SEC. INF. GRAL. PAG. 18 CINTILLO: MAS CASOS DE COLERA EN MORELOS CABEZA: Alertan en Juarez contra amiba asesina en aguas del rio Bravo Menciono que el departamento de salud de Texas les notifico la presencia de la "Acanthameba", al realizar dos pruebas en las aguas de ese rio, una en el sector Anapra-Sunland Park y otro en San Elizario. Expuso que adoptaran las medidas de seguridad que sugirieron las autoridades estadounidenses, como colocar letreros de advertencia en las margenes del rio Bravo para evitar que del lado mexicano las personas se internen a esas aguas. La "acanthameba" es un microorganismo que puede ingresar al cuerpo humano por boca, oidos y fosas nasales, para luego alojarse en el cerebro y provocar meningoencefalitis, la cual es de consecuencias mortales, senalo. Por su parte, el vocero de la Direccion de Seguridad Publica Municipal, Francisco Nava, dijo que elementos del departamento de Bomberos y policias municipales realizan recorridos por la zona y advierten a la gente que no se introduzcan al rio. Detectan en Morelos 45 casos de colera Por otro lado en Cuautla, mientras autoridades del sector salud reconocen 45 casos de colera y advierten que este padecimiento se encuentra fuera de control en seis municipios de la region, ademas de senalar la presencia de 60 cuadros diarreicos, personal del hospital del municipio confirmo que el numero de casos podria aumentar a 100 y 150, respectivamente. El jefe de la jurisdiccion sanitaria numero tres, Fernando Pineda, dijo hoy que la bacteria del Vibrio Cholerae esta fuera de control, pese al cerco sanitario que se instalo por la Secretaria de Salud, lo que ha permitido reducir el brote, "pero falta la conciencia de los habitantes para frenar el colera". En tanto que Joaquin Salgado, director del Hospital General de este municipio, confirmo la atencion de 45 casos. De ellos, 15 fueron ambulatorios, respondieron al tratamiento que se les aplico y se les dio de alta a las 24 horas de su ingreso. Se informo tambien de 60 casos mas, que presentaron cuadros diarreicos y de gastroenteritis. Los municipios afectados por la presencia del colera son Yecapixtla, Cuautla, Tetela del Volcan, Zacualpan de Amilpas, Atlatlahucan, Temoac y Ocuituco. En este ultimo la fuente de contaminacion fue detectada en el manantial que surte el agua a las poblaciones de Ocuituco y Tetela, la cual no esta entubada debido al desacuerdo que existe entre estas dos poblaciones para procesarla. Por su parte, el vocero de la direccion de Seguridad Publica Municipal, Francisco Nava, dijo que elementos del departamento de Bomberos y policias municipales ralizan recorridos por la zona y advierten a la gente que no se introduzcan al rio.,\ Heces fecales en el pescado y marisco de Zumpagno: ISEM En Zumpango, a pesar de que las autoridades sanitarias y municipales han prohibido la pesca y venta al publico de carpa extraida de la laguna de Zumpango, por estar altamente contaminada, unos 10 pescadores de ese producto hacen caso omiso a tal prohibicion. Aunque por el momento no existen hechos que lamentar, el jefe de la Jurisdiccion numero 17 del Instituto de Salud del Estado de Mexico (ISEM), Antonio Sanchez Alva, teme que de "un momento a otro surjan los problemas gastrointestinales entre la poblacion consumidora de mariscos". Senalo Sanchez Alva que de acuerdo a los analisis realizados en el ISEM y en los laboratorios del Sector Salud del Distrito Federal, se ha comporbado que la carpa contiene altos porcentajes de heces fecales, plomo, cadmio y otros materiales pesados que con el tiempo afectan el organismo humano. Puntualizo el jefe de la mencionada jurisdiccion sanitaria que el ISEM ha instalado letreros a los costados de la carretera Melchor Ocampo-Zumpango, en los que se invita a los lugarenos y visitantes no comprar y consumir la carpa: "desgraciadamente los lideres de los pescadores retiran y destruyen los avisos", dijo. Por su parte, el presidente municipal de esta localidad, Jose Luis Ramos Martinez, al referirse a los hechos arriba mencionados subrayo que en todas las oficinas publicas del ayuntamiento local se han instalado avisos, pero que "la gente no entiende y sigue comprando el pescado". .