SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Evaluacion del PRD: Triunfo democratico Resulta natural que, una vez asimilados los resultados electorales, tanto en las cupulas de los partidos como en sus militancias, se haya producido la necesidad de evaluar las causas y los factores concomitantes que generaron, en unos casos, el triunfo y, en otros,inesperadas derrotas. El PRI examina las razones por las que sus votos disminuyeron en algunos distritos, en relacion con las cifras obtenidas hace seis anos. El PAN se ha regocijado por haberse convertido en la segunda fuerza nacional con votos que duplicaron los resultados alcanzados en 1988. Por el otro lado, el PT no cabe de alegria al haber ascendido desde el ultimo peldano a la cuarta posicion. El PRD, partido que gozando de un haber innegable en el proceso de la democratizacion ha doblado el numero de los electores con relacion a 1991 aunque no logro la victoria. Los resultados de la votacion del 21 de agosto han constituido una fuerte preocupacion para el partido del Sol Azteca, tanto que en la evaluacion se presentaron corrientes que, por la diversidad de sus matices, resultaban casi irreconciliables. Felizmente, el PRD, en una extensa reunion, examino la alternativa de hacer un llamado a la resistencia civil pacifica y ordenada y permanecer en la lucha con actos pacificos en los lugares donde se supone que el PRD hubiera triunfado. El consenso asumido es que se debe luchar en el Congreso para que en el futuro las elecciones esten condicionadas por la equidad. La politica es imprevisible, y lo es mas aun si la confianza y la esperanza de un triunfo electoral no fue acompanada por la consagracion de la voluntad popular. La evaluacion es util si ha de servir de correctivo para la accion futura; pero si ella se obnubila con el espiritu del derrotismo o el predominio de las facciones internas, se cae en el garlito del todo o nada. La democracia esta dando frutos y un significativo sector de la sociedad preserva, con la actitud del PRD, un nucleo de convergencia para su vida politica, y asegura la presencia de las voces disidentes para la construccion de la democracia. Otra leccion aprendida es que los propositos de las facciones no confundiran a su dirigencia. La democracia cuenta en sus filas con la presencia del PRD. Ese es, sin duda, el mejor camino. .