SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: LOS PARTIDOS SIGUEN SIENDO LOS ACTORES PRINCIPLAES DE LA LUCHA POLITICA CABEZA: "El pais esta dividido en dos": Lorenzo Meyer CREDITO: ANA MA. BALVINO Y ERNESTO PEREA ENTRETEXTO: "La oposicion recibio una derrota. Pero una derrota no quiere decir la desaparicion de una alternativa. Quien sabe que pueda pasar en seis anos". "La utopia del cardenismo actual esta anclada en el cardenismo de antes: es la de crear un pais del que nos sintamos orgullosos, del que no tengamos cosas que esconder o de que avergonzarnos", afirma Lorenzo Meyer. Investigador del Colegio de Mexico, articulista de varios periodicos, miembro del Grupo San Angel, autor prolifico y controvrtido, Meyer -entrevistado por El Nacional con motivo de la presentacion de un nuevo libro de Adolfo Gilly-, sostiene que el pais esta "matematicamente dividido en dos" y agrega que, mientas la oposicion, el sector que quiere el cambio, tambien este dividido, "el sistema la tiene ganaa, pero de entrada". una cosa bien distinta. Aunque sea el mismo tema y en buena medida las mismas fuentes, en los sesentas que en los ochenta, cuando yo escribi en aquel entonces, el cardenismo todavia estaba metido en el corazon del sistema, todavia estaba vigoroso y no parecia venirse abajo, porque yo escribi ese libro antes del 68. En ese ano, se empieza a mover la sociedad mexicana y empieza a preguntarse cual es el sentido de la revolucion de 1910, cual es el sentido del cardenismo. Ahora 20 anos despues Adolfo Gilly esc ribe uno, que en algun momento tambien va ha ser superado, no tengamos la menor duda. Dentro de 20 anos alguien va a ver el cardenismo desde otra perspectiva, entonces es una tarea interminable; nunca se va a poder escribir la historia definitiva de nada. Es por eso que en estos momentos se despiertan muchas pasiones en pro y en contra en funcion de las preocupaciones y las esperanzas, los miedos de cada momento ahora a final de siglo y por eso resurge la idea de la utopia. Entonces el cardenismo de ahora revive con otras formas, con otros instrumentos claro, pero con la idea basica de un pais mejor. y todavia, esas tres posibilidades, esos tres caminos. zas de la oposicion estan divididas; mientras sigan asi de divididas el sistema la tiene ganada, pero de entrada. omicos y que de sus militantes salgan sus programas y no de arriba se les imponga, bueno a lo mejor habra una posibilidad de transito en el tiempo de 1994 al 2000; pero como eso es muy dificil entonces permitanos la duda y digamos que tendremos que poner la misma pregunta en el ano 2000, que ya seria un poquito tarde pero en fin, a veces nos tardamos mucho en este pais. stado y un partido de Estado es incompatible con la democracia, asi que con sus propias palabras se puede usar, como diria Gilly, "un pie de pagina", las propias posiciones de Zedillo para ver una competencia democratica. En el sentido profundo del termino se cubrieron algunas de las formas, pero se violo el espiritu de la democracia desde el principio hasta el final. sociedad, sino se vuelve anarquia. No son "entes" muy agradables los partidos politicos pero siguen siendo muy necesarios. Se inventaron hace mas de 200 anos y no hemos encontrado forma de superarlos, asi que van a estar con nosotros porque mal que bien, los necesitamos. .