PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: IMPIDEN EL ATERRIZAJE DE UN AVION CON MEDICINAS EN HAITI CABEZA: Realiza Jonassaint cambios en su gabinete para tratar de frenar la crisis CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 26 de agosto.-El gobierno haitiano de facto, que preside el juez Emile Jonassaint, destituyo a los ministros de Economia y Finanzas, Rigaud Duplan, y Comercio e Industria, Jean-Robert Delsoin, tras cumplir sus cien primeros dias en el poder, se informo hoy. En sustitucion de Duplan, el gobierno de facto nombro a George Henri Sils, que fue secretario de Estado del Ministerio de Economia y Finanzas durante el mandato del primer ministro Marc Louis Bazin (junio de 1992 a junio de 1993), mientras que como ministro de Comercio e Industria se designo a Roger Lange. Los cambios se producen despues de una reunion celebrada el miercoles por la noche entre el Consejo de Ministros, el Alto Mando de las Fuerzas Armadas y el gobernador del Banco Central, para analizar las medidas que se deben adoptar en relacion con la grave situacion economica que vive Haiti ante la devaluacion de su moneda, el gourde, y la inflacion. Jonassaint, que juro su cargo el 11 de mayo ante un grupo de legisladores, con el apoyo de los militares que derrocaron al presidente contitucional, Jean-Bertrand Aristide, en septiembre de 1991, sustituyo al entonces primer ministro Robert Malval. Malval, que habia asumido el cargo el 2 de septiembre de 1993, como parte del acuerdo que firmaron en la Isla del Gobernador, en Nueva York, el propio Aristide, el jefe militar de Haiti, Raoul Cedras, y los representantes de la ONU, presento su renuncia el 15 de diciembre del mismo ano. Sin embargo, el primer ministro constitucional haitiano dijo que se mantendria en el cargo hasta que Aristide nombrara a su sucesor, a lo que este se niega, ya que primero exige la renuncia de los jefes militares golpistas. Por otra parte, Duly Brustu, presidente del Bloque Socialista en la Camara de Diputados, dijo que la situacion economica del pais se ha complicado con este gobierno. En los ultimos meses la economia haitiana ha registrado un aumento en la inflacion con un alza en los precios de los productos de primera necesidad como el arroz, azucar, aceite, harina y gasolina. El gourde se devalua cada dia y ya no es aceptado por los comerciantes dominicanos en las transacciones en la frontera entre Haiti y la Republica Dominicana. En tanto, el gobierno de facto de Haiti denego hoy el permiso de aterrizaje a un avion cargado de medicamentos, lo que afectara la disponibilidad de ciertas medicinas en el mercado haitiano. Hace dos semanas, la Camara de Comercio de Haiti se quejo de que el gobierno de Estados Unidos, por el embargo y el bloqueo al pais, impedia el acceso de medicamentos para diabeticos. La embajada de Estados Unidos, entonces, afirmo estar dispuesta a permitir la entrada de medicamentos. La Organizacion Mundial de la Salud (OMS), por su lado, ofrecio su ayuda a los importadores haitianos para lograr acceso a medicamentos. Por otro lado, la organizacion Voz de los Refugiados, que reune a mas de mil ciudadanos que obtuvieron asilo en Estados Unidos, pidio al presidente estadounidense, William Clinton, una fecha para que se les permita llegar a Estados Unidos. Por otra parte, funcionarios de alto nivel del gobierno de Estados Unidos viajaran el martes a Jamaica para una reunion en la cual se espera formalizar un compromiso caribeno para una invasion multilateral a Haiti, dijo el Departamento de Estado. Barbados, Jamaica y Belice aceptaron despachar tropas y se espera que hagan lo propio Antigua y las Bahamas, dijeron fuentes gubernamentales. La mayoria de efectivos provendra de Estados Unidos. Entre los que asistiran a la reunion de ministros de Defensa y Relaciones Exteriores figuran el subsecretario de estado Strobe Talbott y su contraparte del Pentagono, John Deutch. sa y Relaciones Exteriores figuran el sub .