SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: CUADERNOS DEL SABADO CREDITO: Ikram Antaki CABEZA: Los dilemas de la democracia DEMOCRACIA Y CORRUPCION: En la primera democracia ateniense, tres eran los crimenes que justificaban que un magistrado elegido fuera denunciado y condenado. Estos eran: la conspiracion en contra de la democracia, la traicion a favor de un enemigo y la corrupcion. Este ultimo termino no solo cubria el hecho de servir los intereses propios a costa de los de la nacion, sino tambien el hecho de enganar al pueblo por medio de promesas mentirosas. Las constituciones de los estados de America, en el siglo XVIII, i ncluyendo la del Estado Federal, hablaban de la corrupcion como de una falta mayor, que puede llevar a la destitucion de todo funcionario o persona que ocupa un puesto de eleccion popular, incluyendo el mismo presidente. Ahora, la corrupcion es un mal que puede lograr la destruccion de una democracia, a la vez que se ve alimentado por ella, porque, por la competitividad, se multiplican las ocasiones de fallar y, con el retroceso del autoritarismo, los metodos de control llegan a perder su eficacia. Este es uno de los mayores dilemas del regimen democratico. Otro dilema viene del desorden. No podemos definir la democracia como un regimen que garantiza la felicidad sobre la Tierra. Por lo contrario, a traves de la competitividad electoral que organiza, crea el marco politico para una insatisfaccion permanente. De todo ello, no hay que sacar ninguna conclusion de pesimismo historico, solo estar vigilante. EL CONSERVADOR Y EL REVOLUCIONARIO: Siglo XVI. La Boetie cantaba las libertades republicanas de la Roma antigua y embestia contra las tiranias, mientras que su amigo, Montaigne, pensaba que no se ganaba nada al querer transformar el gobierno de los hombres, solo deseaba interpretarlo y, quiza, si se puede, mejorar su comportamiento. Trataba de vivir y de pensar segun su naturaleza propia, en medio del conocimiento legado por Seneca el estoico, Pyrrhon el esceptico y Epicuro el hedonista. Consideraba que una existencia digna de ser vivida debia mantenerse al margen del fanatismo y de la partsaneria. Ambos eran los mejores amigos del mundo: "Porque era el. Porque era yo", explicaba el autor de los "Ensayos". Compartian esas virtudes esenciales que forman el corazon de todo ecumenismo y de toda conciliacion y que son la valentia y la magnanimidad. ¨Acaso es mucho pedir a este siglo que debe inspirarse de su alta civilidad?, ¨y por que es que parece imposible hacerse respetar y aceptar por quien no comparte nuestras opiniones, hoy, cuatro siglos despues? Trate de introducir mi prietito en el blanco arroz de un medio de izquierda. No lo pude hacer. Pensaba que algo de disension hubiera hecho resaltar la cremosa ho mogeneidad de las posiciones expresadas, les hubiera hecho ganar en credibilidad... y no No! VOTO: Ahora les voy a decir por que "no" vote por el cambio. No es por temor, ni es por interes. Soy, quiza, de todos los que se expresan sobre la arena publica, la mas despojada materialmente y la mas vulnerable en su aislamiento. "No" he votado por el cambio porque queria conservar en el sentido del diccionario los agujeros abiertos que nos permiten respirar, en este edificio destartalado que nos sirve de nacion. Mil veces el muro en ruinas y no el bunker incolumne. He visto el entusiasmo de los revolucio narios: su salud es temible. Albaniles solidos de profundas raices autoritarias, armados con sus suenos y sus seguridades, han prometido demasiado, han movido demasiado aire, tienen demasiadas respuestas. No conocen el ascesis de la duda. RENE GERARD es un filosofo cristiano. dice: "Cuando una masa de gente descarga su odio unanime sobre un mismo inocente, se vuelve una maquina para fabricar trascendencias. Expulsa asi su violencia, imputandola a aquel que es radicalmente otro. "Esta es la aventura del mundo. Los mitos no son mas que textos de persecusiones escritas desde el punto de vista de los victimarios. Nietzsche afirmaba que la Pasion de Cristo solo es, en los hechos, otro asesinato colectivo. Tenian que escoger entre acumular sus vic timas y renunciar al mecanismo sacrificial. Hoy, los perseguidores siguen morando, mas que nunca, entre nosotros. Traan de demostrar que sus victimas son los perseguidores. Georges Bernanos afirmaba que "el mundo moderno esta lleno de ideas cristianas que se habian vuelto locas". DE ESPIAS: me dice: "Despiertas pasiones y rechazos extresmos". Su amigo le acababa de renunciar, por su cercania conmigo". Es espia de Siria, "decia ¨Acaso era posible que un hombre inteligente, politizado, creyera que existe, aqui, una "Syrian Connection"? No importa. Soy espia de Siria, como antes lo habia sido de Libia, y manana de Burkina-Faso. Creeran lo que quieren creer. La fuente es la misma; un hombre enfermo y celoso. Pero tampoco impora la fuente. Se trata de dar la dignidad de una explicacion p olitica a algo que se situa en el fondo de las visceras. Aquello dura desde hace 14, 15 anos. Toda una vida. Ahora digame ¨vale la pena sufrir y hacer sufrir tanto, por una antipatia, una diferencia, un arranque de celo, una inseguridad, un complejo? .