SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: JAIME ALATORRE A TNYT CABEZA: Inversiones externas en textil y autopartes por entrar a Mexico SUMARIO: En marcha proyectos que fueron pospuestos NUEVA YORK, 26 de agosto (Notimex).- El presidente del Consejo Mexicano de Inversion (CMI), Jaime Alatorre, anticipo hoy que tras los resultados electorales del domingo pasado habra un incremento del flujo de capital extranjero hacia Mexico, para diversos proyectos. En una entrevista que publica hoy el diario The New York Times, Alatorre indico que se preve un incremento en el flujo de capitales extranjeros en Mexico, especialmente para proyectos en el sector textil, de partes de automoviles y portuario. El directivo del CMI, organismo gubernamental y privado que promueve la inversion extranjera en Mexico, dijo que inversionistas estadunidenses se aprestan a una nueva serie de proyectos en tierras mexicanas tras la previsible victoria electoral del partido gobernante. Segun los resultados preliminares de las elecciones generales de Mexico, Ernesto Zedillo, candidato a la presidencia por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), es el virtual triunfador con el 50.03 por ciento de las preferencias electorales. "Estabamos esperando ver los resultados de las elecciones antes de hacer algo", indico Sheila Gallagher, portavoz de Centex Corporation, la mayor empresa constructora de viviendas de Estados Unidos. El director de esa firma, Laurence E. Hirsch, opino que si en los comicios no se vislumbrara el triunfo del PRI -en el gobierno desde 1929- los empresarios lo habrian pensado mas, aunque evito dar detalles sobre los planes de la constructora en Mexico. Para el titular de finanzas corporativas de Citibank, el mayor banco de Estados Unidos, Hugo Verdegal, las empresas de ese pais y de Mexico habian empezado a tener un respiro cuando el PRI se recupero del asesinato de su anterior candidato, Luis Donaldo Colosio. Verdegaal anticipo que el Citibank espera participar en el financiamiento de proyectos de infraestructura en Mexico, en especial en el sector electrico, que habian sido pospuestos para despues de las elecciones del domingo pasado. "Creemos que existe una acumulacion de inversion extranjera que esta esperando a la estabilidad (politica) para hacerse evidente", indico la correduria Salomon Brothers en un reporte previo a los comicios mexicanos. La inversion estadunidense en Mexico aumento tras la aprobacion del Tratado de Libre Comercio de America del Norte en noviembre pasado, y segun diversos analistas cobrara fuerza en el segundo semestre de 1994. .