SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: BURSAMETRICA CABEZA: Balance favorable para los mercados financieros Mercado accionario La Bolsa Mexicana de Valores reporto un balance positivo de 63.99 puntos en su principal indicador, que representaron una ganancia semanal del 2.36 por ciento, cerrando el periodo del 22 al 26 de agosto en las 2 mil 772.17 unidades. El mercado accionario desconto desde la semana previa los resultados de la jornada del domingo, que de acuerdo a cifras preliminares senalan el triunfo del PRI. El mercado ascendio de manera estable y se consolido sobre una banda superior a los maximos de la semana previa al proceso electoral. Este comportamiento estuvo apoyado por la estabilidad reportada en el resto de los mercados con una alza marginal en la tasa de Cetes a 28 dias en la subasta primaria que se establecio en 13.49 por ciento y alguna oferta de dolares en el mercado de cambios. Es interesante destacar la consistencia estadistica de las diversas encuestas y conteos rapidos de instituciones privadas con los datos del Instituto Federal Electoal (IFE), lo que es un indicador de la credibilidad en un proceso que podria senalarse como limpio y confiable. La solucion a la incertidumbre politica refuerza el escenario de recuperacion economica y crecimiento que se estima en un 2.5 por ciento para el presente ano y del cuatro al cinco por ciento hacia 1995. Las perspectivas de menores tasas de interes y mayor entrada de divisas mantienen un mercado alcista en el corto y mediano plazos, que ademas cuenta con la expectativa de alcanzar el grado de inversion hacia el proximo ano. En la perspectiva fundamental, el mercado sigue siendo compra, con la recomendacion de revisar el portafolio para ampliar la proporcion en los instrumentos de renta variable. En el analisis tecnico, los indicadores senalan un mercado sobrecomprado, en el que se aprecia un cambio en la tendencia en los indicadores de muy corto plazo, validada por la disminucion en el volumen negociado en la ultima jornada, lo que indica un reforzamiento en la toma de utilidades, aunque manteniendo en la tendencia secundaria el alza. Para la presente semana establecimos un ajuste en el IPyC para luego retomar ese comportamiento en una banda formada por un soporte en las dos mil 650 unidades, un objetivo en las dos mil 680 unidades y una resistencia en los dos mil 830 puntos. En caso de romperse este ultimo se estableceria el primer objetivo en los maximos del ano y el siguiente sobre una banda de las tres mil unidades hacia la tercera semana del mes de septiembrre. Mercado de dinero Este mercado finalizo la semana con dinero en el sistema; el papel bancario inicio a tasas del 17.30 por ciento y cerro al 16.90. Por su parte, los Cetes empezaron la jornada al 12.90 por ciento y cerraron en 13.20, por abajo de la curva senalada por las tasas primarias. El Banco Central compro 147 millones de dolares en el mercado de compensacion y 900 millones en el mercado normal a tasas promedio del 13.60 por ciento. Mercado de cambios Las cotizaciones interbancarias cerraron al alza por la continuacion de demanda corporativa domestica. De esta manera, el valor mismo dia cerro en 3.3700/3.3750 compra/venta, con un aumento de 0.0150, a la venta; el valor 24 horas a 3.3750/3.3800 y el valor Spot a 3.3780/3.3730 ambas con un aumento de 0.0080 rerspecto a la jornada previa. .