SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: Balance semanal Salvador Gonzalez Briceno CABEZA: Estabilidad financiera con Zedillo Despues de confirmado el triunfo del candidato del PRI a la presidencia de la Republica, Ernesto Zedillo -con un porcentaje ligeramente superior al 50% de los votos emitidos el pasado 21 de agosto-, crece el optimismo y se espera que la tranquilidad retorne a los mercados financieros mexicanos y se restablezcan tanto las condiciones para invertir como la continuidad de los flujos de capital foraneos al pais en el largo plazo. Este es el consenso existente entre analistas, corredores de bolsa e inversionistas, tanto locales como foraneos, aunque la tendencia se vera reforzada, opinan, hasta que el candidato del PRI tome posesion de su cargo en diciembre proximo. Tasas de interes En materia de tasas, algunos analistas preven que se podra alcanzar un 10% al cierre del 94 -o quiza hasta un 8.82% como ocurrio en febrero pasado-, opinion apoyada tambien por el presidente de la AMB, Roberto Hernandez. (Morgan Stanley pronostica una baja en tasas del orden del 12% al final de 1994). Aunque hay quienes, como Mario Dehesa Davila de Macroasesoria Economica (MAE), opinan que una vez superado el "mayor obstaculo" que representaban las elecciones, por lo que resta del ano, las tasas de interes se mantienen entre un 11 y un 13% y, aunque no lleguemos al 10%, si nos acercaremos. Esta situacion permitira, de cualquier manera, disminuir el costo del credito para las empresas. Certificados de la Tesoreria (Cetes) Desde ahora se pronostican tambien, algunos ajustes a la baja en los Cetes a largo plazo, aunque en las subastas inmediatas se prevean comportamientos mixtos, donde los de corto plazo aumenten y los de largo plazo disminuyan. Aunque los Tesobonos a 91 dias pasaron, en la ultima subasta del 7.40% al 7.24%. (Tambien los analistas de Wall Street consideran como "brillante", tanto la tendencia decreciente de las tasas de interes en el pais, como el positivo ambiente politico registrado tras las elecciones pasad as). La contraccion de los tipos de interes permitira a los bancos disminuir el costo del financiamiento a los bancos, aumentar el valor de sus portafolios en valores y reducir la cartera vencida. Aunque por ahora los Cetes presenten un ligero repunte, pues a 28 dias de colocan en un 13% anualizado. Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La bolsa mantendra su tendencia al alza, por lo que indice de precios y cotizaciones )IPyC= rondara entre los tres mil y los tres mil 200 puntos hacia diciembre, luego de que a junio pasado habia acumulado una perdida de menos 13 por ciento pero ahora prresenta ganancia del cuatro por ciento y podria llegar hasta el 13 por ciento a diciembre proximo si el indice de precios y cotizaciones se coloca entre los tres fy 3.3 mil unidades. (La correduria neoyorquina Goldman & Sachs preve un alza del 20 por ciento en el IPyC de aqui a diciembre, pues "el mercado accionario estara al final del ano, alrededor de los tres mil puntos"). Al menos es la reaccion que se espera, pues la BMV se vera favorecida por un mayor ingrreso de capitales foraneos. Aunque presente algufnos altibajos coyunturales, la bolsa tendera a cerecer durante las proximas jornadas. Politica cambiaria Se espera una disminucion de las presiones sobre la paridad cambiaria, y que la moneda recupere terreno frente al dolar. La paridad podra acercarse a 3.2 pesos por dolar al fin del ano, luego de que a finales de julio se habia perdido un 9.5 por ciento y comenzo a revaluarse en agosto para finalizar el ano en un posible 3.2 pesos por dolar. El peso continuara fortaleciendose mas, en la medida que la situacion politica se aclare hacia diciembre proximo. Ademas, la determinacion del Banxico de mover el piso d e la banda de flotacion de 3.10 a 3.25 con el fin de evitar una fuerte apreciacion del pesos frente al dolar, origina ya que la divisa norteamericana se cotice a la baja. (Segun expertos del mercado londinense, el resultado electoral de nuestro pais, liberara las presiones sobre la tasa cambiaria, paa asi aliviar las tasas de interes. Esto deberia impulsar perspectivas de ganancias en los proximos meses y derivar en un mejor rendimiento y una mayor confianza en todos los aspectos). Con una depreciacion del peso, segun analisis de la correduria Bear Stearnes, se estan apoyando las exportaciones y el pais estara optando por la via argentina de desarrollo que pone enfasis en la productividad, el acceso de capitales foraneos y bajas tasas de interes. Apoyo de la IP y reto de Zedillo Luego de aprobar, casi por unanimidad, la "limpieza" del proceso electoral del que surgio electo Ernesto Zedillo, la iniciativa privada declara su satisfaccion por los resultados de dicho proceso en la ultima reunion del PECE (Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo). "El sector empresarial dice el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Luis German Carcoba, expresa su satisfaccion por el proceso electoral que fue indiscutiblemente el mas democratico que se ha registrado en la historia del pais". Pero ademas "estamos en un buen momento para recuperar el tiempo perdido y reemprender la ruta del crrecimiento", de acuerdo con Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Coparmex. El pronunciamiento de los particulares se ve respaldado por la iniciativa del recien electo Ernesto Zedillo, al menos de acuerdo a los pronunciamientos de campana que se espera se convierte en lineamientos de gobierno para el proximo sexenio. Hay conciencia de la meta, aunque no hay consenso de los medios. Se dice que hay que impulsar el crecimiento, pero no se dice como, sobre todo porque estaria en entredicho la relativa estabilidad macroeconomica conseguida hasta hoy. ¨Como crecer? El dilema es, ¨como lograr un crercimiento importante al menos mas alla del doble del crecimiento poblacional del 3.5 o 3.8 por ciento sin danar la estabilidad macroeconomica? Las prioridades exigen la generacion de un millon de empleos anuales, pero ¨como hacerlo cuando lo que crece son los despidos en las empresas de todo tamano, pues la modernizacion implica reestructurar la planta laboral? El programa economico de Zedillo, de acuerdo con el plan de campana, pretende generar empleos y mejorar el bienestar social que la poblacion demanda, pero tambien quiere continuar con la estabilidad alcanzada hasta hoy en materia fiscal y lograr el indice inflacionario similar al de los socios comerciales, del tres por ciento. Entonces, el gran dilema a resolver es ¨como crecer al ritmo propuesto sin alterar los precios? Reacciones en el extranjero por el triunfo de Zedillo El triunfo de Zedillo significa "crecimiento y mas crecimiento en 1995", de acuerdo con un estratega de la correduria londinense Merry Linch. Al mismo tiempo, los bonos de las empresas que cotizan en el extranjero han comenzado a subir, gracias a la aceptacion que ha tenido el triunfo de Zedillo entre los inversionistas foraneos. Mientras en Nueva York, los ADRs de la mayoria de las empresas mexicanas han registrado incrementos, principalmente de empresas como Telmex. Salomon Brothers, al igual que otras fi rmas de Wall Street, indican que el triunfo del PRI impulsara la inversion al pais "en cualquier momento", pues los inversionistas externos esperan la estabilidad politica para llegar y el virtual triunfo de Zedillo refuerza el interes por Mexico. Los mismo sucede con la agencia calificadora Stand & Poor, decidio elevar la calificacion a Mexico de BB** estable a BB** positivo, luego de confirmados los resultados de la eleccion del candidato del PRI. Mientras un economista del Royal Bank de Canada, cree que con el triunfo del PRI, continuara el compromiso de la reestructuracion y liberalizacion economica, favorable, para continuar bajando la inflacion y con la obtencion de creditos mas baratos para las empresas (ni que decir que con el TLC seguiran a cercandose e incrementandose los flujos de capital entre los tres paises). .