun informo hoy el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), esa "tierra de nadie" esta repleta de las minas que pusieron en la linea de separacion las unidades de los rebeldes serbios, que proclamaron su "republica" con el 28 por ciento del territorio croata, y las tropas regulares croatas. "Nuestros peores temores han empezado a cumplirse", preciso el portavoz de ACNUR en Sarajevo, Peter Kessler. La situacion de los refugiados sin techo, ni alimentos ni agua, rodeados por los tractores, camiones y vehiculos con los que lograron huir antes de que cayera Velika Kladusa el pasado fin de semana, empeoro gravemente tras las fuertes lluvias y la ola de temperaturas mas fria que afecto los ultimos dos dias dicha zona del pais, situada a 50 kilometros al sur de la capital croata. "No tienen libertad de eleccion", preciso hoy Kessler y anadio que "el gobierno de Croacia esta dispuesto a recibir solo a una pequena parte de esos refugiados, y los paises europeos no los quieren mientras que ellos (los refugiados) no quieren volver". Segun Kessler, el paso fronterizo de Turanj no es una "Goma" bosnia, pero los refugiados musulmanes no podran resistir mucho tiempo en "tierra de nadie", mientras los seguidores de Abdic siguen persuadiendo a los refugiados de que no regresen a sus hogares, bajo control de las tropas del gobierno musulman bosnio. Mientras tanto, los desafiantes serbios de Bosnia se aprestaban a dar un rotundo El mundo exterior considera en general irrelevante la votacion, incluso la vecina Serbia, que la ha calificado como burdo intento por parte de los lideres serbios bosnios de legitimizar su rechazo del plan. Estados Unidos ha advertido que la persistencia del rechazo podria moverle a levantar el embargo de armas impuesto al aguerrido gobierno encabezado por musulmanes, que no ha podido con la minoria serbia de Bosnia en 28 meses de guerra. Por otra parte, el gobierno de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) propuso que se instalen "observadores humanitarios" en la frontera yugoslava con la Republica Serbia de Bosnia, se informo hoy. El diario independiente serbio Borba senala en su edicion de hoy que estos "observadores humanitarios" serian nombrados por la Cruz Roja Internacional o el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en colaboracion con la Cruz Roja yugoslava, y tendrian por objetivo supervisar el envio de ayu da humanitaria a Bosnia. 47 Paralelamente, el fiscal general del Tribunal de la ONU sobre la ex Yugoslavia, Richard Goldstone, anuncio hoy que viajara en octubre a Belgrado para pedir el apoyo de las autoridades serbias en la extradicion a La Haya de los criminales de guerra de esa republica. En otro orden, el Papa Juan Pablo II, decidira cuando regrese a Roma la semana proxima desde las montanas si realizara una visita a Sarajevo en eptiembre, dijo hoy el Vaticano. El portavoz del Vaticano, Joaquin Navarro Valls, dijo que el Pontifice tomara una decision definitiva sobre el viaje a Bosnia previsto para el 8 de septiembre tras reunirse con sus asesores en Roma, con quienes evaluara la situacion y la informacion de que disponen. de septiembre tras reunirse con sus asesores en Roma, con quienes evaluara la situacion y la info .