SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: DISPOSICION DE LOS ZAPATISTAS PARA LA PAZ, DICE CABEZA: La inusitada votacion, lo mas significativo de los comicios en Chiapas: Samuel Ruiz CREDITO: Entrevistado en el aeropuerto capitalino el prelado indico que en su estado existe la disposicion por mantener la paz y para ello hay bastante flexibilidad por parte de los zapatistas, sin embargo, aclaro que esto tambien depende de un proceso de corresponsabilidad ciudadana. Uno de los aspectos mas rescatables de la pasada jornada electoral fue la decidida participacion de la ciudadania a nivel nacional, quien acudio, como pocas veces lo habia hecho, a las urnas electorales. Cuestionado sobre las movilizaciones que el dia de hoy se daran en la ciudad de Mexico y Chiapas, el obispo indico que si bien es cierto que el futuro de la nacion esta en juego, la estabilidad del pais no debe dejarse en manos de un dialogo. Porque a partir de ahora sera la sociedad civil quien, en ultima instancia, determine el futuro de la nacion. Al referirse a la situacion politica del pais, expreso que "durante mas de 33 anos he opinado acerca de la misma y solo una cosa puedo concluir: he visto mas conflictos que desarrollo y creo que la gente ya se canso de eso", asevero. Por lo que toca al proceso electoral en Chiapas, Samuel Ruiz indico que debido a la gran participacion ciudadana, solo pudo observar la casilla de votacion en la que el sufrago, luego de permanecer formado por mas de media hora y ahi todo estuvo dentro de la normalidad. Reitero que lo puesto en juego el pasado domingo en aquella entidad surena, fue algo mas que el dialogo entre dos factores, "la estabilidad de la region y del pais en general", subrayo. Por ello, dijo, quien a partir de este momento tiene en su poder la antorcha que decidira el futuro del pais sera la sociedad, demostrando con ello que nunca estuvo aislada del contexto nacional. El obispo de San Cristobal apunto que uno de los aspectos de mayor relevancia lo constituyo sin duda la votacion que se realizo en la zona del conflicto, elemento sin precedente en la historia de los pueblos latinoamericanos. Expuso que en lo concerniente al proceso de paz en Chiapas existe un fuerte compromiso por parte de los zapatistas, quienes en reiteradas ocasiones han garantizado que una vez concluido el conflicto, regresaran a sus comunidades de origen, sin embargo, "yo no podria determinar la fecha en que esto vaya a suceder, a menos que tuviera una bolita de cristal", enfatizo. Comunicado Posteriormente se dio a conocer en San Cristobal de las Casas un comunicado con su firma, que fue adelantado, pues se habia anunciado que seria enviado hasta el proximo domingo, reprueba la actitud de aquellos "cristianos" que se hicieron complices de la manipulacion del voto, mediante el soborno, la presion, el engano y otros ilicitos. Expreso que todo el esfuerzo de unos comicios creibles y cristalinos, puso en evidencia las irregularidades que mancharon el proceso electoral, por lo que urgio a denunciar las fallas por conducto de las instancias juridicas, tomando en cuenta la voluntad de las autoridades de corregir los yerros y asi, se pondria definitivamente, fuera del horizonte el peligro de la violencia armada. Por una protesta pacifica Sin aportar prueba alguna, demanda a la sociedad civil que continue la tarea de transito pacifico a la democracia, a traves de acciones de resistencia y protesta pacifica, a la cual se comprometio en la CND, donde el EZLN establecio su compromiso de mantener una tregua. Asevero que: "somos conscientes (sic) que los caminos para la reconciliacion y la paz, pasan por el respeto de la voluntad expresada en el voto y nos pide una constante conversion que se exprese en la busqueda conjunta de una nueva sociedad, mas justa, mas fraterna y mas solidaria". El obispo Ruiz Garcia explico que en momentos posteriores al ejercicio civico electoral y antes de que se de un juicio definitivo sobre la validez de este proceso, "siento la urgencia de enviarles un saludo como pastor y de compartirles mis reflexiones en el momento presente", tomando en cuenta la deplorable situacion social, economica y politica existente en Chiapas y en todo el pais, lo que responde a un sistema internacional injusto, impuesto a muchos paises del tercer mundo. Anadio que las legitimas demandas insatisfechas y muchas veces reprimidas de los diferentes grupos sociales, tuvieron muy variadas manifestaciones publicas y reforzaron las aspiraciones de cambio mas profundos para buscar una alternativa de nuevas estructuras gubernamentales que requiere el pais. Indico finalmente que es un signo de esperanza la gran afluencia a las urnas de la sociedad civil, particularmente de indigenas y mujeres que surgen como sujeto de cambio social, sin embargo, el esfuerzo fue manchado por las irregularidades del proceso electoral. .