SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Demostracion de paz y unidad Segun el Consejo General del Instituto Federal Electoral, por vez primera en la historia del pais, las actas de escrutinio y computo de todas las casillas en funciones el 21 de agosto, podran consultarse por todos los partidos contendientes en las elecciones. A este logro se suma la garantia de un proceso cuidadosamente supervisado. El 95% de las casillas -de acuerdo al Movimiento por la Certidumbre (MOCE)- conto con la presencia de representantes de las tres principales fuerzas politicas. Frente a los resultados, se han logrado avances que no pueden rechazarse. La enorme afluencia de votantes refleja la certidumbre del proceso en su conjunto, participacion avalada por los mecanismos previstos institucional y legalmente. La participacion extraordinariamente elevada en la jornada comicial tiene varios significados. La derrota del abstencionismo revela el grado de politizacion de la sociedad mexicana e invalida alegatos que solamente perciben, a toda costa y sin sustento, practicas fraudulentas en el desarrollo de los comicios. Otro progreso insoslayable es la instalacion del Programa de Resultados Preliminares (PREP), por el que se tuvieron datos de primera mano, confiables, verificables, que respaldaron el computo global. E s justo reconocer el esfuerzo para instalar la totalidad de las casillas a lo largo y ancho del pais, concitando a decenas de miles de ciudadanos comprometidos en un solo fin: lograr comicios apegados a la ley. Sin negar problemas aun presentes en el sistema politico-electoral, como la inadecuada prevision del numero de boletas para casillas especiales, es patente el progreso logrado. Asi, practicas indebidas como los llamados "rasurados" del padron dejaron virtualmente de existir, por una mejor supervision del registro de electores, que se puede ejercer por todos los partidos, sin restriccion alguna. El MOCE, integrado por ciudadanos de diversas afiliaciones, senalo las pautas que definieron a las elecciones: 1) el clima de paz con que transcurrio la jornada, 2) la elevada participacion ciudadana y 3) el que los incidentes ocurridos fueron de minima cuantia. Sin embargo toda falla, por etica y legalidad debe aclararse completamente. El 21 de agosto marco un hito en la historia de la democracia en Mexico. Fue una demostracion pacifica de unidad en lo esencial y de apego a las normas juridicas que nos rigen. .