SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: EL PRD NO OFRECIO LO QUE LOS MEXICANOS BUSCABAN CABEZA: Salinas anadio reformas democraticas a la apetura economica: Journal of Commerce CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 26 de agosto (Notimex).Con las elecciones del pasado domingo, el presidente de Mexico, Carlos Salinas de Gortari, anadio reformas democraticas a la apertura economica de su pais, senalo hoy el diario Journal of Commerce. En su editorial, el rotativo estadunidense senalo que "Salinas concluye su periodo presidencial de seis anos -en noviembre proximo- agregando reformas democraticas a la apertura economica de Mexico". "El espiritu de orgullo civico de los mexicanos en las elecciones del domingo fue palpable cuando mas del 75 por ciento de los votantes se volco a las urnas para elegir presidente y renovar parte del Congreso", destaco. Segun cifras oficiales en Mexico, mas del 77 por ciento de los 45.7 millones de mexicanos facultados para votar emitieron su sufragio el 21 de agosto pasado. Los conteos preliminares de la eleccion dan al candidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto Zedillo, una mayoria del 50.03 por ciento de las preferencias electorales. El diario dijo que "Mexico es un pais con un historial electoral dudoso, por lo que la percepcion de la integridad electoral resulta importante tanto para los votantes mexicanos que despertaron asi como para sus socios del Tratado de Libre Comercio de America del Norte". Comicios limpios "El consenso de los observadores domesticos e internacionales de las elecciones mexicanas, salvo excepciones menores, es que los comicios fueron limpios", agrego. Senalo tambien que resulta significativo que las encuestas pre-electorales que mostraban favorito para ganar la eleccion a Zedillo fueron acertadas, "lo que debera contribuir a darles credibilidad" en el futuro. "El resultado de las elecciones mexicanas que favorecieron a Zedillo con mas del 50 por ciento de la votacion sorprendieron a algunos analistas que consideraban que los mexicanos deseaban cambios", dijo. El diario agrego que "la explicacion mas factible de la aparente desintegracion del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), que en 1988 estuvo cerca de ganar la presidencia de Mexico, seria que el cambio que los mexicanos buscaban no fue ofrecido por ese partido". El PRD, tercera fuerza parlamentaria de Mexico y con tendencia de centro-izquierda, tiene hasta ahora el 17.03 por ciento de la votacion, pese a que las previsiones de la prensa mexicana le daban mayor margen de sufragios. "Los votantes habrian sido asustados por la campana negativa estrategica del PRD y por su politica contraria a las reformas economicas junto con su virulenta retorica", opino el rotativo estadunidense. Agrego que la aparente resonancia entre el PRD y la guerrilla en el estado de Chiapas -alzada en armas desde el primer dia del ano- "asusto mas a los votantes". "El problema del partido -anadio- es que ha sido incapaz de ofrecer la clase de alternativa que los mexicanos consideran necesaria en una democracia multipartidista". "Ironicamente, aun cuando el candidato presidencial del PRD en los ultimos dos comicios mexicanos, Cuauhtemoc Cardenas, ha contribuido a favorecer la democracia, parece no estar capacitado para aceptar el resultado de las elecciones", agrego. El Journal of Commerce considero que Mexico debera continuar perfeccionando su proceso electoral, aunque ya se ha logrado una gran cantidad de confianza. El rotativo senalo que algunos de los aspectos "espinosos" de las elecciones mexicanas fueron relacionados a la equidad de los medios de informacion, especialmente la television, y las cantidades destinadas para las campanas partidistas. "Tambien algunas acciones poco propicias en las zonas rurales, que continuan siendo la ultima frontera para alcanzar la democracia mexicana", concluyo. .